Secciones

Falleció a 80 metros de Cesfam e indagan negativa a atención

Familiares de trabajadora aseguran que se pidió ayuda en el consultorio, pero se les habría negado el llamado.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Una mujer de 62 años de edad falleció a eso de las 8.45 horas de ayer, tras desvanecerse en la esquina de Ejército con Orompello, a 80 metros del centro de salud familiar (Cesfam) Tucapel de Concepción. Según testigos, el personal del recinto no habría brindado los primeros auxilios a esta persona, argumentando la existencia de un protocolo que les impediría atender afuera del recinto.

Este hecho generó indignación entre vecinos y familiares de la víctima, identificada como Clara Godoy Apablaza, domiciliada en población Tucapel Bajo, y quien se dirigía a su lugar de trabajo al momento de producirse el lamentable deceso. Minutos antes, según sus cercanos, ella había estado en dicho centro asistencial efectuándose exámenes.

"Había una persona tratando de reanimarla, pero nada más. En el consultorio le dijeron a la gente que fue a buscar ayuda que estaban ocupados y que no podían atenderla en la calle. Ella se había sacado sangre en la mañana e iba apurada a tomar locomoción para ir a trabajar, quizás eso hizo que se descompensara", explicó Lidia Quiroga, consuegra de la fallecida.

En tanto, David Ramírez, yerno de Clara Godoy (que se desempeñaba como asesora del hogar) indicó que "la distancia es mínima, no sé cómo no pudieron sacar la ambulancia o una camilla y venir a ayudarla, si en el Cesfam tienen gente como asistentes o doctores. Esto no puede volver a suceder, además se supone que están en el barrio para servir a la comunidad".

"Mi suegra había presentado hace unos días dolores en el pecho. Lo conversamos con ella, pero no quiso revisarse al tiro porque decía que se le pasaba con sus remedios. Antes de fallecer justo andaba haciéndose unos exámenes y se desplomó cuando iba sola a su trabajo", añadió el familiar.

Al lugar concurrieron carabineros, bomberos y funcionarios del Samu, quienes constataron la muerte de la trabajadora. Tras ello, el Servicio Médico Legal retiró el cuerpo para determinar la causa de muerte.

Investigación

Desde el Cesfam Tucapel, su director, Rodrigo Placencia, se refirió al caso y confirmó que se realizará una investigación interna, para determinar si hay responsabilidades éticas de los funcionarios.

"Lamentamos mucho esta situación. La mujer era una vecina del sector y usuaria nuestra, que en la mañana (ayer) se tomó unos exámenes y en ningún momento nos manifestó que sentía algún tipo de molestia. Al parecer vecinos vinieron al Cesfam para solicitar ayuda y hay que averiguar cómo sucedieron los hechos, pero más allá de los protocolos, acá hay un tema ético, donde cada funcionario tiene que tratar de salvar la vida de las personas a toda costa", manifestó Placencia.

"Los protocolos están bajo las vidas de las personas y se realizará la investigación para determinar si se faltó a la ética de manera grave. Si corresponde vamos a tomar medidas drásticas y disciplinarias, porque esto es un tema de compromiso con el servicio público", agregó el encargado del recinto público de salud.

"No se cómo no pudieron venir a ayudar. Se supone que están en el barrio para servir a la comunidad"

David Ramírez, familiar"

Parte la repavimentación de Maipú entre la avenida Prat y Aníbal Pinto

E-mail Compartir

El lunes se repavimentará y se arreglará la vereda en Maipú, entre Prat y Pinto. También se pondrá un colector de aguas lluvia en Prat, entre Los Carrera y Maipú. "Los trabajos comenzarán en dos tramos, el primero en Prat, entre Los Carrera y Maipú, donde se instalará un colector de aguas lluvias y luego se va a repavimentar toda la calle. El segundo, en Maipú, entre Lincoyán y Angol, a petición del colegio Sagrado Corazón, para no afectar a los alumnos en periodo académico y cuando vuelvan a clases en marzo las obras en ese tramo estén entregadas a uso", explicó el director de Construcciones del municipio penquista, Domingo Godoy.

La intervención implica un plan de desvío de tránsito para lo cual, en la primera etapa del proyecto, se desarrollaron trabajos de recarpeteo en Las Heras, desde Prat a Rengo, mejoramiento necesario para el desvío del tránsito vehicular y locomoción colectiva mientras se ejecuta la pavimentación de Maipú. Al respecto se suspende el en calzada oriente de Prat, entre Maipú y Los Carrera y de Maipú, entre Angol y Lincoyán.

895 metros lineales serán intervenidos en los próximos días en el centro de Concepción.