Secciones

44% menos de incendios forestales van este año

E-mail Compartir

Conaf, Fesur, la Gobernación y la Municipalidad de Concepción lanzaron ayer una campaña de prevención de incendios forestales dirigida a los pasajeros del Corto Laja y del Biotrén. Forestin y equipos de prevención de las instituciones mencionadas entregaron recomendaciones preventivas a quienes se encontraban en la estación de Concepción.

El director regional de Conaf, Sergio Valdés, informó que lo que va de esta temporada 2017-2018, en la Región del Biobío tanto la corporación como las empresas forestales han combatido 418 incendios forestales, un 44% menos que el período 2016-2017. En cuanto a la superficie, hasta la fecha se han visto afectadas 498 hectáreas, un 71% menos que la temporada anterior. Hay 108 kilómetros de cortafuegos.

Algas en descomposición afectan a vecinos de Penco

Los pobladores dicen que se han quejado en varias oportunidades por este tema, sin hallar solución.
E-mail Compartir

Luis Gaona Troncoso

Emanación de malos olores molesta año a año durante los meses de verano a los vecinos del sector Hornos Caleros de Penco. El aroma, semejante al de desechos humanos y causado por algas en descomposición, ha motivado a los pobladores del lugar a presentar constantes quejas ante la municipalidad.

Mauricio Vera, presidente de la junta de vecinos de Hornos Caleros, comentó a La Estrella que la situación les ha causado más de un dolor de cabeza, literalmente. "Nosotros tenemos que estar todo el día con las ventanas cerradas, porque el olor nos da náuseas", sostiene.

Según explica el dirigente vecinal, la hediondez es causada por algas que son depositadas a la orilla de la playa por el mar cuando sube la marea, y durante la mañana, cuando ésta baja, quedan expuestas al sol del verano y empiezan a podrirse. Según Vera y otros vecinos del lugar, los malos olores se pueden sentir durante los meses de verano.

Al representante vecinal también le preocupa que, debido a este tema, no pueda existir un desarrollo turístico en la zona. "Nosotros no podemos recibir visitas, ni siquiera en nuestras casas, porque el mal olor las espanta al tiro", cuenta.

El dirigente cuenta que ha intentado contactarse con la municipalidad, pero no le han entregado una respuesta. "La alcaldesa subrogante había quedado en venir acá, pero no pasó nada. Lo mismo ocurrió cuando dijeron que iban a mandar una máquina a limpiar. Nunca vino", se lamentó.

A pesar de los múltiples intentos de La Estrella por obtener una respuesta de las autoridades comunales, la Municipalidad de Penco no se refirió a la demanda manifestada por los vecinos hasta el cierre de esta edición.

3 meses de malos olores tienen que aguantar los vecinos del sector Hornos Caleros.

115 metros sobre el nivel del mar es el promedio que tiene Penco, considerando todos sus sectores.

Operativo esterilización canina abarca 10 barrios

E-mail Compartir

La Municipalidad de Cañete está desarrollando operativos de esterilización de perros y gatos en diferentes sectores de la comuna. Para consultas e inscripciones, deberán comunicarse al 41 2209087.

Ya se realizaron accciones en Barrio Leiva y el martes continúan en Cayucupil (sede vecinal). El miércoles sigue en Lanalhue (sede vecinal) y el jueves en Ponotro (junta de vecinos El Villorrio).

El jueves 11 estarán en San Antonio-Cayucupil (sede vecinal) y el viernes 12 en Pangueco (sede comunidad indígena Francisco Melín). El viernes 19 llegarán a Huape (sede comunidad indígena Epullan) y en la tarde irán a La Granja (sede vecinal).

El sábado 20 los veterinarios estarán en Villa Víctor Jara (sede vecinal) y el domingo 21 finalizarán en el Gimnasio Municipal de Cañete. Cabe mencionar que en cada uno de los puntos donde se realizarán los operativos, podrán sumarse sectores cercanos.