Secciones

Michaihuinos tendrán su complejo deportivo

E-mail Compartir

La antigua cancha de tierra que alberga al Club Unión Michaihue, y que es usada por toda la comunidad del sector homónimo, será transformada en un complejo deportivo gracias al proyecto presentado por la alcaldía sampedrina y aprobado por el Consejo Regional de Gobierno, y que implicará una inversión de 808 millones de pesos. Se trata de la intervención de un espacio de 18 mil metros cuadrados en donde se construirá una cancha de pasto sintético, camarines para jugadores y árbitros, gradería cubiertas para 330 espectadores, una oficina de administración, baños públicos, bodega, generador eléctrico y estacionamientos. "Estamos felices no sólo por nuestro club sino por el fútbol amateur de San Pedro, pues con este complejo se le da mayor dignidad", dijo Jorge Jara, timonel de Unión Michaihue.

Mario Salas encontró pega en fútbol de Perú

E-mail Compartir

El mismo día que Universidad Católica anunció a Beñat San José como su nuevo entrenador (ver página 15), su ex técnico también encontró club. Este jueves, Sporting Cristal oficializó la contratación del estratega chileno Mario Salas. La noticia fue confirmada por el club peruano a través de un comunicado.

"Queremos darle la bienvenida a nuestro nuevo director técnico, el profesor Mario Alfredo Salas Saieg, quien llega para dirigir al plantel profesional de nuestra institución por las próximas dos temporadas", anunció la institución.

El DT tendrá su primera aventura en un club internacional, ya que hasta ahora sólo había dirigido en Chile a la UC, Barnechea y Huachipato. Con los cruzados logró el bicampeonato del fútbol nacional. Salas llega a un equipo peruano que no tuvo un buen año y que en la tabla acumulada acabó octavo, lo que le valió ganarse un lugar en la Copa Sudamericana 2018.

Así es como el técnico criollo no sólo tendrá la misión de pelear el título del balompié peruano el próximo año, también la de tratar de avanzar en el certamen, donde debutará ante Lanús de Argentina.

Salas arriba al tercer club más ganador de Perú y que fue monarca de su país por última vez en 2016. El adiestrador nacional trabajará en el Sporting con Fernando Gutiérrez (primer asistente), Osvaldo Alegría (preparador físico) y Javier Rodríguez (preparador de arqueros).

4 son los clubes que sumará como entrenador Mario Salas, al asumir en Sporting Cristal.

Matadero revivió sus días de gloria en Años Dorados

Al ganar anoche 1-0 a Unión San Vicente en Collao. El bronce fue para Automotora.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Como en 1993. Esa temporada Unión Matadero, de la Asociación Concepción, ganó con su serie de honor la Recopa y la Súper Copa. Anoche, esos días de gloria revieron para los matarifes al quedarse con la corona de los Años Dorados, el torneo para mayores de 50 años de edad que jugó su jornada final en Collao.

Y al igual que en la Recopa de hace 24 años, Dagoberto Fierro fue clave, pues si esa vez anotó la última diana del 2-1 sobre San Pablo (liga Chiguayante), ayer concretó la solitaria diana de la victoria sobre Unión San Vicente (Talcahuano).

"Matadero es un club de mucha historia, pero de pocos logros. De ahí que brindarle este nuevo título sea una alegría inmensa", destacó Fierro (55 años de edad), volante de creación que jugó profesionalmente en Vial y Lozapenco, y quien reconoció que "el rival fue más equipo, tuvo y manejó la pelota, pero careció de profundidad, y atrás estábamos muy bien parados".

El tanto del mediocampista llegó cuando el cotejo, presenciado por unos 400 espectadores, recién calentaba motores: al minuto 7.

Se trató de una acción llena de fútbol, pues luego de correr por la banda derecha, Víctor Santana envió centro al segundo palo que Fierro conectó de cabeza casi al entrar al área menor.

La hinchada matarife, la más grande y bulliciosa de la jornada, estalló entonces en celebración.

Luego los sanvicentinos se adueñaron de la esférica, y en los restantes 53 minutos del lance (se jugaron dos tiempos de 30 minutos) merodearon la portería de José Toledo, quien tuvo cuatro tapadas que lo transformaron en la figura del encuentro.

"Mantuve este buen nivel en todo el campeonato", aseguró el meta, quien acotó que "queríamos entregarle una alegría a nuestra hinchada y lo conseguimos. Ojalá podamos ir por el bicampeonato en 2018", dijo el ex meta de Deportes Concepción, Iberia, Malleco Unido y Lozapenco.

En el preliminar, Automotora Domínguez se quedó con el bronce al ganar 4-1 a Villa Palito con goles de Héctor Espinoza, Edison Rivera y Jaime González en dos ocasiones. El descuento fue de Carlos Solorza.

Consejo local de deportes

El Consejo Local de Deportes de Concepción es el organizador del tradicional torneo, que contó con la intervención de 21 clubes y que jugó 71 lances. "Este año estuvo más competitivo. Una muestra de ello es que la final fue muy apretada", comentó Claudio Santander, presidente de la entidad, y quien lideró la final junto a su tesorero Roberto Pincheira (ambos en la foto).

21 clubes tomaron parte en los Años Dorados, campeonato que duró casi tres meses.

carlos.paz@estrellaconce.cl