Secciones

Con Foro repleto partió temporada sinfónica

E-mail Compartir

El Foro de la Universidad de Concepción repleto fue anoche el marco para el primer concierto de la temporada de la Orquesta Sinfónica de la UdeC, en el marco de la Escuela de Verano 2018 "Artes Visuales: Despliegue y Encuentro". Bajo la dirección musical del maestro chileno Rodolfo Fischer y en concordancia con la temática de la escuela de verano, se presentaron en esta oportunidad "Cuadros de una exposición", del autor ruso Modest Mussorgsky e inspirada en la última exposición del artista Víktor Hartmann; además de "Danza macabra", del compositor francés Camille Saint-Saëns; y el popular "Bolero" del también francés Maurice Ravel.

Cabe señalar que la temporada estival de la Orquesta Sinfónica contempla la presentación el próximo 11 de enero del homenaje "Violeta Parra Sinfónico", con las cantantes Valeria Gutiérrez y Lucía Chacón; y luego, el jueves 18, "Boleros inolvidables" junto al grupo chileno La Flor del Recuerdo, ambos conciertos enmarcados en las escuelas de verano y abiertos de manera gratuita al público en el Foro.

21.30 horas del 11 de enero la Orquesta presentará con "Violeta Parra Sinfónico" en el Foro.

Diana Bolocco y Pancho Saavedra listos para animar Festival de Dichato

Ambos dieron a conocer la parrilla de artistas de los dos primeros sábado de febrero. Locutor penquista Rolando Alarcón comentó que le hubiese gustado haber visto algún grupo rockero local o a la Banda San Andrés. El cantante será parte del jurado del certamen viñamarino, en el que ya estuvo en 2008 junto a sus comáñeros de "Amango".
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal - Camila Espinoza López

Anote: el sábado 3 de febrero, el Festival de Dichato abrirá su versión 2018 con Américo, Chancho en Piedra, y el humor del Profesor Rossa y Guru Guru. A la semana siguiente, en tanto, estarán en el escenario Los Jaivas, Amar Azul y, en el humor, Yamila Reyna (ver pág. 24). Esa es la parrilla de artistas que ayer dieron a conocer Diana Bolocco y Pancho Saavedra, al ser presentados oficialmente como los animadores de la fiesta denominada "Dichato 2018: La alegría se hace Festival", que además será transmitida por Canal 13 en ambas jornadas.

Asimismo, el primer día habrá una obertura a cargo del pianista Salvador Güenante, quien tiene sus raíces en la región y ha realizado una importante carrera internacional.

"Estamos muy entusiasmados, preparados para que esto sea una inolvidable fiesta. Además, con esta alianza que hemos hecho con el canal, cuando la gente supo en Tomé que estaba la Diana y Pancho fue una alegría total", comentó el alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, en el lanzamiento oficial del Festival de Dichato 2018.

"Estamos preparados, con las fuerzas de seguridad, con las playas habilitadas y dispuestos a que la gente llegue a un festival que es gratuito y con una parrilla que es extraordinaria", añadió el edil.

"Ha sido un tremendo trabajo, que ha involucrado muchas reuniones y conversaciones, por lo que estamos contentos de concretar satisfactoriamente esta iniciativa que sin duda queremos que permanezca en el tiempo", destacó.

Diana Bolocco, por su parte, resaltó la entrada liberada para disfrutar del festival. "30 mil personas cada noche, en estos seis años que se realiza", comentó la animadora.

"Además que en Dichato hay buenas picadas. Nos vamos a preocupar de contarles a ustedes", dijo Pancho Saavedra en un enlace con "Bienvenidos".

Le faltó algo

Que hubiesen sólo tres artistas por día fue algo que llamó la atención, sobre todo porque en versiones anteriores, como por ejemplo cuando se inició como Viva Dichato, contaba como mínimo con cinco artistas en una sola noche.

Al respecto, el locutor de radio Rolando Alarcón encontró que faltaron artistas locales para darle más realce al cuento.

"Imagino que es por razones técnicas que no hay más artistas", señaló, indicando que de todas maneras, lo que hay es de muy buen nivel.

Eso sí, manifestó que "dependiendo del día, me hubiese gustado ver un grupo de rock penquista. O también la Banda San Andrés, que puede estar horas tocando y que ya ha estado en el Festival de Viña y el de Olmué", dijo.


Schuster regresa a Viña a diez años de su debut

Con nuevos temas y una carrera como solista regresará Augusto Schuster al Festival de Viña del Mar, a 10 años de su debut. El cantante de "Me enamoré" será jurado del certamen que parte en febrero, luego de que en 2008 se presentara en la Quinta Vergara junto a sus compañeros de "Amango", serie juvenil de Canal 13.

"Me tomó de sorpresa, porque lancé mi disco Bonsai hace un par de meses y pensé que íbamos a tener que hacer un trabajo más largo para llegar a un escenario tan importante como Viña", dijo Schuster en "La Mañana de CHV", donde conversó de su llegada al Festival.

El cantante se refirió al desafío de volver a la Quinta Vergara: "Han sido años de carrera y de preparación para que, cuando el momento llegara, lo pudiéramos tomar de la mejor forma".

El galán también manifestó su alegría: "La emoción y el nerviosismo me embargan, porque es un momento muy importante y una oportunidad que estaba esperando"

El actor de Mega contó que este año se concentrará más en la música, ya que finalizó las grabaciones de "Tranquilo papá". "Terminé mi último proyecto actoral y lanzamos el disco. Esa siempre fue la idea: el 2018 iba a ser un año muy musical y qué mejor que empezarlo en el festival de Viña", dijo.

Furor por entradas

En tanto, a poco más de un mes para que comience la nueva versión del Festival de Viña, las entradas para algunas noches del certamen, que emite CHV, están por agotarse.

La más vendida ha sido la primera jornada, del 20 de febrero, en la que estarán presentes Miguel Bosé e Illapu. Según información entregada por CHV, ya se vendió el 97% de los tickets para ese día.

El español se presentará por décima vez en el certamen viñamarino y recibirá un reconocimiento especial por su trayectoria, según informó la alcaldesa Virginia Reginato, en el lanzamiento del festival, realizado en diciembre.

"La emoción y el nerviosismo me embargan, porque es un momento muy importante y una oportunidad que estaba esperando"

Augusto Schuster, cantante"

2 noches del Festival de Dichato serán las que transmitirá Canal 13 en febrero.