Secciones

Experto en pescado cuenta cuál es el sabor preferido del verano

Freddy Rojas dice que los penquistas se están atreviendo a probar nuevos tipos de pescado, como la albacora.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares.

Freddy Rojas es un tripulante de naves especiales que también trabaja en el local "Pescadería Toñito", en la Vega Monumental. Allí cuenta con aproximadamente 25 años ofreciendo diversos productos del mar a sus clientes fijos, y a otros que pasan por ahí y, asegura, eligen su puesto debido a la frescura y calidad de sus productos.

Pescados más pedidos

El experto en pescados, comentó cuáles son los más buscados y además añadió qué otros productos son los preferidos por los penquistas a la hora de degustar las especialidades del mar.

"En estos momentos la gente está buscando más los pescados finos, ahora están optando más por el salmón, la reineta, las colas de camarón", señala.

"Cada día están llegando pescados nuevos, que antes no se comían o se comían poco, como por ejemplo la albacora, ese lo están consumiendo mucho, sin importar que cuesta un poquito más (de dinero) que el común de los pescados. Además está como de moda ahora en el verano", afirmó, añadiendo que "se puede decir que la gente está confiando en lo que uno le entrega, pues saben que uno se dedica harto a esto y el producto es de calidad".

Por otro lado, Rojas explicó que hay productos tradicionales como la merluza o las cholgas y las almejas que no han sido desplazadas, pues afirma que que se venden durante todo el año y aunque hay pescados típicos que sí han bajado en demanda, hay otros que persisten por su precio más accesible.

Según comentó, hay muchas personas que vienen del norte y siempre llevan muchos productos, ya que "la pescada por aquí no es igual que allá, y las machas son algo muy solicitado también".

"El fin de semana viene mucha gente a comprar, comen harto pescado esos días. Aquí ofrezco reinetas, merluza austral, merluza común, salmón, macha, mariscal, cholgas, almejas, piures, ulte, jaibas, cola de camarón, ceviche y salsa macha", enumeró.

También refirió que los servicios de marisquería y pescadería los ofrece durante todo el año, siempre productos frescos del día, pasando el dato de que están atendiendo hasta las cuatro o cinco de la tarde, para que los clientes puedan pasar a la hora que más les acomode.

"Los precios varían según lo que la persona esté buscando. Pueden encontrar un kilo de salmón en 7 o 7 mil quinientos pesos, y un kilo de merluza en 3 mil o 3mil quinientos pesos", sostuvo.

"Salsa macha es una de las que más pide la gente porque está lista para el consumo"

Freddy Rojas,, vendedor"

Marisquerías de la Vega recibieron fiscalización

E-mail Compartir

Una fiscalización a los locales expendedores de productos del mar se realizó ayer en el sector de las marisquerías de la Vega Monumental, en Concepción la cual estuvo encabezada por el intendente (s) del Biobío, Enrique Inostroza, en compañía del encargado de la unidad de Seguridad Alimentaria de la Seremi de Salud, Lino Alarcón, esto en el marco de la campaña "Consumo Seguro de Mariscos".

Los puestos expendedores de pescados y mariscos del popular centro comercial de la zona fueron supervisados con la finalidad de corroborar que los vendedores y manipuladores de los alimentos estén respetando sus procesos de recepción, venta y manipulación,entre ello, que la venta de productos se haga manteniéndolos a menos de 5° C, evitando exposición directa de productos al sol, y asegurando buenas condiciones organolépticas de los productos (color, olor y sabor).

"Hacemos un llamado a que los consumidores puedan comprar en lugares establecidos, que cumplan con las normas sanitarias, que son las que garantiza la Seremi de Salud, a través de las fiscalizaciones permanentes", declaró en la ocasión el intendente (s) Enrique Inostroza.

Por su parte, Lino Alarcón refirió que "donde hay marea roja se prohíbe extraer (productos del mar), y al sacarlos de la región hay un control de salida y nosotros también tenemos un control de entrada, fiscalizando los lugares establecidos".

"La campaña busca educar a la población a objeto de evitar gastroenteritis"

Lino Alarcón,, encargado de salud alimentaria