Secciones

¡Concepción se prepara para la fiesta más grande de los últimos 200 años!

Esta vez se celebrará la llegada del 2018 junto con el Bicentenario de la Independencia.
E-mail Compartir

Luis Gaona Troncoso

Lo que se vivirá el 1° de enero en Concepción, será una fiesta inédita, inolvidable e histórica. Se trata de la conmemoración del bicentenario de la firma de la declaración de Independencia de Chile, que el Libertador Bernardo O'Higgins realizó en 1818 en la plaza principal de la capital regional, hoy denominada Plaza de la Independencia.

La fiesta, a la cual fue invitada la Presidenta Michelle Bachelet, incluye un programa completo de actividades musicales y recreativas que comenzarán a las seis de la tarde en la misma plaza.

Para esta ocasión, cabe tener presente que los tradicionales fuegos artificiales no van a ser lanzados a la medianoche del 31 ni desde los puentes que cruzan el río Biobío: serán disparados desde el Cerro La Cruz, en el sector de Lo Galindo de Barrio Norte, durante la noche del 1°.

Previamente, habrá un show similar desde el techo del Palacio de Tribunales con pirotecnia fría, sin riesgo de incendio.

El programa

Según se informó en la última sesión del Concejo Municipal, las actividades comienzan al mediodía del 1° de enero con la llegada de jinetes al Cementerio General. A las 16.00 horas, cien caballos saldrán en dirección a la Plaza dela Independencia, a través de la Costanera y Víctor Lamas, con la idea de hacer una recreación histórica del camino que realizó Bernardo O'Higgins en el verano de 1818.

A las seis de la tarde comenzarían las actividades para el público con la obra ciudadana que representa la Proclamación de la Independencia, la cual culminaría con un acto oficial y la llegada de los "soldados" sobre sus caballos.

Tras ello, alrededor de las 19:30 horas, la celebración se desplazaría a la Plaza de los Tribunales, donde se realizarán diversas presentaciones musicales. Estas parten con una selección de música clásica, media hora después con un show de rock orquestado y, a eso de las 20.30 horas, con una performance de rock penquista a cargo de cuatro representantes de las bandas más emblemáticas de Conce: Yogui Alvarado, de Emociones Clandestinas; Álvaro López, de Los Bunkers; Pancho Molina, de Los Tres; y Feliciano Saldías, por Machuca.

A las nueve de la noche se haría presente la Sonora Palacios para comenzar la fiesta bailable y poner el broche de oro a los festejos, que cerrarán con el lanzamiento de los fuegos artificiales.

Polémico concejo

El programa de actividades fue aprobado ayer en el Concejo Municipal de forma unánime. Sin embargo, la licitación de los fuegos artificiales fue debatida de forma aparte, y fueron tres los concejales que rechazaron el cambio.

El espectáculo principal de pirotecnia, se indicó, costaría 100 millones de pesos ($70 por el show en Lo Galindo y $30 por el del centro penquista), y se incluyen otros tres eventos opcionales al año de $30 millones cada uno.

Joaquín Eguiluz, uno de los ediles que votó en contra, sostuvo que, en total, "son 760 millones que se necesitan en otra parte y que hacen falta". El alcalde Álvaro Ortiz, sin embargo, desestimó dicho cálculo, señalando que algunos shows son opcionales y dependerán del tema presupuestario.

Aldo Mardones, administrador municipal, explicó que "los shows encarecen el programa, pero no tanto, porque el año pasado se pagó $78 millones por un sólo show".

100 millones de pesos costará el doble show de pirotecnia en dos lugares de Concepción.

36 millones de pesos es el costo de los eventos distintos a los de los fuegos artificales.