Secciones

Rodrigo González dice que hará un show con "pocos garabatos"

El comediante habló de su próxima presentación en el Festival del Huaso de Olmué y adelantó que buscará hacer un espectáculo inclusivo y respetuoso con la familia.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Este jueves 25 de enero comienza el Festival del Huaso de Olmué 2018, evento que será transmitido por TVN y que animarán Leo Caprile y Karen Doggenweiler.

El comediante Rodrigo González, quien ya tuvo un exitoso paso por Viña del Mar, será una de las figuras del humor del certamen en Olmué. Se presentará en la segunda jornada del festival y, en conversación con La Estrella, se refirió a la rutina que mostrará y al lenguaje que empleará en el show.

"No va a estar basado en el garabato, el tono del chiste. Digo muy pocos garabatos y me cuido harto de no decirlos, porque se ha hablado tanto de que somos groseros, de que no respetamos, que me interesa un poco eso: hacer una rutina que tenga más contenido y sea graciosa", dijo González.

El actor recordó su paso por el Festival de Viña del Mar, en 2016: "En general, no soy un tipo ordinario. Cuando estuve en Viña dije harto huevón, pero no me caracterizo por ser un tipo que recurra al doble sentido o al garabato. Además, Olmué es un escenario mucho más familiar y, por respeto a ese escenario, voy a cuidar que sea una rutina bien inclusiva y respetuosa".

Hombres y mujeres

Rodrigo González también contó que en su presentación en Olmué hablará de las diferencias entre hombres y mujeres.

"La mujer está más empoderada, pero también voy a hablar de que Chile es un país machista, en gran parte, porque las mujeres nos han criado de manera más machista a nosotros, a mí que tengo 50 años, cosa que no pasa con mi hijos. Todavía quedan grandes reductos de machismo", sostuvo el comediante.

El artista añadió que también dirá que le parece "injusto que en Olmué no se presente ninguna mujer en el humor".

Adelantó, además, que en su rutina abordará una enfermedad que conoce de cerca. "Es un tema que me afecta mucho. Mi mamá tiene Parkinson. El humor es sanador. Mi mamá tiene Parkinson hace 18 años", dijo el humorista, quien añadió que espera pronto poder llevarla a vivir con él.

"Va a ser un momento muy teatral, un momento donde me voy a reír del Parkinson. Me emociono... a partir de lo que le pasó a mi mamá, voy a hablar de lo poco que nos abrazamos, de lo poco que sentimos y empatizamos con el dolor del otro", recalcó.

González también comentó que fue convocado para un proyecto cinematográfico en el extranjero y que está tomando clases de inglés para poder concretarlo.

26 de enero se presentará Rodrigo González en el Festival de Olmué.

2016 fue el año en que el comediante subió al escenario del Festival de Viña.

Ozuna confirma gira que lo traerá a Conce con hits reggaetoneros

E-mail Compartir

El puertorriqueño Juan Carlos Ozuna Rosado, conocido como Ozuna, llegará a Chile en marzo próximo para realizar una gira por el país. El reggaetonero fue el artista internacional más escuchado en Chile el año pasado, a través de la plataforma Spotify. Cuenta con numerosos hits como "Criminal", Tu Foto", "Que va", "Quiero repetir", "Síguelo Bailando" "Se Preparó", "El Farsante" y "Escápate conmigo". Ozuna se presentará el 21 de marzo en Santiago; el 22 de marzo en el Gimnasio Municipal de Concepción, y el 24 del mismo mes en La Serena. La venta de entradas se realizará a través del sistema Puntoticket.

Slayer anuncia su retiro y un tour mundial de despedida

E-mail Compartir

Bastó un video de treinta segundos, con imágenes de sus conciertos, para anunciar el adiós. "El fin de los días se acerca... para hacer nuestro retiro con un tour mundial final". Esta fue la frase con la que Slayer, banda de trash metal con 37 años de trayectoria, comunicó ayer su pronto retiro de los escenarios.

Hasta ayer se desconocían las fechas del periplo que realizará el grupo formado en California en 1981. La última vez que estuvieron en Chile fue el 8 de mayo pasado, cuando se presentaron ante 12 mil personas en el Movistar Arena. En ese entonces, la banda del chileno Tom Araya mostró parte de "Repentless" (2015), el primer lanzamiento tras la muerte de Jeff Hanneman en 2013.

Los integrantes del conjunto superan los 50 años, siendo Tom Araya el mayor (56). El oriundo de Viña es uno de los miembros originales del grupo, junto con el guitarrista Kerry King.

El periodista Patricio Jara, quien publicó en 2016 "Read in Blood", libro dedicado al tercer disco de estudio de Slayer, "Reign in Blood", comentó respecto del retiro de la banda que "son ciclos que se cumplen". "Es retirarse a tiempo. Después de la muerte de Jeff Hanneman y la salida de Dave Lombardo, no era la misma banda. Pero eso no quiere decir que el último disco que hicieron haya sido un gran disco. Hay que mirar el carnet también, ellos tienen una vida aparte de la música".

A su juicio, es mejor para el grupo retirarse por decisión propia y no forzado por otros motivos. "Ver a Slayer es extraordinario y se les va a echar de menos", reflexionó.

"Al público le cuesta ver que los músicos tienen más vida aparte de la banda y eso en algún minuto se empieza a notar. Es un proceso natural"

Patricio Jara, autor del libro "Read in Blood" sobre la banda"