Secciones

Hades Inc. llevará lo mejor del metal al Festival REC

La banda, con 24 años de trayectoría, mostrará sus clásicos en el escenario penquista.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Desde que empezó a realizarse el festival Rock en Conce, el nombre de Hades Inc. siempre estuvo presente. Es que la banda de trash power metal es una de las más antiguas de su género en la zona, con 24 años de carrete musical en los escenarios.

Este lunes, tras una semana de votación popular, el grupo obtuvo uno de los dos cupos para presentarse en REC, algo que se toman con mucho profesionalismo y con ganar de sentar un precedente en su carrera.

"Nosotros lo tomamos como un resultado de los años que llevamos trabajando, de la constancia. Tomamos la decisión de aceptar la convocación que nos hizo Sernatur (…) Nosotros nunca hemos parado. De todas las bandas que armaron el metal en Concepción, fuimos nosotros. Antes no había nada. Nuestra misión era sobresalir en la ciudad para poder posicionarla. Hades lo hace. Fuimos la primera banda regional que logra grabar con un sello", relató el bajista Marco Sepúlveda.

A esto añadió que la agrupación siempre ha marcado hitos en su género como ser los primeros en grabar un disco y con un sello. "Fuimos los primeros que salimos en una radio Concierto de Alfredo Lewin. Estuvimos dos años ahí. También fuimos los primeros como banda de metal que entramos a un evento masivo como el Grito de Fin de Siglo", añadió.

Es por ello que esta presentación en el Parque Bicentenario se une a los hitos del grupo. "Estar en este mega evento nos marca como banda. Somos los primeros estar en la plataforma REC y mostrar nuestro estilo de música que es under. Nosotros siempre hemos estado en eso y cómo nos hemos masificado es a través de redes sociales. Antes del Facebook era el Fotolog y previo era el MySpace, donde teníamos contacto con Judas Priest y Megadeth", afirmó el músico.

Sonido aplanador

Serán alrededor de 30 minutos los que tendrá Hades Inc. en el escenario de REC. Para sorprender a su fiel público y aquellos que no los conocen, Sepúlveda adelantó que "para nosotros también es una prueba, que no es tan menor la gente. Hay que pensar en la cantidad de votos que obtuvimos, que es harto... es un festival masivo, donde la gente -en general- no conoce las bandas. Nosotros tenemos un mes para preparar el show con nuestro staff. Presentaremos los clásicos que la gente quiere escuchar... son tiempos súper acotados, donde tenemos que enfocarnos en mostrar la aplanadora, todo este concepto que tiene la banda y que nuestro público está acostumbrado. Es un sistema de audio que te envuelve y te atrapa no más".

Por otro lado, si bien destacan haber sido elegidos por el público mediante votación popular, sí cree que se debe mejorar la elección.

"Deberían ver una plataforma, postular de la misma forma todas las bandas... si son 50, que postulen todas de forma transparente y se expongan a votación (...) Están mostrando bandas con trayectoria y otras no tienen nada de trabajo. Debe ser todo transparente", sentenció.

Para él es importante que a la hora de elegir se revise la trayectoria de los grupos y la frecuencia de presentaciones.

"En 24 años hemos tocado en todas partes, no hemos parado nunca... desde 5 personas, con gallinas, con chanchos, con amplificación horrible, a eventos profesionales, con bandas internacionales. El músico tiene que pasar por todas esas. Ese es su currículum", cerró el músico.

Marco Sepúlveda, bajista"

"Presentaremos los clásicos que la gente quiere escuchar""