Secciones

Fernández Vial logró paralizar remate de Campos Deportivos

Corporación presentó recurso ante el Segundo Juzgado Civil de Concepción, que dio orden de suspender el proceso de liquidación que debía hacerse efectivo ayer.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

La gestión tuvo éxito. La Corporación Club Deportivo Arturo Fernández Vial, logró paralizar el remate de los Campos Deportivos Manquimávida de Chiguayante, acción que debía ejecutarse ayer en el Segundo Juzgado Civil de Concepción.

"Luego que nos llegó la notificación de embargo, nos juntamos con Alberto Bohle y Marcos Araya (ex presidentes del Inmortal), más el abogado Ricardo Orellana, para analizar la situación", señaló Claudio Vargas, timonel de la Corporación, y quien coordina el "rescate" del valioso terreno (cuya tasación fiscal es de 580 millones de pesos), que desde 2014 no tiene uso, y que en 2016 sufrió el incendio de la que era su secretaría y luego casa de jugadores.

Tras ese análisis se mantuvo la certeza de que "el uso de suelo de los Campos Deportivos sigue siendo recreativo, y que por ende está exento de pago de contribuciones", aseguró el mandamás de la Corporación.

Con tal argumento, Orellana presentó un recurso ante el citado Segundo Juzgado Civil penquista solicitando la paralización del remate, el que la mañana de ayer fue acogido favorablemente.

"Tesorería nos cobra dos millones de pesos trimestrales por concepto de contribuciones, lo que al año significa ocho millones. Es una cifra imposible de pagar, y que además no corresponde", afirmó quien este 2017 lideró al Vial vicecampeón de Tercera División A.

La deuda acumulada por contribuciones impagas desde 2015 asciende a 44 millones de pesos, y es de cargo de la Inmobiliaria Manquimávida (cuyo representante legal es Alberto Bohle), que es la dueña del cien por ciento de la propiedad. El 99 por ciento de la Inmobiliaria, en tanto, pertenece a la Corporación, y el uno por ciento a ex presidentes de la misma.

Uso de suelo

Tras la suspensión del remate, Bohle, Araya, Vargas y Orellana siguen atentos a la evolución judicial que tendrá el tema, pero también investigan por qué apareció en los registros de Tesorería que el uso de suelo de los Campos Deportivos ya no es recreativo.

"En su momento, el terreno fue dividido en cuatro paños, dos de los cuales siguen perteneciendo a la Inmobiliaria Manquimávida. En uno de los otros dos paños que ya no son de nuestra propiedad, se levantó un condominio. Creemos que los vecinos del lugar solicitaron el cambio de uso de suelo a ese paño en particular, y que Servicio de Impuestos Internos lo aplicó a toda la propiedad original", dijo el responsable de la Corporación.

Acotó que "tenemos en nuestro poder el certificado municipal que da cuenta que los Campos Deportivos tienen un uso de suelo de área verde, recreativa".

F. vial sociedad anónima deportiva

Fernández Vial Sociedad Anónima Deportiva, que es la entidad que el viernes eligieron los socios aurinegros como concesionaria del fútbol profesional, y la Corporación, cumplían ayer con los últimos requisitos del Cuaderno de Cargos que le exige la Anfp para ingresar en 2018 a Segunda División. El directorio de la Sadp lo integran nueva personas: cinco de la entidad misma, más cuatro provenientes de la Corporación.

"El uso de suelo sigue siendo recreativo, y por ende exento de contribuciones"

Claudio Vargas"