Secciones

18 buses saldrán desde la provincia de Arauco

E-mail Compartir

La Vicaría de Arauco, que comprende las sietes comunas de la provincia, llevará 18 buses con fieles a la misa que oficiará el Papa Francisco en Temuco. Los feligreses esperan escuchar el mensaje del Pontífice en su visita a La Araucanía.

Ricardo Valencia, uno de los sacerdotes de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Cañete, informó a La Estrella que desde la ciudad histórica saldrán seis buses y 35 vehículos particulares. "Desde hace algún tiempo estuvimos reuniendo dinero y planificando este viaje para ver a Su Santidad en Temuco (...) más de 720 cañetinos estarán presentes en la homilía papal", dijo el religioso.

El padre detalló que la salida de los buses de Cañete a Temuco, será a las 21 horas y 24 horas después estarán de regreso. "Hay mucha expectación por ver al Papa, y sin duda será un día que quedará grabado en nuestras mentes (...) queremos escuchar el mensaje que nos trae Francisco a nuestros corazones", señaló Hernán, uno de los feligreses que viajará a Temuco.

Desde la Vicaría Episcopal que preside el párroco de Arauco, José Luis Roldán, no fue posible conocer el número exacto de personas que viajarán en los 18 buses hacia Temuco, pero se estima que sean alrededor de 700. A ello hay que sumar un número no menor de fieles que llegará por sus propios medios.

Coro In Crescendo de 100 voces le cantará al Pontífice en Santiago

E-mail Compartir

Cuando supieron que el Papa Francisco visitaría Chile, los integrantes del coro In Crescendo de 100 voces de Concepción se propusieron ir. Hicieron las gestiones, pero no tuvieron respuesta. Sin embargo, como contó Valeria Villa, una de las coordinadoras generales del grupo, "decidimos ir como observadores, pero nos llegó una carta del encargado invitándonos a participar del coro masivo. Estamos nerviosísimos".

Según contó, se presentarán este miércoles a las 17.30 horas en el Templo Votivo de Maipú en una liturgia joven. "Se hizo un llamado masivo y participarán mil voces", contó.

Tendrá que juntarse con otras 200 voces, con las cuales, reveló, no han tenido un ensayo en común. Si bien el grupo de cien penquistas viajó anoche, recién el mismo día se encontrará con sus pares.

"Ellos han tenido ensayo. Nosotros no podemos movilizar 100 personas todos los meses a Santiago, por lo que nos han enviado videos y partituras para irnos ajustando al trabajo que han hecho ellos", indicó Valeria, quien agregó que el coro lleva tres años y surgió gracias "a Daniel Bustos que participó de un coro que se creó para los 30 años de la Caminata a Yumbel. Después de eso quedó con la idea de hacer un coro masivo, pero juvenil".

El itinerario de los fieles en su periplo a Temuco

Mientras algunos ya están en la Región de la Araucanía, otros se aprestan para salir hoy.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Hace siete meses los chilenos se enteraron de que el Papa Francisco pisaría suelo nacional, visitando tres ciudades. Si bien Concepción no estaba dentro de su recorrido, lo más cercano era Temuco, opción que hizo que feligreses de la zona se coordinaran para ser parte de la visita. Hoy, muchos ya están instalados en la Novena Región; mientras que otros lo harán hoy, con un itinerario determinado, ya que nada puede quedar al azar.

Con karaoke

Eduardo Muñoz recuerda que vio la visita del Papa Juan Pablo II a través de la televisión, por lo que esta ocasión no se la quiso perder. Él, como integrante de la Parroquia de Curanilahue, viajará hoy a las 18.30 horas.

Detalló que el periplo parte con una misa en su parroquia con todas las personas que van, a las 17.30 horas. "De ahí, a las seis y media tomamos los buses y viajamos directamente a Temuco para llegar al recinto allá, que son unas parcelas. Vamos a ingresar a las 12 de la noche en vigilia", dijo.

Agregó que "bajamos una aplicación por internet que se llama Canto Católico, donde va a estar toda la música para la noche. Va a ser como un karaoke porque vamos a estar cantando. Es para esperar en la madrugada y estar en la misa con el Santo Padre. Es harto sacrificado, pero bonito a la vez".

En su automóvil particular, Paulina Leal viajará con su marido rumbo a La Araucanía. Ella irá representando a la Parroquia Ascensión del Señor y "dentro de ésta hay siete capillas y yo pertenezco a la Santísima Trinidad", explicó la secretaria de la UdeC, que agregó que participan activamente como coordinadores de catequesis. Es por ello que no se podían perder la ocasión de estar con el Papa.

Ella parte hoy durante la tarde. "Llegaremos directo, porque estará todo ahí. Donde tenemos que estar hay que caminar bastante, nos dijeron que un par de kilómetros. Averiguaré dónde llegan los vehículos particulares, porque sé que los buses lo hacen a Padre de las Casas", reveló.

Como no tiene familiares en Temuco, ingresará a la medianoche al aeródromo y esperará hasta la llegada del Sumo Pontífice.

"Dormiremos ahí, llevaremos ropa de abrigo y esperaremos toda la noche. Luego de la misa, nos volvemos. Hay todo un programa de cosas, tendremos pañuelos blancos y nosotros como parroquia iremos con globos amarillos. Cada diócesis tiene una posición particular. Entramos por una puerta especial, estará todo regulado, por lo que hay que tener todo bien planificado", indicó.

Ayudar a peregrinos

Siempre escuchó a sus padres hablar de la venida de Juan Pablo II a Concepción, así que Madelaine Aguayo no dudó ni un segundo en ser voluntaria. Hoy ya está instalada en Temuco, donde, comentó, "es muy gratificante estar en esto. Nosotros vamos a servir a los peregrinos, algo que siempre estará en nuestros corazones".

De acuerdo a su itinerario, están instalados en el establecimiento donde pecnoctan. Y hoy, desde las 22.00 horas, "con la llegada de los peregrinos, empezamos a trabajar sin parar. Hasta las 18 horas del miércoles. Es harto trabajo, pero lo vale".

"Bajamos una aplicación por internet que se llama Canto Católico, donde va a estar la música"

Eduardo Muñoz"

6 mil son los penquistas que viajarán hasta Temuco a ver al Papa Francisco.