Secciones

Esperan 2 mil votantes en consulta ciudadana

E-mail Compartir

Cerca de 2 mil vecinos mayores de 14 años de edad y que viven en las 16 poblaciones aledañas a Refinería Bío Bío, están convocados a votar hoy por los proyectos que esperan priorizar en el marco del programa Hualpén Suma.

"Los vecinos no solo participan en la elaboración de los proyectos y en la votación, sino que también en el cuidado de éstos", indicó Patricio Estay, gerente de Enap Refinería Bío Bío.

Serán 11 los locales de votación que estarán abiertos desde las 9.00 a las 18.00 horas y que contarán con papeletas diferenciadas para cada sector.

"Estos proyectos son para darle una mejor cara a nuestra población", indicó Luis Muñoz, presidente de la junta de vecinos Solar de Hualpén. "Los jóvenes tenemos una gran emoción por poder venir a votar" explicó Nicolás Lagos joven habitante de la población Osvaldo Muñoz Carrasco.

Reconstruyen seis plazas en San Pedro de la Costa

E-mail Compartir

Un total de seis plazas están siendo mejoradas en población San Pedro de la Costa. Las obras, que significan una inversión de $100 millones, incluyen pasto, flores, árboles, bancas y basureros.

"Es un anhelo de años y un sentir de la comunidad poder recuperar los espacios verdes que teníamos cuando recién llegamos, que por diversas razones se fueron perdiendo en el tiempo", dijo Iván Villanueva, presidente de la junta de vecinos Segunda Etapa.

"Estamos trabajando de forma integral en San Pedro de la Costa, donde nuestra prioridad han sido los niños y niñas y obviamente su entorno, es fundamental en este proceso, para nosotros es importante que los vecinos y las familias tengan un lugar comunitario donde encontrarse", expresó el alcalde Audito Retamal.

Mejoras

Las plazas que actualmente reciben el citado mejoramiento están ubicadas en Calle Central con Los Boldos, Calle Central con Loncomilla, Calle Central con Calle C, Calle Michimalonco esquina Guacolda, Calle Central con Galvarino.

100 millones de pesos se invirtieron para efectuar mejoras en seis plazas de San Pedro Costa.

Suben a 127 las personas intoxicadas con mayonesa

Además, la Seremi de Salud confirmó dos muestras positivas a Salmonella SP.
E-mail Compartir

Los casos de personas intoxicadas por mayonesa casera en Lota aumentaron de 67 a 127 en las últimas horas, según confirmó la Seremi de Salud. Desde la autoridad sanitaria se informó, además, que dos muestras dieron positivas por Salmonella SP, casos que aún están en estudio y a la espera de los resultados de 15 coprocultivos.

Según explicó la enfermera epidemiológica Andrea Gutiérrez, son 127 las personas que han requerido atención y que, "hasta la fecha, tenemos 20 hospitalizados en Lota y en las clínicas Universitaria y Biobío. Se encuentran internados por deshidratación y porque sus cuadros se complicaron". Añadió que "pensamos que los casos irán en aumento".

Posible Salmonella

Consultada por la posible presencia de Salmonella, Gutiérrez afirmó que esos síntomas, "son relativos dependiendo del tiempo en el que se consumió, pero por lo general, tienen un tiempo de incubación un poco más largo si es que fuera eso (…) pueden ser tres a cuatro días". Aclaró que las muestras en las que se habría hallado Salmonella no son 100% exactas, por lo que aún están esperando más estudios.

En tanto, Lino Alarcón, coordinador regional de la Unidad de Salud Alimentaria, confirmó que el local "Dulce y Salado" continúa con una prohibición de funcionamiento. Se añadió que en el negocio, tras una inspección, se habría evidenciado mal almacenamiento de materias primas, materias primas no rotuladas, además de ausencia de Programa y Registros de Buenas Prácticas de Manufactura.

El sumario sanitario puede derivar en sanción de 1 a 1.000 Unidades Tributarias Mensuales; mientras la prohibición de funcionamiento se mantiene hasta que el establecimiento presente todas las acciones correctivas, incluyendo sus correspondientes programas de higiene y sanitización, higiene de los manipuladores y mantención preventiva de los equipos.

Cabe recordar que Jaime Oliva, dueño del local en donde se habría producido la intoxicación de los clientes, sostuvo que una "máquina que procesa el huevo y los pasteuriza tuvo un desperfecto, se detuvo y rompió la cadena de frío, lo que produjo esta situación". Agregó que seguirán todos los requerimientos de las autoridades para volver a su trabajo, asegurando que nunca, en 11 años de funcionamiento, había ocurrido algo así.

20 personas se encuentran hospitalizadas tanto en Lota como en Concepción.

4 días podrían tardar en aparecer los síntomas si es que se confirma la aparición de salmonella.