Secciones

Arley Méndez: "Gracias por esta oportunidad"

El pesista cubano nacionalizado chileno fue galardonado con el "Cóndor de Oro" del Círculo de Periodistas Deportivos como el mejor del año.
E-mail Compartir

Felipe Gómez G.

El miércoles 31 de mayo de 2017, el pesista cubano Arley Méndez recibió la nacionalidad por gracia luego de que el Senado aprobara, con 27 votos a favor y ninguno en contra, el proyecto de ley que lo convertía en chileno. "Representar a Chile es lo que más quiero", dijo el deportista ese día.

A partir de ese momento, Méndez no sólo comenzó a representar a Chile, sino que, además, a distinguirse obteniendo lugares de podio en varias competencias. Sin ir más lejos, a comienzos de este mes el pesista se convirtió en campeón mundial de halterofilia en su categoría (85 kilos), consiguiendo tres medallas de oro en Estados Unidos.

Estos méritos, entre otros, le valieron a Méndez ser distinguido ayer con el Cóndor de Oro como el "Mejor de los Mejores" por el Círculo de Periodistas Deportivos, que cada año escoge al deportista chileno más destacado.

"Estoy un poco nervioso, pero muy feliz. Gracias por esta oportunidad al círculo y al pueblo chileno. Mi papá falleció hace algunos días y él siempre había soñado con que yo lograra esto. Muchas gracias Chile y a seguir logrando éxitos", dijo Méndez al ser premiado.

Polémica

Apenas se conoció la noticia sobre el galardón a Arley Méndez, el ex atleta y diputado electo de Chile Vamos, Sebastián Keitel, cuestionó el premio en su cuenta de Twitter. "Feliz de que más deportistas extranjeros se nacionalicen chilenos, es notable para el crecimiento social y deportivo del país, pero para recibir el premio 'mejor de los mejores' me parece importante regular que al menos lleven compitiendo tres o cinco años por Chile", escribió.

No pasó mucho rato para que el capitán de la Selección chilena, Claudio Bravo, respondiera a Keitel y se abriera el debate. "Independiente de su lugar de nacimiento, para mí el respeto máximo a quien representa nuestra bandera. Con triunfo, valor, respeto, compromiso", escribió el portero,

El propio Arley Méndez salió al paso de los cuestionamientos. "Al principio lo tomé mal, claro. Yo compito por Chile, yo le di los triunfos a Chile y compito por este país. Entonces molesta que una persona dijera que no merezco el premio por llevar poco tiempo nacionalizado, las reglas son claras y yo competí en 2017 para ser el mejor deportista. Entonces tenía todo el derecho, como cualquier deportista, a estar nominado entre los mejores de este año", afirmó.

En la ceremonia de premiación, el Círculo de Periodistas Deportivos eligió además a la atleta Amanda Cerna, como la mejor en el deporte paralímpico, después de haber ganado el oro en los 200 metros del último Mundial de Atletismo.

"Mi papá falleció hace unos días y él siempre había soñado con que yo lograra esto. Muchas gracias Chile"

Arley Méndez,, pesista"

Las mejores del remo

Un nuevo reconocimiento recibieron ayer las mellizas sampedrinas Melita y Antonia Abraham, al ser galardonadas por parte del Círculo de Periodistas Deportivos como lsa mejores del remo en2017. Las jóvenes, que la semana pasada estuvieron en la nómina a las mejores del Comité Olímpico de Chile, vivieron un gran año con la obtención del título mundial Sub 23 en el campeonato realizado en Bulgaria en julio pasado.

Bravo brilló y tapó penal en clasificación del City

E-mail Compartir

Corría el minuto 33 del partido entre el Manchester City y el Leicester en el King Power Stadium, por los cuartos de final de la Copa de la Liga, cuando Claudio Bravo intervino notablemente para salvar a su equipo, tras un disparo del nigeriano Kelechi Iheanacho. Esa fue una de las pocas acciones que vio el chileno en un partido que los citizens ganaban con tranquilidad hasta el minuto 89. Sin embargo, en los descuentos y a través de un dudoso penal, los zorros emparejaron el marcador y obligaron el alargue y luego a la definición a penales.

Bravo, que no era titular con el City desde octubre, volvió a lucir toda su jerarquía en la tanda de penales al desviar el último tiro del Leicester para inclinar la balanza en favor de su equipo por 4-3 e inscribirse en la semifinal de la Copa.

En Flamengo creen que Rueda no llega a la Roja

E-mail Compartir

Los candidatos para reemplazar a Juan Antonio Pizzi en la Selección se han reducido a dos nombres: Reinaldo Rueda y Ariel Holan.

Es más, según aseguró ayer La Tercera, Arturo Salah, presidente de la Anfp, viajará a Colombia para conversar directamente con Rueda, actual DT del Flamengo, quien se encuentra en su país por estos días. La idea es trasladarle el interés y ver, por contraparte, qué tan dispuesto está el colombiano para asumir en la Selección.

Pero en Brasil no se muestran preocupados por el seguimiento chileno. Por el contrario, Eduardo Bandeira de Mello, presidente del Flamengo, dijo ayer a Fox Sports Radio Brasil que toda la información la han sabido por la prensa y que esperan que el DT se quede y respete su contrato, que finaliza a fines de 2018.

"Sé sólo lo que vi en la prensa. Si se da, creo que la Federación de Fútbol Chilena tiene buen gusto para elegir sus profesionales, pero yo creo que Reinaldo se va a quedar acá. Tengo la certeza de que Rueda pasará las fiestas con sus familiares y luego regresará al club para conseguir un gran 2018".

El otro candidato es Ariel Holan, quien ganó la Copa Sudamericana con Independiente. En su caso, las eventuales negociaciones serían más fáciles, ya que finalizó su contrato con los Rojos, pese a que la dirigencia de Hugo Moyano quiere ofrecerle un contrato a largo plazo.

En Chile, Sergio Vigil, DT de la selección de hockey femenino, apoya su eventual llegada. "Todo el equipo de Ariel conforma un equipo de excelencia, tienen las condiciones para llevar adelante un proyecto serio, y la selección de fútbol es un proyecto muy serio", dijo.