Secciones

PANORAMAS "Rotativa" se instala en la Biblioteca Municipal

E-mail Compartir

"ROTATIVA Prácticas de arte contemporáneo en comunidades" se puede visitar en la Biblioteca Municipal de Concepción (Víctor Lamas 615). El encuentro integró en noviembre de 2017 a artistas de regiones y Argentina a través de residencias creativas en barrios y establecimientos educacionales de la ciudad. Forman la muestra archivos, fotografías, objetos y registros que no se plantean como obras terminadas, sino como señales de ruta, de estos encuentros.

Dónde: Víctor Lamas 615 Cuándo: lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Cuánto: Gratis.


Homenaje pictórico a la Ciudad de la Independencia

La Asociación de Pintores y Escultores de Concepción (APEC) rinde un homenaje a la ciudad al conmemorarse el Bicentenario de la Independencia de Chile, firmada aquí por Bernardo O'Higgins el 1 de enero de 1818. La exposición reúne pinturas y esculturas creadas recientemente por sus integrantes, inspiradas en los paisajes urbanos, naturales, en los habitantes y la historia local. Exhiben Sylvia Gutiérrez, Verónica Sanhueza, Luz María Sánchez, Luba Román, Vilma Zárate y Gerda Friebel, entre otros.

Dónde: O'Higgins 555.

Cuándo: Hasta el 2 de febrero.

Cuánto: Gratis.


Un "zoológico" musical en Hualpén

En el Anfiteatro de Hualpén se presentará la obra "Ven a Vivir el Carnaval de los Animales", a cargo de un grupo de cámara de la Orquesta de la Universidad San Sabatián. "El Carnaval de los Animales" es una obra escrita en 1886, por el compositor francés Camille Saint-Saëns. Está compuesta para instrumentos clásicos, violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano, clarinete y flauta. Pilar Calderón, encargada de Extensión Cultural de la U. San Sebastián sede Concepción sostiene que el montaje es ameno y sirva para despeter el gusto por las artes en los niños.


Caminata nocturna cerro Caracol

El contacto con la naturaleza en pleno centro de Concepción es el objetivo de la camina nocurna al cerro Caracol organizada para este viernes a las 19.30 horas. Hay que inscribirse en cerrocaracolactividades@gmail.com

Dónde: Cerro Caracol, sector la Cascada. Cuándo: viernes 12.

Cuánto: Gratis.


Luis Jara se reencontrará con su público

Luis Jara se presentará en el escenario de Teatro Marina del Sol. "Tenemos muchas ganas de tocar, tenemos un repertorio que nos gusta, así que tengo mucha fe que para el concierto tendremos un lindo encuentro con el público", dijo el cantante. A su haber tiene 17 discos y un plus: siempre mejorarse a sí mismo. "Más allá de lo que me pide el público, soy muy autoexigente. Cuando me piden que me renueven, yo ya me estoy reinventando".

Dónde: Teatro Casino Marina del Sol.

Cuándo: viernes 19, desde las 22 horas. Cuánto: desde $20 mil.

Dónde: QuirihueNº 9146.

Cuando viernes 12, 18 horas.

Cuánto: Gratis.


Jazz del bueno en el Foro de la UdeC

La Derecho UdeC Big Band se presenta en el Foro hoy viernes. Trompetas, trombos, saxofones, piano, guitarras, bajos y distintos instrumentos de percusión darán vida a una jornada especial para disfrutar en familia. Los asistentes disfrutarán con improvisaciones propias del jazz, además de las interpretaciones de temas clásicos.

Dónde: Foro UdeC.

Cuándo: 21.30 a 23 horas.

Cuánto: Gratis.


Cantar campesino y fiesta de laceo

Todas las tradiciones del campo se vivirán en la cuarta versión del Cantar Campesino y Competencia de Laceo, de Caramávida. Esta fiesta familiar ofrecerá los más sabrosos platos y brebajes típicos, distintos productos de elaboración artesanal, entretenidos juegos populares para niños y adultos, entre otros.La música estará a cargo de los Cuatreros del Folclor de Arauco y Alfonso y Sus Charros de Los Sauces; además de los conjuntos folclóricos Valle Hermoso de Cayucupil y Denu Kuyul de Lebu.

Dónde: Los Álamos Cuándo: sábado y domingo Cuánto: Gratis.


Una noche para


mirar las estrellas

Junto a la astrónoma Manuela Zocalli disfruta de una noche de observación de estrellas en el Parque Alessandri Coronel y de una entretenida noche de cuentacuentos. Una actividad pensada en la familia.

Dónde: Parque Alessandri Coronel

Cuándo: 18 enero/20.30 horas

Cuánto: Gratis.


Encuentro "Melodías


el Viento Lebu 2018"

En el gimnasio del liceo polivalente Rigoberto Iglesias de Lebu se desarrolla décimo encuentro de orquestas "Melodías el Viento Lebu 2018", que este año contará con la participación de la orquesta infantil-juvenil de San Nicolás, orquesta juvenil Santiago Sur Poniente, orquesta juvenil de San Francisco de Mostazal y la anfitriona Orquesta sinfónica estudiantil de Lebu. Los talentosos niños y jóvenes presentan obras clásicas para disfrutar en familia..

Dónde: Gimnasio del liceo polivalente. Cuándo: sábado y domingo. Cuánto: Gratis.


Inicio de actividades de la semana de Menque "El Regreso"

En el sector de Menque, comuna de Tomé, comienza una serie de actividades de celebración. La pimera la presentación de candidatas a reinas el miércoles en el sector Estación.

Dónde: Sector Estación

Cuándo: miércoles 17 a las 21.30 horas/ Cuánto: Gratis.