Secciones

Adultos mayores igual se anotaron para participar

E-mail Compartir

Aunque la mayoría de los voluntarios penquistas que viajaron ayer hasta Temuco fueron jóvenes, un grupo importante de adultos mayores se sumaron a la convocatoria.

"Somos jóvenes de espíritu", aseguraron felices un grupo de ellos, tras la misa de despedida realizada en la catedral penquista.

"Voluntariamente vine y me presenté porque siempre he sido servidora para la iglesia", contó Ruth Ramos, de 61 años y que participa de una parroquia en Talcahuano. "Todo lo que sea ayuda, allí estoy yo", subrayó.

La mujer, que asistió a la misa que ofreció Juan Pablo II en el Club Hípico en 1987, se mostró entusiasmada de viajar junto a tantos jóvenes que se ofrecieron para servir. "Me voy a llenar de energía, estoy muy entusiasmada".

Alumnos del San Ignacio esperan cita en Santiago

E-mail Compartir

En Santiago se dieron cita mil 300 jóvenes de entre 16 y 29 años, alumnos o ex alumnos de colegios ignacianos de Arica a Punta Arenas. A la cita concurrieron 140 estudiantes del San Ignacio de Concepción, además de otros 30 universitarios y ex alumnos del establecimiento. La directora de formación pastoral del colegio penquista, Pamela Beltrán, dijo que esto se da "en el contexto de la visita del Papa Francisco y la idea es soñar la iglesia de Chile, desde la mirada de la juventud". La experiencia ha sido disfrutada al máximo por los asistentes, quienes durante la madrugada se acercaron al Parque O'Higgins para participar de la misa con el Pontífice. "Salimos a la una de la mañana para ir a la misa y el ingreso al sector que nos asignaron es a las 3.00, donde esperaremos".

Más de 300 jóvenes parten como voluntarios a misa en Maquehue

Penquistas ayudarán en labores de coordinación y se sumarán a otros 3 mil 500 jóvenes del sur de Chile.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

En caravana de buses viajaron hasta Temuco los más de 300 voluntarios de la arquidiócesis penquista para ofrecer su servicio durante la visita del papa Francisco al aeródromo Maquehue.

Ricardo Robles, profesor de música que participa en la comunidad del convento San José, dijo que "la visita del papa es algo importante porque ayuda a la Iglesia. Vi en Instagram que convocaban voluntarios y decidí inscribirme hace como tres meses para servir".

Aunque los jóvenes conocerán su labor específica durante la visita papal de parte de la organización local en Temuco, todos recibieron una formación básica para poder asistir a la cita.

Haydée González también llegó hasta el frontis de la catedral, pero para despedir a su nieta, María José: "Ella va como voluntaria a Temuco, es una experiencia buenísima que participen y sólo puedo desearles que vivan a concho la experiencia".

La mujer reconoció que a través de su nieta ha recordado lo que fue su propia experiencia escuchando a Juan Pablo II. "Quedé marcada de por vida", dijo.

"Los voluntarios van a estar en todas las funciones de servicio, como acogida, baños, salud, en fin, todos los centros que van a ofrecer servicios para los peregrinos", adelantó la encargada de Formación de la Pastoral Juvenil, Fanny Salazar, que viajó junto a un grupo de 66 menores de entre 15 y 17 años que no quisieron quedarse fuera de esta instancia de compartir con el Santo Padre en Temuco.

Antes de la partida, los voluntarios participaron de una misa en la catedral penquista, donde mostraron entusiasmo y ansiedad ante el esperado viaje y hasta aplaudieron al final del servicio, cuando ya disponían a subirse en los buses rumbo a La Araucanía.

Colaboración

El vicario episcopal para la pastoral juvenil, padre Víctor Álvarez dijo en la homilía que la visita del Pontífice "es una buena noticia que puede marcar un antes y un después en la iglesia de nuestro país que tanto lo necesita", y pidió a los voluntarios que la visita apostólica "no sea un evento más y que después siga todo como antes".

"Las principales labores son acompañar a los miles de peregrinos que llegarán a Temuco, por eso se pidió a todas las diócesis que podamos colaborar con la visita del Papa", dijo el sacerdotes, para quien la respuesta de los jóvenes superó las expectativas de los organizadores.

Sin embargo, el padre Álvarez también reconoció que a nivel local hubo un número de voluntarios que se habían inscrito para viajar y posteriormente se bajaron del viaje, así como otros que optaron por trasladarse hasta Santiago.

Los buses con los penquistas partieron desde el frontis de la catedral de Concepción e hicieron una escala en Los Ángeles para luego seguir camino hasta la región vecina.

Los 300 participantes de la arquidiócesis se sumarán a otros 3 mil 500 voluntarios de todo el sur de Chile que también brindarán servicio durante la visita de Francisco.

6 buses con voluntarios salieron desde el frontis de la catedral de Concepción hacia Temuco.

Seis horas duraría el paso del Santo Padre por La Araucanía

E-mail Compartir

En La Araucanía, los coordinadores regionales de la visita papal entregaron los últimos detalles de los preparativos y confirmaron que la jornada de mañana comenzará con la llegada del Pontífice a bordo de un avión Latam , que debería aterrizar entre las 9 y 9.15 de la mañana. Así lo precisaron ayer dede la comisión organzizadora en el "campo eucarístico" (nombre dado al sitio del encuentro), añadiendo que el programa permanece sin modificaciones, y que éstas sólo podrían darse por motivos de seguridad o cuestiones de tiempo, en referencia a las sorpresas que suele dar el Santo Padre durante sus visitas, sobre todo, con sus acostumbradas salidas de protocolo a la hora de saludar a quienes lo esperan. "Lo único seguro es que el Papa se tiene que subir a un avión a las tres y media de la tarde (del miércoles)", recalcó Aliro Bórquez, presidente de la comisión local.