Secciones

Los fanáticos de K-Pop se alistan a llegada de su ídolo Kim Hyun Joong

E-mail Compartir

A pesar de los kilómetros de distancia, los artistas coreanos y las audiencias chilenas parecen fuertemente conectados, informó Emol. La leal fanaticada nacional que sigue los pasos de las estrellas de K-Pop quedó en evidencia tras la muerte del cantante Kim JongHyun, ocasión en la que cientos de seguidores se reunieron en Santiago para rendirle tributo y llorar su partida.

En este contexto, otro astro asiático llega por primera vez a Chile. Se trata del cantante, actor y bailarín surcoreano Kim Hyun Joong quien se presentará en el Teatro Coliseo el próximo 20 de febrero. El artista llega en el marco del tour "Haze", que lo llevará por distintos países durante los primeros meses de 2018.

En el espectáculo mostrará algunas de sus canciones contenidas en tres mini álbumes, varios singles y un disco de estudio con 13 pistas.

Kim Hyun Joong no solo se ha posicionado como una de las figuras del K-Pop más destacadas, sino que también ha incursionado en la actuación. Es protagonista en series como "Playful Kiss", "Boys Over Flowers" y "Inspiring Generation".

Las entradas para su debut en Chile están a la venta través del sistema Puntoticket.cl. Los precios van de los $30.000 a los $130.000.

Tamara Acosta detalla esperada vuelta al cine

Este jueves se estrena "La salamandra", película que protagoniza junto a Cristián Carvajal y Elvis Fuentes.
E-mail Compartir

Drama, suspenso y metafísica se unen en "La salamandra", película nacional dirigida por Sebastián Araya y que conforma la trilogía que partió con "El lenguaje del tiempo", estrenada en 2012. También representa el regreso de Tamara Acosta a la pantalla grande.

La actriz había protagonizado el filme anterior y en esta ocasión volverá a ocupar el rol principal junto a los actores Cristián Carvajal y Elvis Fuentes. "La salamandra" se estrena este jueves en el Centro Arte Alameda.

En la cinta, un hombre busca ser aceptado en la sociedad y se somete al desgaste de lo inalcanzable. De pronto aparece su alter ego, un segundo hombre que sí logra satisfacer sus expectativas, pero que no tiene un pasado en el que sustentarse, siendo sólo una proyección.

"Soy la mujer de estos dos hombres, que en algún momento también se logran enfrentar", explica Tamara Acosta. "Esta es una película en la línea de 'El lenguaje del tiempo', que tiene atmósferas más o menos cercanas y trata de un hombre que buscando pertenecer a una sociedad empieza a desear ser otro. Y de tanto que lo desea se convierte en otro".

"Son personajes que más bien están sometidos a una presión, a una angustia existencial", agrega, en relación a la película en sí y su trama compleja. "No hay un relato aristotélico al que estamos acostumbrados a ver. Los viajes de los personajes son bastante oníricos, más de sensaciones y emociones".

A juicio de Acosta, la película es una invitación a reflexionar cómo el ser humano se siente atrapado por una manera de ser, "donde tiene que cumplir con ciertas expectativas, metas, éxito, estabilidad. En realidad si lo pensamos bien no todos los seres humanos somos iguales y no todos estamos destinados ni preparados a hacer lo mismo".

Asimismo, afirma que "La salamandra" gira en torno a una sociedad que presiona y provoca angustias en sus integrantes.

1994 fue el año en que la actriz debutó en el cine en la cinta titulada "Largadistancia".'