Secciones

Sepa por qué el Instagram cambió la vida de Camila

La profesional recién egresada de la Universidad de Concepción dice estar en el Top 3 de las penquistas más seguidas en la red social de las fotos.
E-mail Compartir

Luis Gaona Troncoso

"Fue de la nada, yo tenía 500 seguidores. Y un día me llega un mensaje de una página que promociona perfiles de Instagram, y me preguntaron si quería que subieran mi perfil y dije que sí", cuenta Camila Carriel, joven penquista de 24 años, fonoaudióloga, quien cuenta con más de 23 mil seguidores en Instagram. Ella misma dice que debe ser parte del "top tres" de las personas más seguidas de Concepción en esa misma red social.

Su popularidad

Recién egresada de la Universidad de Concepción, la fonoaudióloga sostiene que el tener ese gran número de seguidores en Instagram le ha abierto muchas puertas.

"Algunas tiendas me han contactado para promocionar sus productos y al mismo tiempo me regalan lo que promocionan", explica Camila. En su perfil, se puede ver en sus fotos ocupando productos de diversos locales mientras agradece y promociona escribiendo el nombre de usuario de la tienda.

Además de eso,la joven penquista cuenta que, gracias a su popularidad en Instagram, han aumentado sus ofertas de trabajo como promotora y anfitriona de eventos. "Como tengo mi correo público en mi perfil, y ven mis fotos, me llegan muchas más oportunidades de trabajo", explica la profesional.

Camila Carriel subraya, sin embargo, que no ha mezclado su popularidad en Instagram con su carrera como fonoaudióloga. "Ahora tengo las dos cosas separadas, no las he compatibilizado. Eso no quita que en un futuro yo quiera promocionarme como profesional", cuenta.

La penquista piensa que Instagram es una de las mejores plataformas para que jóvenes se desempeñen en su áreas laborales. "Sobre todo para gente que tiene carreras que están ligadas con eventos. Todo se potencia con las redes sociales", explica. Además, destaca que las plataformas como Instagram o Facebook sirven para cualquiera que esté interesado en potenciar su imagen o su trabajo.

De acuerdo a su experiencia, señala que para ser popular hay que estar pendiente de lo que ocurre en la plataforma. "Lo principal es que uno mismo se potencie. La red social tiene que estar activa. Subir fotos al menos cuatro veces a la semana", explica.

Además, sostiene que si uno se quiere desarrollar en un ámbito en específico, su perfil de Instagram tiene que tener esa temática. Un ejemplo de esto puede ser el deporte, subir constantemente contenido relacionado con esto.

Experto

Dentro de este marco, el periodista y director general de la agencia comunicacional Digitalia, Teddy Duhart, texplica que hoy las marcas pequeñas están buscando "influencers". "Son personas extrovertidas y populares, físicamente atractivas y activas en redes sociales", agrega.

El profesional de las comunicaciones explica que para las marcas, contactarse con influenciadores significa un enorme ahorro de costo, ya que no hay que contratar a rostros de TV.

El experto explica además que Instagram se ha vuelto popular por la sencillez de su uso. "Contribuye al crecimiento de una sociedad", afirma.

"Instagram, ha democratizado el uso de las plataformas de imágenes.

Teddy Duhart,, periodista"

24 años tiene Camila Carriel, recién egresada de la U. de Concepción.

23 mil seguidores tiene la joven fonoaudióloga penquista.

833 publicaciones ha realizado Camila en Instagram.