Secciones

En sillas anfibias disfrutan de un "verano inclusivo"

Campaña busca promover que discapacitados participen de actividades en las playas.
E-mail Compartir

Tener que desplazarse en silla de ruedas no es impedimento para disfrutar también de la temporada estival y la playa. Es a lo que apunta la campaña "Verano Inclusivo", que fue lanzada ayer en Playa Blanca buscando promover y afianzar la participación recreacional de las personas con discapacidad. El lanzamiento del programa contó con la presencia de la directora regional de Senadis, Sandra Narváez; la seremi de Desarrollo Social, Paula Concha; el alcalde de Coronel, Mauricio Chamorro; y organizaciones de personas con discapacidad.

"Me parece súper buena la idea de la campaña y que nos tomen en cuenta", sostuvo Jordán Jara, miembro de la agrupación Nueva Esperanza de Yobilo.

Angélica Albornoz, encargada de la oficina de inclusión de la Municipalidad de Alto Biobío, llegó con su hija y otros menores de la comuna para conocer el mar, destacando que "es bonito que hayan podido entrar al agua con la silla anfibia y que puedan disfrutar como todos".

Campaña efectiva

Sandra Narváez afirmó que "está campaña nació hace tres años y con ella se busca ratificar los distintos derechos que tienen las personas con situación de discapacidad, no es solamente hablar de política pública, inclusión educativa, impulso laboral, que por supuesto también son importantes y necesarios, para su desarrollo. En este momento estamos hablando de su derecho al turismo, a la recreación y a llevar una vida al aire libre".

La directora del Senadis añadió que estos balnearios inclusivos, que a nivel regional serán diez, contarán con rampas, baños, estacionamiento gratuito, sillas anfibias y todo un circuito de kinesiólogos y salvavidas que les permita a las personas discapacitadas acceder a la playa sin preocupaciones.

SE HUNDEN LAS CALLES EN EL ARENAL 11 de enero de 1975

E-mail Compartir

Alarmados se encuentran los vecinos de la Unidad Nº17 Arenal, ante la serie de heridos que existen en las calles de su sector, debido al socavamiento del pavimento, en forma especial en las calle O'Higgins, Fresia y Balmaceda. Serio peligro a la vez, corren los vehículos que transitan por estas calles debido a que estos baches se están profundizando cada día más.

Cabe destacar que el pavimento en las calles del sector data de varios años, habiéndose pavimentado colocando bitumen sobre el adoquinado existente, todo ello ha venido cediendo, con el continuo tránsito de camiones pesados. Por consiguiente se han abierto sendos heridos que hacen peligroso el tránsito de vehículos. Incluso hace algunos días, después del "toque de queda" una patrullera de la Armada cayó en uno de estos heridos.

Cabe recordar igualmente, que en la calle O'Higgins esquina de Balmaceda, debió cortarse el tránsito para ejecutar trabajos, los que demoraron cerca de seis meses, a pesar de que participó en ello personal de la municipalidad, Armada y reos de la cárcel. El trabajo finalizó en el mes de agosto del año pasado, y ya nuevamente el terreno ha cedido y se ha abierto un boquete de más de un metro de circunferencia y como es natural se está impidiendo el paso de cualquier clase de vehículo.

La junta de vecinos ha denunciado estos hechos a la dirección departamental de pavimentación, sin resultados.


Parten trabajos de embellecimiento del puerto

Con el apoyo de toda la comunidad Talcahuano entra en la segunda etapa de su plan de embellecimiento, ideado por las actuales autoridades departamentales.

De acuerdo a lo manifestado por el comandante Fernando Carrasco Herrera, la etapa que se inicia tiene por finalidad rellenar todo los terrenos o sitios vacuos existentes en el puerto, para esto se cuenta con el apoyo de diversas organizaciones comunitarias porteñas.


Vecinos sin agua en Dichato

Vecinos y el municipio de Tomé denuncian que Dichato se queda sin agua a partir de las 9 horas. Graves trastornos de orden sanitario se originan a raíz de esta situación.

Otras de enero de 1975


Viento en popa marcha el festival de la Laguna

Viento en popa esta marchando la organización del Segundo Festival de la Laguna que este año de realizará entre el 29 de enero y el 2 de febrero en un escenario que se levantará en la Laguna Chica de San Pedro.

4 docentes de la Escuela Dental fueron designados profesores eméritos. Ellos son Serapio Carrasco, René Louvel, Erico Meissner y Nancy Parra.