Secciones

Acereros sumaron un triunfo en el CAP en amistoso ante el Campanil

E-mail Compartir

Su segundo duelo de pretemporada y su segunda victoria en la cancha del CAP en esta preparación sumó Huachipato (antes venció a Ñublense 2-0), ya que ayer se impuso sobre su vecino, la Universidad de Concepción, en compromiso disputado a puertas cerradas en el recinto de Talcahuano, y que finalizó 3-2 a favor de los choreros.

Los goles para el equipo dirigido por Nicolás Larcamón fueron anotados por Valber Huerta, Jimmy Martínez y Sergio Bareiro, mientras que los descuentos para los pupilos de Francisco Bozán los consiguieron Santiago Silva y Pedro Morales.

En tanto, la UdeConce confirmó el fichaje del defensa central Hans Martínez, con lo cual se sigue potenciando para jugar Copa Libertadores, el Torneo Nacional y Copa Chile.

3-2 fue el resultado del duelo a favor del equipo de Nicolás Larcamón, jugado en el CAP.

Fiebre Amarilla complica el viaje de la UdeConce a Río de Janeiro

Debe ir a jugar con Vasco por Copa Libertadores a dicha urbe, afectada en parte por el brote del virus.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

A exactas dos semanas de que la Universidad de Concepción deba viajar a Río de Janeiro para enfrentar el compromiso de vuelta por la Copa Libertadores contra Vasco da Gama, la preocupación ya no es sólo tener que ir a buscar la clasificación, sino que ahora surgió una asunto extrafutbolístico: la Fiebre Amarilla.

Resulta que en varias ciudades de Brasil, principalmente Sao Paulo y en menor medida la urbe carioca, se detectó un brote de la enfermedad, dejando incluso decenas de fallecidos según el gobierno brasileño, lo que alertó al club estudiantil, pues el próximo 7 de febrero debe presentarse en la ciudad del Cristo Redentor, lo que obligó a la dirigencia a moverse de una para tomar precauciones, y vacunar a jugadores, cuerpo técnico e integrantes de la delegación que fuera a asistir al compromiso.

El drama es que en Concepción la vacuna está agotada, y hasta en Santiago se ha hecho difícil conseguirla. "Hemos estado viendo el tema, como es algo reciente, hemos estado consultando acerca de la disponibilidad de vacunas contra la Fiebre Amarilla y los saldos son escasos. Estamos averiguando donde poder conseguirla", expuso Mario Lucero, gerente deportivo del cuadro del Campanil, afirmando que incluso en Santiago la dosis está difícil pillarla.

Lucero indicó que están dentro de los plazos para poder vacunarse, por lo que agotarán todos los medios para viajar protegidos a la urbe carioca.

De hecho es una de las recomendaciones que hizo la Organización Panamericana de la Salud para quienes viajen a esa ciudad y a Sao Paulo, la ciudad más afectada por estos días, mientras que el Ministerio de Salud, en sus recomendaciones habituales afirma que la vacuna contra la Fiebre Amarilla "es necesaria para todos aquellos viajeros que se dirigen a países en donde existe un riesgo de contraer la enfermedad", según exponen en su sitio web con respecto al instructivo "Vacunación Viajero".

La premura en la tienda auricielo es respecto de los plazos, pues según los especialistas la vacunación se debe realizar diez días antes de viajar al destino donde esté presente el virus (ver recuadro), por lo que la dirigencia se mueve a full en la materia.

"La vacuna es necesaria para todos los viajeros que se dirigen a países donde existe un riesgo"

Ministerio de Salud"

Diez días antes

Marcela Sanhueza Parra, académica de Enfermería de la U. San Sebastián, se refiere a los plazos . "Idealmente para lograr una inmunidad del 100% se debe vacunar 3 a 4 semanas antes de viajar, sin embargo, en el caso de Fiebre Amarrilla existen antecedentes que indican un 95% de protección si la vacunación se hace 10 días antes del viaje o llegada a la zona de riesgo".