Secciones

Seremi de Transportes fiscalizará en terminal

E-mail Compartir

Más de 100 buses se dirigirán a Temuco para trasladar a los feligreses desde la zona. ¿Contará éstos con todo en orden para movilizarse? Desde la Seremi de Transportes se informó que, pese a que no se han registrado solicitudes formales de fiscalización a buses que realicen viajes especiales a Temuco con motivo de la visita papal, sí se intensificarán los controles en el terminal Collao, desde donde salen los buses interurbanos con destino a La Araucanía. "Se pondrá especial énfasis en las condiciones técnicas, mecánicas y administrativas de las máquinas. Además hacemos un llamado a utilizar sólo el transporte formal de pasajeros y no arriesgarse con la utilización se servicios piratas", se indicó.

Se recordó que cualquier persona puede ingresar a www.fiscalizacion.cl y solicitar una exhaustiva inspección a los buses que realicen giras de estudio, paseos o viaje especiales.

Mujer comandará discurso en mapudungún

E-mail Compartir

Serán 24 mapuches, entre hombres, mujeres y niños, los que estarán al inicio de la liturgia del Papa Francisco de este miércoles 17 de enero en Temuco, en la "Misa por el progreso de los pueblos". Tras el saludo del Sumo Pontífice en el Acto Penitencial, ofrecerán un breve discurso frente al altar, en mapudungún.

Isolde Reuque Paillalef, de 63 años, integrante de la pastoral mapuche de la diócesis, cuenta que esto ocurrirá en la parte de la misa donde se pide perdón por los pecados.

El padre Patricio Trujillo, encargado de los preparativos de la liturgia que se realizará en la capital de La Araucanía, encomendó a Reuque la misión de escoger a los representantes del pueblo mapuche que estarán frente a Francisco, debido a los años que la mujer lleva trabajando en la diócesis.

"Las personas fueron seleccionadas por su cercanía con las comunidades cristianas del obispado de Temuco", cuenta Isolde Reuque.

Mañana, estarán vestidos con sus diseños clásicos, adornos y colores frente al Papa Francisco. Éste usará, a su vez, una cruz mapuche sobre un fondo rojo, por la sangre y fuerza de ese pueblo.

24 son los representantes del pueblo mapuche que estarán mañana en la misa con el Papa.

Manifestación no pudo marchar hacia la Plaza

E-mail Compartir

En la Plaza España de Concepción se había convocado la "Marcha por la unión de los pueblos", y aunque la idea de los manifestantes era marchar hasta la Plaza Independencia, uno de los dirigentes reconoció que no tenían persmiso de la Gobernación.

"Se nos negó con argumentos poco sólidos, queremos caminar y protestar con los pobladores y niños que vinieron", dijo Claudio Melgarejo, quien comunicó a los manifestantes la negativa de Carabineros para dejarlos avanzar por Barros Arana.

Al intentar continuar hacia el centro, Fuerzas Especiales actuó con el carro lanzaaguas y tomó detenidos a algunos de los manifestantes. Reagrupados minutos después en la Plaza, las escaramuzas duraron hasta que uno de los carros policiales chocó con un taxibus de la línea Palomares, tras lo cual los manifestantes se dispersaron.

En tanto, ayer hubo un nuevo ataque al edificio de la Dirección del Trabajo. "Nos encontramos con bombas de pintura, piedras, algunos rayados y panfletos alusivos a la llegada del Papa. Y ya había trabajadores en el edificio, por eso nos parece mucho más grave", apuntó el seremi Rodrigo Alarcón.

"El Papa buscará puentes con el Pueblo Mapuche"

Autor del libro "Aquel Francisco" comenta qué hará y qué no hará el Papa en Chile.
E-mail Compartir

Miguel Seguel P.

Desde Córdoba, Argentina, Javier Cámara, autor de "Aquel Francisco", uno de los libros que relata la vida del Papa Francisco, reflexiona en torno a la visita que su compatriota, Jorge Bergoglio, realiza a Chile

Cámara conoce bien al máximo líder de la Iglesia Católica. Estaba elaborando un diario por el nombramiento de Jorge Bergoglio como Papa en 2013, y mientras trabajaba en un perfil de quien desde entonces es conocido como Francisco, decidió que el contenido debía transformarse en un libro. Uno para el que recibió la ayuda del nuevo Pontífice, que hasta lo llamó por teléfono a su casa para ofrecerle su ayuda.

Sobre la visita dice que Francisco entregará un "mensaje de justicia social" y no descarta que se refiera nuevamente a la demanda marítima presentada por Bolivia en La Haya. Además, no duda en calificarlo como el argentino más importante de la historia.

-¿Cuál es el mensaje central que, a su juicio, entregará el Papa en Chile?

"En primer lugar, va a entregar el mensaje del Evangelio. A donde va, siempre lleva un mensaje religioso que implica cuestiones referidas a lo social, político, económico y cultural. A partir de ahí, el Papa puede apuntar a que los gobiernos de izquierda, derecha o centro, tienen que esforzarse, de ahora en adelante, por la justicia social".

-¿En qué influirá que Francisco sea argentino y haya estudiado en Chile en 1960?

"Va a haber una cercanía, porque es de esta tierra. Se reconoce orgulloso de ser latinoamericano y del conocimiento de su Iglesia. Probablemente va a haber un toque de cercanía y mayor compromiso en su mensaje y sus gestos, sobre todo con el conflicto mapuche".

-El mensaje de Francisco en Chile, ¿puede cambiar el eje de la discusión del tema migrante y mapuche?

"Cuando esté en La Araucanía, tratará de tender puentes con los mapuche, como lo hizo con los pueblos originarios en Bolivia, cuando pidió perdón por los acontecimientos de la historia en que la Iglesia pudo haber ofendido con prácticas que violaban los derechos de sus comunidades. Será interesante lo que diga y haga el Papa con el pueblo mapuche".

-¿Y con la migración?

"No tengo duda de que irá directamente a los corazones de los católicos. Alguien que cree en Jesucrito no puede cerrar su corazón a recibir y acoger al necesitado, sin importar la nacionalidad. Reiterará la necesidad de una Patria Grande, de una suerte de hermandad de los que viven en esta región de planeta.

"Alguien que cree en Jesuscristo no puede cerrar su corazón a recibir al necesitado sin importar su nacionalidad"

Javier Cámara,, escritor argentino"