Secciones

300 universitarios ponen el hombro por Arauco

Los jóvenes estarán durante nueve días en las comunas de Lota, Chue, Arauco y Cañete.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

Más de 300 universitarios del Gran Concepción iniciaron ayer una jornada de trabajo solidario en siete sectores de la Provincia de Arauco. Durante nueve días, los jóvenes realizarán diversas actividades en las localidades de Eleuterio Ramírez y San José (Curanilahue), Laraquete (Arauco), Colcura (Lota), Estación y Huillincó (Cañete) y Pichilo (Arauco).

"Nuestro plan de acción, entre otras cosas, es desarrollar talleres para potenciar actividades comerciales o simplemente darles distracción a los niños de zonas alejadas", comentó Eduardo Fernández, coordinador de Misión País en Concepción.

"Esta misión es distinta a la de otros años, porque nos preparamos para la venida del Papa Francisco. Él nos invita a ver las cosas de un punto de vita más simple y con sencillez, eso estará presente en todas las cosas que haremos", dijo.

Todo el año

Cristina Morales, también coordinadora de Misión País en Concepción, señaló que tras los nueve días de trabajo en terreno, tienen programado efectuar visitas mensuales a las siete localidades. "Nuestro propósito es acompañarlos durante el año y así formar comunidad", agregó.

Los estudiantes pasarán las noches en escuelas y desde temprano saldrán a trabajar en las comunidades. También visitarán la Cárcel de Arauco.

Tomás Villa, encargado del trabajo a realizar en Cañete, explicó que se pusieron de acuerdo con los miembros de la comunidad Nuestra Señora de Fátima para crear una comunidad juvenil. "También acompañaremos a los adultos mayores y asistiremos mes a mes allí, porque el trabajo debe ser constante", agregó.

Todos los universitarios son voluntarios y son más de mil en todo Chile.

300 universitarios trabajarán durante nueve días en siete localidades araucanas.

Almaceneros recibirán un potente espaldarazo

E-mail Compartir

Los almaceneros de los barrios penquistas y araucanos tienen plazo hasta el próximo miércoles 31 de enero para postular a una serie de beneficios estatales a través del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). Mayores antecedentes de ello se darán a conocer durante la jornada de hoy en uno de los locales más famosos del Barrio Norte de Concepción.

El programa, que se llama "Almacenes de Chile", busca fortalecer a los pequeños negocios, entregándoles herramientas para que puedan crecer a través de capacitación e inversiones. Éstas van desde mejorar su infraestructura, adquirir maquinarias y hasta ropa corporativa.

Las postulaciones se deben realizar a través de sercotec.cl y para acceder a él se deben tener algunos requisito que ahí están.

El Kanela le dará sabor a la fiesta de Curanilahue

E-mail Compartir

Curanilahue se prepara para festejar una nueva versión de la Fiesta Curanilahuina.

La celebración incluye la tradicional elección de la reina, para luego dar paso a un show artístico que este año traerá hasta la comuna a destacados artistas nacionales.

Así lo confirmó a La Estrella el coordinador de la fiesta, administrador municipal Pedro Pablo Gormaz, quien indicó que este año la parrilla de artistas que visitará la ciudad minera estará compuesta por el grupo Noche de Brujas, Los Tukas del Sur, El Pollo Fuentes, Villa Cariño y en el humor estará El Huaso Filomeno.

Dichos artistas se presentarán ante el público local entre los días miércoles 24 y jueves 25 de este mes.

Más detalles del evento, así como el programa oficial de la fiesta aún no ha sido entregado al público y se estima que dentro de los próximos días habrán más novedades acerca de esta actividad veraniega.