Secciones

Martínez no continúa en la acería y Bizama se deja querer por varios

E-mail Compartir

Uno se fue, y otro también podría partir, pero en área y por razones distintas. Mientras el jueves Juan Martínez dejó de ser el técnico de la Sub 19 de Huachipato, esta semana se ha intensificado el interés de varios clubes por contar con el lateral José Bizama. Martínez, que también ha dirigido a primeros equipos en el fútbol profesional y de Tercera División (Lota Schwager, Fernández Vial y Naval), comentó que "se terminó una etapa, pero era algo que se veía venir". "Doy las gracias al Fútbol Joven de Huachipato por todas las alegrías compartidas", agregó el estratega. Bizama, por su parte, llamó la atención de algunos clubes por su facilidad para proyectarse en ofensivo. Unión Española es unos de los más interesados en podar contar con su juego.

23 años de edad tiene el lateral derecho acerero José Bizama, quien interesa a varios clubes.

Vial define su futuro el miércoles sólo entre dos proyectos de Sadp

Más de 200 personas podrán votar en la asamblea más importante del club en los últimos años.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Por fin hay certezas, al menos en cuanto a fechas y otros números. Si el sábado 18 de noviembre fue clave para Vial porque fue la jornada en que selló su ascenso, el miércoles próximo lo será aún más, pues ese día se determinará la identidad de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional que tomará el mando del fútbol aurinegro.

La decisión la tomará la asamblea extraordinaria citada para ese único objetivo, a realizarse a contar de las 20:00 horas en lugar por definir (se manejan las opciones: la Sala Federico Ramírez del edificio que acoge a la alcaldía penquista, y la sede de Prieto Cruz, club de la liga Arenas Montt).

De los cuatro proyectos que se presentaron y analizó la Corporación, sólo dos serán llevados a los asambleístas.

"Siempre dijimos que el directorio estudiaría y elegiría la o las mejores propuestas a la asamblea, y es lo que haremos", señaló Raúl Ruiz, presidente de la Rama de Fútbol del Inmortal.

"Luché por que fueran dos las opciones a discutir en la reunión de socios. Lo más democrático es que tengan opciones para elegir, para comparar", expresó Marco Torres, director del Almirante.

Aunque la dirigencia ha mantenido silencio total sobre sus predilecciones, las propuestas del representante de jugadores y la del grupo de abogados, médicos e ingenieros, serían las elegidas.

La definición la tomará la Corporación en su reunión del lunes. Ese día espera tener verificado la solidez de los vale vistas entregados por los postulantes para cubrir los gastos operacionales iniciales.

Se trata de un monto mínimo de cien millones de pesos que se desglosa en 30 millones para pagar la boleta de garantía, en 35 millones para financiar la inscripción en Segunda División, e igual cifra para los "gastos operativos del primer mes".

Los que tendrán derecho a voto serán los socios institucionales, de Rama de Fútbol y adultos mayores que estén al día con sus cuotas, los que suman casi 270 personas.

Desde la secretaría del club se señaló que los socios morosos podrán ponerse al día pagando la mitad de lo adeudado. Habrá plazo hasta minutos antes de la asamblea.

"Siempre dijimos que el directorio estudiaría y elegiría la o las mejores propuestas".

Ra úl Ruiz"

De 5 a 30 años de concesión

Entre cinco y 30 años varía el período por el cual las cuatro propuestas pretenden tomar la concesión del fútbol profesional del Almirante. De esas propuestas destaca una que hoy pone sobre la mesa 170 millones de pesos para echar a andar la Sociedad Anónima Deportiva Profesional, cifra a la que en marzo agregaría otros 200 millones.