Secciones

Francisco recordó su juventud en Chile

E-mail Compartir

El Papa Francisco aprovechó el vuelo desde Roma hacia Santiago para hablar de Chile, su primera parada en una gira sudamericana que también incluirá a Perú. "Para mí no será un viaje difícil. Estudié aquí, tengo muchos amigos y conozco bien Chile", dijo ante cerca de 70 periodistas que lo acompañaban en el vuelo 4000 de la aerolínea Alitalia.

El Papa no exageraba. En 1960 Jorge Bergoglio vivió un año en la Casa de Loyola, en la comuna de Padre Hurtado, lugar donde cursó una de las etapas para convertirse en sacerdote jesuita.

Según consignó el vespertino La Segunda, el Papa aprovechó el largo vuelo de 16 horas para hacer un chiste que, dice, le habrían contado chilenos que no identificó. "Chile es una franja de tierra agarrada a la cordillera para no caerse al mar", dijo.

El máximo líder de la Iglesia Católica también usó Twitter para enviar un mensaje, esta vez más pastoral. "Les pido que por favor acompañen con la oración mi viaje a Chile y Perú", dijo tras dejar un ramo de flores ante la imagen de la Virgen y el Niño, en la Basílica de Santa María en Roma.

Durante el vuelo a Chile, y como es tradición al sobrevolar el espacio aéreo de un país, el Papa envió un telegrama, esta vez, al presidente argentino Mauricio Macri: "Le brindo mis calurosos saludos y envío desde el corazón mis buenos deseos a toda la gente de mi madre patria", escribió Francisco.

¡Bienvenido! El Papa ya está en el país para entregar su mensaje

La visita del argentino Jorge Bergoglio marca el primer viaje de un jefe de la Iglesia Católica a Chile en 30 años.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

A las 19.13 de ayer aterrizó en la losa del aeropuerto de Santiago el avión de Alitalia que trajo a Chile a Francisco, marcando el regreso de un Papa al país tras 30 años, luego de la visita que realizó Juan Pablo II en 1987. Una bandera del Vaticano y otra de Chile se asomaron por la ventana del piloto y copiloto, cuando la aeronave seguía avanzando por la pista.

A las 19.25 se abrió la puerta del avión y el nuncio Ivo Scapolo subió la escalera junto con la jefa de protocolo, Gloria Navarrete, para recibir al ilustre invitado. Un minuto después, el Papa bajó la escalera, aguantando el viento que amenazaba con volar el solideo, que se quitó de la cabeza y llevó en la mano mientras siguió bajando los peldaños.

Eran las 19.27 cuando la Presidenta Michelle le dio un estrechón de manos. Más afectuoso fue al abrazo que se dio con el cardenal y arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati.

Luego vino la primera salida de protocolo de Francisco en la visita que realizará hasta este jueves 18 por Santiago, Temuco e Iquique, cuando saludó a varias de las personas que lo esperaban junto a la alfombra roja instalada en el aeropuerto, incluyendo a varios alcaldes de comunas de la capital.

El edil de Puente Alto, Germán Codina, fue el que encabezó el hecho y aseguró que no podía perder la oportunidad de saludarlo. "Fui el primer alcalde de Chile que lo hace, pero siempre con respeto. Le pregunté si lo podía saludar y él me dijo '¿por qué no?' Todos los demás se acercaron", sostuvo Codina en televisión.

El Papa escuchó luego con una sonrisa la interpretación de Constanza Wilson, de 10 años, intérprete de la orquesta infantil metropolitana que le dio la bienvenida con un villancico.

Según contó la madre de la menor, Jessica Ossandón, además de las bendiciones, Francisco le regaló un rosario. "Cuando ella sea grande entenderá el peso histórico de lo que vivió", dijo la madre.

A las 19.38, el Papa subió al asiento del copiloto del auto híbrido azul que 14 minutos más tarde lo llevaría hasta la parroquia San Luis Beltrán de Pudahuel, donde visitó la tumba de Enrique Alvear. Luego volvió al auto, bajó el vidrio y saludó a la multitud que lo esperaba en la calle, marcando su segunda salida del protocolo.

Desde allí el Pontífice avanzó hasta la Alameda con avenida Brasil, donde a las 20.17 subió al Papamóvil, con destino a la Nunciatura en la comuna de Providencia, donde saludó a los feligreses y compartió algunos minutos con ellos. Cientos de personas lo esperaban en las calles.

Protestas

Dos protestas marcaron ayer la llegada del Papa. La primera ocurrió en la Alameda con Brasil y fue protagonizada por los opositores al nombramiento del obispo Juan Barros en Osorno. La segunda fue en Vicuña Mackenna, donde hasta ayer en la tarde había nueve detenidos por desórdenes.

"¡Bienvenido a Chile, Papa Francisco! Lo recibe un país que ha cambiado desde la visita de Juan Pablo II"

Michelle Bachelet"

19.26 es la hora en que el Papa tocó el suelo chileno, tras bajar del avión.