Secciones

Dueños prohibieron el paso hacia Cantera Lonco

E-mail Compartir

La empresa Canteras Lonco S.A prohibió el ingreso ilegal al predio que les pertenece y que es visitado por penquistas, especialmente en verano. A través de un comunicado, la firma expresó "un llamado a la comunidad del Gran Concepción a no ingresar de manera clandestina a la cantera ubicada en la comuna de Chiguayante".

"Toda intromisión sin autorización de la empresa es ilegal, ante lo cual la empresa emprenderá acciones judiciales. Por ende, ninguna actividad recreativa, deportiva o familiar está permitida sin su permiso", añadieron.

Asimismo, se indicó que quienes realizan excursiones en la cantera "se exponen a ellos, a la empresa y a la comunidad a riesgos diversos y potencialmente graves: posibles accidentes con rocas, accidentes por inmersión, incendios y robos, entre otros".

Destacaron que han hecho una importante inversión en la instalación de señalética para evitar el ingreso de personas en el sector, así como la implementación de barreras.

Encontraron clonador en el único cajero de Dichato

E-mail Compartir

Un dispositivo clonador de tarjetas bancarias fue detectado al interior del único cajero automático ubicado en Dichato, en la comuna de Tomé. El artefacto, conocido como "Skimmer", fue levantado como evidencia por parte de personal del OS9 de Carabineros, quienes, además, detectaron que el equipo contaba con una microcámara.

De acuerdo a los antecedentes policiales, una persona que fue a realizar un giro de dinero se percató de la presencia de un elemento que, tras los peritajes correspondientes, fue identificado como un clonador. Por instrucción del Ministerio Público, la citada unidad especializada de Carabineros trabaja en determinar la procedencia del dispositivo y dar con el o los responsables de su instalación en el dispensador de Dichato, que atiende a los miles de vecinos y turistas que acuden al sector.

Por su parte, el jefe de los servicios de la Primera Comisaría de Tomé, capitán Rafael Ramírez, informó que la policía uniformada reforzó la vigilancia en dicho cajero automático y que, además, se dispuso de personal de la SIP para las indagatorias.

Pesar por deceso de líder de consejo de pastores

E-mail Compartir

En Temuco, y tras sufrir un problema cardíaco el día de Año Nuevo, falleció el presidente del Consejo de Pastores de Concepción y capellán evangélico del Hospital Regional, pastor Manuel Huerta.

El pastor Cristian Romo, sostuvo que el deceso de Huerta lo tomó por sorpresa, "pero todo ocurre en los tiempos de Dios".

"Su partida es una pérdida tremenda para la iglesia, pero sabemos que para él es ganancia, porque ahora está con el Señor", agregó el pastor Romo.

El alcalde Álvaro Ortiz dijo que a lo largo de los años desarrolló una relación personal con Manuel Huerta, especialmente tras la conformación de la Oficina de Asuntos Religiosos. "El pastor deja un tremendo legado de trabajo y un buen testimonio en su propia iglesia, en calle Manuel Rodríguez", señaló.

Desde la unidad de acompañamiento espiritual del Hospital Regional, María Paz Saravia dijo que había un vínculo especial con Huerta, "porque era un hombre servicial y auténticamente sencillo".

Samu alertó de incendio y evitó tragedia en Boca Sur

Técnicos enfermeros usaron sirena y megáfono de ambulancia para avisar del fuego y rescataron a familia.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Angustia y conmoción se vivieron ayer en Boca Sur cuando, pasadas las ocho de la mañana, dos viviendas se quemaron parcialmente, dejando a diez personas damnificadas. La emergencia pudo haber sido una tragedia, de no ser por dos funcionarios del Samu del Cesfam local, quienes, al ver las llamas, no dudaron en alertar a la gente del peligro, saliendo de su ambulancia para ayudar en el rescate de un hombre en silla de ruedas y en la extinción del fuego.

Así lo confirmó Nelson Pineda de 62 años, damnificado que se encuentra parapléjico y que requiere dializarse. El afectado sostuvo que "pasó una ambulancia avisando que se estaba quemando la casa y, gracias a ellos, nos salvamos todos. Estoy muy agradecido por lo que hicieron, así como lo hizo también el resto de los vecinos, que nos ayudaron unidos para que como familia saliéramos vivos del incendio".

En tanto, Roberto Leal cuidador de Nelson, sostuvo que "sin ellos hubiésemos muerto, porque nos alertaron de lo que estaba pasando. Gracias a eso, pudimos salvar los equipos de mi paciente".

Rápida reacción

En el Cesfam de Boca Sur, José Sáez, conductor, y Francisco San Martín, técnicos en enfermería, comentaron la reacción que tuvieron y que, según los damnificados, evitó una desgracia mayor.

"Al ver cómo el fuego agarraba la casa, empecé a tocar la sirena de la ambulancia y por el megáfono empecé a gritar 'incendio'. Nadie se había dado cuenta y, con el ruido, la gente empezó a salir a la calle para ayudar. Lo primero que hicimos fue ir a sacar a la persona que estaba postrada con mi colega", indicó Sáez.

Por su parte, San Martín recalcó que "estábamos recogiendo unos pacientes por un tema de traslados sin gravedad, cuando nos pillamos con las llamas. Nosotros estamos para servir a la comunidad. Bajamos de la ambulancia y empezamos a gritar, echamos abajo una puerta para ayudar a las personas e incluso agarré una manguera para mojar algunas partes de las viviendas. Fue algo obvio, si uno ve una casa quemándose, no queda otra cosa que actuar".