Secciones

En silencio y con Larcamón a la cabeza fue regreso de los acereros

E-mail Compartir

El primer equipo de la zona en volver a vestirse de corto y regresar a los entrenamientos fue Huachipato, elenco que lo hizo ayer bien en silencio en el estadio CAP, y bajo las instrucciones de su recién llegado entrenador, Nicolás Larcamón, quien asumió en reemplazo del saliente César Vigevani.

Un suave trabajo del plantel acerero, por ahora sin caras nuevas, y con el ex adiestrador de Deportes Antofagasta a la cabeza, quien será presentado de manera oficial durante esta jornada.

Por ahora se mantienen las dudas acerca de si seguirán en el plantel dos de sus principales figuras, el venezolano Yeferson Soteldo, pretendido por Colo Colo y Sao Paulo, y el boliviano Carlos Lampe, quien podría partir al fútbol mexicano.

33 años tiene el recién asumido DT Nicolás Larcamón, proveniente de D. Antogfagasta.

Vial dio paso clave para regresar sin dramas a la Segunda División

Presidente Claudio Vargas entregó el libro de cargos a Anfa, entidad que visa su paso al profesionalismo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El camino de retorno al profesionalismo de Fernández Vial se sigue allanando cada día más. Ahora, la tienda ferroviaria cumplió con uno de los requisitos indispensables para su ingreso a la Segunda División Profesional, como es responder con cada uno de los requisitos para entrar a la categoría, y que deben ser visados por la serie inmediatamente anterior, como es la Asociación Nacional de Fútbol amateur, Anfa.

Para ello, el presidente aurinegro, Claudio Vargas, llegó personalmente hasta la sede de la entidad ubicada en Sazié 2345 en Santiago, para hacer entrega del libro de cargos, documento indispensable para ingresar a la categoría profesional, serie donde jugará el Auri este año luego de su ascenso en el torneo de Tercera A.

"Fue un trabajo de varias semanas y que realizamos en conjunto con la Sociedad Anónima, donde lo importante es que hoy Anfa aceptó el cuaderno de cargos de manera óptima, con la salvedad de un detalle que esperamos solucionar mañana (hoy)", explicó a La Estrella Claudio Vargas desde la capital, añadiendo que entre los requisitos cumplidos están los montos por concepto de inscripción de la división (35 millones de pesos), más los 30 millones que se exigen como boleta de garantía.

"Era un trámite que teníamos que cumplir, el libro fue recepcionado y revisado por Anfa, quedando en condiciones de ingresar a la Anfp", añadió el timonel de la Corporación aurinegra, dejando en claro que ahora será el Consejo de Presidentes de la Anfp la entidad que dé el visto bueno para el ingreso vialino a la división profesional, lo que debería ocurrir sin problemas en la próxima junta de timoneles en Quilín.

apoyo de anfa

Por su parte el presidente de Tercera División, Martín Hoces, confirmó la recepción del documento, y afirmó que "Vial cumplió una fase más para su ingreso al profesionalismos. Ahora lo que viene es que nosotros como Anfa presentaremos el cuaderno de cargos de Vial en la Federación de Fútbol de Chile, luego son ellos quienes lo presentan a la Anfp, revisan la carpeta y lo presentan al Consejo de Presidentes, el que sería el último paso", expuso el timonel del amateur.

"Fue un trabajo de varias semanas y que realizamos en conjunto con la Sociedad Anónima"

Claudio Vargas"

División en veremos

Mientras en el Vial esperan con tranquilidad su visto bueno para ingresar a la Segunda División, varios clubes, entre ellos el Conce y Lota Schwager, siguen a la espera de lo que defina la Anfp, puesto que aún no queda estipulado cuántos serán los equipos que la integrarán el 2018 o si habrá licitación de cupos, lo que debería resolverse en el próximo Consejo de Presidentes.