Secciones

Mega tira la casa por la ventana para el gran debut "Si yo fuera rico"

E-mail Compartir

Mega confirmó que su nueva teleserie de las 20 horas: "Si yo fuera rico" emitirá su primer capítulo el hoy lunes 8 de enero. La producción dramática estará al aire después del penúltimo episodio de "Tranquilo Papá".

La trama se centrará en tres personajes que logran ganar el premio más grande en la historia de los juegos de azar: más de seis mil millones de pesos. Los afortunados serán Nelson Peña (Jorge Zabaleta), Pascuala (María Gracia Omegna) y los hermanos Matilde (María Fernanda Martínez) y Tomy (Andrés Commentz). Sin embargo, cada personaje enfrentará diversos conflictos y podría ver amenazada su fortuna.

Por ejemplo, Pascuala perderá el boleto ganador, luego de que Miguel, ladrón interpretado por Gonzalo Valenzuela, tome el cartón que estaba en su auto.

Reaparición

Omegna y Valenzuela volverán a compartir en el set de grabación, tras protagonizar "Papá a la deriva" en 2015, año en que comenzaron su relación amorosa. En esta ficción, sus personajes también vivirán un romance. Su relación laboral acapara miradas, luego de que se especulara con un quiebre amoroso e incluso se vinculara a Valenzuela con la modelo Kika Silva, aunque ambos lo descartaron.

Legrand no piensa en el retiro y alista monólogo

El cómico sigue presentando obra junto a Jaime Vadell y Tomás Vidiella mientras prepara nuevo show y un libro.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

La obra "Viejos de mierda", que protagonizan Coco Legrand, Jaime Vadell y Tomás Vidiella, ya ha sido vista por más de 150.000 personas. La puesta en escena, que el año pasado estuvo en el Teatro Universidad de Concepción, mantiene actualmente presentaciones en el Teatro Nescafé de las Artes, en Santiago, donde estará hasta el 14 de enero.

"Me ha llamado la atención que convoca a la familia, se produce algo mágico allí", contó Legrand sobre las reacciones del público en torno al montaje.

"Llega el padre que tiene 75 años, con un hijo de 50 años y un nieto entre 15 y 17 años. Uno lo puede ver en los codazos que se pegan unos con otros. Además está tocado el tema desde el humor, en una obra de teatro que va por el camino de la comedia, pero lo que se está contando son cosas un poco fuertes. Lo que viven los viejos: su soledad, sus angustias, sus dolores", añadió.

- Ya lleva tiempo con esta obra. ¿Cuáles son las reflexiones que han surgido a partir de su contenido?

"Ellos luchan por no ser viejos de mierda. Están totalmente activos. Generalmente cuando uno llega a cierta edad te mandan a acostar, como si estuvieras enfermo. Estos son viejos luchadores. Nuestra generación es la que ha tenido más cambios, tanto en lo político, social, económico. Todo cambió. Ahora, la capacidad de adaptación de estos viejos es tremenda, porque pudieron sobrevivir a todos estos cambios. Pero se les acopla ese minuto que es distinto en nuestras vidas. Hoy privilegiamos lo que queremos hacer".

Sobre si dejará los escenarios, Legrand señaló que "no voy a obedecer al retiro por lo que me pregunten o no. Me gustaría entregar lo más de mí, la mayor cantidad de tiempo, es lo que me estimula. Estoy muy ligado a trabajar en un nuevo espectáculo, que será un monólogo. También estoy terminando un libro que se llama 'Setenta o setonto', que es de fotografías".

"Me gustaría entregar lo más de mí, la mayor cantidad de tiempo, es lo que me estimula"

Coco Legrand"