Secciones

Presentan obra de la visión económica de Francisco

E-mail Compartir

El arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomali, presentó el libro "Francisco: Economía y Sociedad", con el cual busca explicar en profundidad el pensamiento económico del Vicario y las críticas que el Pontífice realiza de las políticas, en esa materia, que existen actualmente en el mundo. "El Papa hace una síntesis de lo que es la doctrina social de la Iglesia en el sentido de promover una cultura más solidaria y más justa, en lo que se refiere a la justicia distributiva", detalló monseñor Chomali. En ese sentido, explicó que bajo la visión del Papa, existe una gran preocupación sobre la pobreza existente. "Él habla de que se está generando, poco a poco, una política del descarte". La presentación de la obra escrita por el arzobispo penquista se realizó en un salón del Aula Magna del Arzobispado, el cual estuvo repleto de invitados.

Familia acompañó a la Virgen del Carmen en su viaje hasta Temuco

E-mail Compartir

Acompañado por su madre, hermana y un sobrino, el prevencionista de riesgos Carlos Mella se sumó a los cerca de 60 voluntarios que acompañaron el viaje de la imagen de la Virgen del Carmen de la parroquia San Agustín hasta Temuco. "Vamos en caravana acompañando a la Virgen y la próxima semana mi mamá va hasta Temuco para participar de la misa con el Papa Francisco", contó el devoto, para quien la visita del Pontífice ha sido también una oportunidad de compartir la fe en familia.

En la ceremonia previa a la salida, el padre Yuliano Viveros, párroco de San Agustín y custodio de la figura, pidió "por la paz en el mundo y especialmente porque esa paz se quede en la región de la Araucanía".

Tras cerca de seis horas de viaje en un camión escoltado por Carabineros, la histórica imagen llegó a la Catedral de Temuco.

El padre Viveros explicó que la figura permanecerá allí con resguardo especial y participando de diversas instancias de oración y preparación espiritual previo a la visita del Papa Francisco.

En panne

Pero el traslado de la figua no fue tarea fácil. A una máxima de 90 kilómetros por hora, el camión debió ajustarse a una velocidad que no afectara la integridad de la estructura.

Además, justo al inicio del viaje, a las 11.30, 20 minutos después de iniciar el viaje, la máquina quedó en panne. "Tuvimos que cambiar de camión porque el anterior tuvo algunos problemas mecánicos y el resolver todo demoró hora y media", indicó Viveros.

El próximo miércoles 17, la figura será trasladada hacia el lugar donde el Papa va a presidir la eucaristía, en la Base Aérea Maquehue. Luego, vuelve a la Catedral y al día siguiente, cerca de las 12 horas, retorna a su lugar de origen.

17.40 horas de ayer llegó a la Catedral de Temuco la imagen de la Virgen del Carmen.

PDI reforzará servicios ante el arribo del Papa

E-mail Compartir

Más de 250 funcionarios de la PDI reforzarán los servicios en La Araucanía durante los días previos y posterior a la visita del Sumo Pontífice. Así lo dio a conocer ayer el jefe de la IX Zona Policial, prefecto inspector Víctor Pérez. "Hay un porcentaje cercano al 40% de apoyo", manifestó el jefe policial, detallando que los efectivos provienen desde distintas regiones del país.

Pérez precisó que "no es un número fijo", indicando que "puede cambiar a razón de la contingencia del momento. Este tipo de eventos son dinámicos y sí tenemos claro que debemos estar pendientes de la situación para tener una respuesta oportuna".

"Previendo la aglomeración importante de personas en la región, hemos dispuesto el reforzamiento de algunos servicios, principalmente aquellos que tienen que ver con la migración", señaló Pérez.

Protestaron en la Catedral por la visita del Pontífice

Manifestantes se expresaron en forma pacífica, bajo una atenta vigilancia de Carabineros.
E-mail Compartir

Un grupo de treinta personas que aseguraron pertenecer a comités vecinales y sociales, agrupados en la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo) mostraron ayer, en la Catedral de Concepción, su rechazo a la visita del Papa Francisco a Chile. Los manifestantes, a través de sus voceros, expresaron que esperan que el interés de la opinión pública no olvide las problemáticas locales debido a la presencia del Pontífice en territorio nacional.

La protesta, registrada al mediodía de ayer, fue pacífica y se centró en cánticos así como en el despliegue de lienzos, coincidiendo con el lanzamiento del libro "Francisco, economía y sociedad", obra de monseñor Fernando Chomali, arzobispo de Concepción.

Según explicó Claudio Melgarejo, uno de los dirigentes y representante de la "Asamblea Biobío se Levanta", ellos no están en contra de la religión ni de las creencias de los fieles católicos.

El vocero expresó que "queremos echar abajo la vitrina que el poder le ha dado a la visita del Papa Francisco, pero no la fe de quienes profesan el catolicismo. Estamos llamando a una marcha nacional el 15 de enero. Queremos decir que hay millones de chilenos aproblemados, sin tener dónde vivir y un pueblo mapuche que lo está pasando mal".

Si bien Carabineros vigiló la protesta, no hubo ningún detenido.

12.20 horas marcaba el reloj, al momento de la manifestación en el frontis de la Catedral.