Secciones

Fieles: "La caminata y el cansancio no importan"

E-mail Compartir

Alfonso Levet G. - Enviado especial a Temuco

Una caminata de hasta seis kilómetros debieron completar los miles de peregrinos que anoche llegaron hasta la puerta de acceso del lugar de la misa con el Papa, en el aeródromo Maquehue de Temuco.

Aunque algunos buses tuvieron la fortuna de avanzar hasta pocos metros del acceso, a medida que cayó la noche, las restricciones de seguridad tomadas tanto por la organización como por Carabineros hicieron que los peregrinos caminaran incluso desde el puente Cautín hasta el aeródromo, por un camino de pavimento antiguo, muchas veces sobre piedrilla suelta y, al final del tramo, sobre ripio.

Sin embargo, la difíciles condiciones de acceso no mermaron el ánimo de los fieles que, pasadas las 23.00 horas, ya se agolpaban frente a la puerta correspondiente, esperando la autorización de acceso.

Agua y cocaví

En el camino, gran cantidad de vendedores ofrecía sandwiches, dulces y, lo más requerido, agua. Y es que nadie quería tener que caminar nuevamente hacia afuera del recinto. Banderas, calendarios, chapitas también fueron parte de la oferta de los comerciantes. Voluntarios de Radio María regalaban banderas con una imagen del Papa.

"Vamos a fortalecer de buena forma nuestra fe porque vamos a tener a Pedro presente", dijo Rodrigo Carrasco, quien llegó junto a fieles de la parroquia San José de Arauco. "Hemos sido guiados en este viaje (...) el sacrificio de la caminata se obvia totalmente".

Betsabé Moraga, quien llegó con el mismo grupo de feligreses, aseguró que "la caminata y el cansancio no importan porque Dios merece eso y mucho más, pero nos tomamos la caminata con calma".

La mayoría de los fieles se organizó para compartir colaciones, las que planificaron incluso para hoy en la mañana. "Trajimos sandwiches, café y los clásicos huevitos duros", contó Rosalina González, mientras aguardaba junto a unas amigas en la puerta y en momentos en que otros grupos entonaban canciones y gritaban espontáneamente: "¡Viva el Papa!".

Desde Concepción, pero aprovechando que se abrió un cupo a última hora en la parroquia de Arauco, Norma Vergara tuvo menos de 24 horas para planificar su viaje. "Ya había perdido las esperanzas de venir porque no había cupos en la iglesia Juan Bosco, de los Salesianos", relató la mujer, que a fines del año pasado hizo su confirmación. "Al final tuve que hacer una especie de maratón para llegar a Arauco y finalmente alcancé el bus. Creo que se dieron las cosas de la manera precisa. Fue una intervención de Dios", sostuvo.

Vigilia de penquistas y araucanos a la espera de Francisco en Temuco

De madrugada, con mantas y sacos de dormir, feligreses aguardaban la llegada del Papa, hoy en la mañana.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss - Enviado especial a Temuco

Anoche, a las 00.10 horas en punto, cientos de penquistas y araucanos ingresaron por la puerta de la parcela B2, recinto en el que hoy podrán presenciar la misa del Papa Francisco, en el Aeródromo Maquehue de Temuco. Algunos llegaron cerca de las 22.00 horas de ayer, esperando alcanzar la mejor ubicación.

Gloria Ávila, vecina de Lorenzo Arenas, de Concepción, fue al encuentro del Sumo Pontífice con su hijo de tres años, su esposo y un bebé que viene en camino. "Llegamos aquí contra viento y marea. Es algo demasiado importante para nuestra iglesia, un signo de nuestra fe. Nosotros mismos, seremos un testimonio vivo de esta experiencia", afirmó la penquista perteneciente al grupo Guerreros de la Fe. Ella, como muchos fieles, conscientes de la larga espera que debían soportar anoche, llegaron preparados con asientos, mantas, colchonetas y sacos de dormir.

Álvaro Peñailillo, de Concepción, señaló que "nos preparamos durante varios días para juntar el alimento y el abrigo necesario. Estamos a la espera de que Dios nos regale la mejor experiencia posible".

La misa del Pontífice está programada para hoy, a las 10.30 horas en la Base Aérea Maquehue. Sobre el mensaje papal, Peñailillo indicó que espera compartir ese mensaje a su regreso a Concepcion. "En nuestra ciudad se vive una vida muy ajetreada, con mucho estrés y la gente se vuelve muy negativa. Esperamos que el llamado del Papa nos ayude a ser más pacíficos", señaló.

Expectantes

Marta Sepúlveda Ramos, peregrina de la comuna de Arauco, comentó que "queremos darle las gracias al Papa por venir a esta zona de la Araucanía, con tanto conflicto con el pueblo mapuche del que, en nuestra provincia no estamos exentos. Lo mismo con la pobreza y desigualdad. Creemos que su mensaje será de igualdad en esos sentidos".

En tanto Desireé Quinteros, de la Parroquia San José de Arauco, contó que "espero que Su Santidad se refiera a problemáticas actuales, como la que tienen los migrantes. Me gustaría escuchar un mensaje de integración, ya que soy venezolana viviendo más de diez años en Chile".

Se espera, de acuerdo a las cifras entregadas por el Arzobispado de Concepción, que cerca de 6 mil fieles de la zona repleten la parcela B2 para la misa en Temuco. Esperan ver al Papa y confían en la posibilidad de que se acerque al sector en donde aguardaron toda la noche realizando vigilias, cánticos y oraciones.

"Llegamos aquí contra viento y marea, es algo demasiado importante para la iglesia, un signo de nuestra fe"

Gloria Ávila"