Secciones

Con drones la CGE revisa 45 mil postes eléctricos

E-mail Compartir

Equipos de protección de redes de última generación, que permiten mejorar la calidad de servicio, obtener información en línea del estado de las redes y telecomandar dichos equipos a distancia presentó ayer el gerente regional zona sur de CGE, Óscar Facusse.

El ejecutivo destacó la inspección de cada uno de los 45 mil postes existentes en la zona, tarea que ya está 100% realizada a través de inspección pedestre y el uso de drones. "CGE ha invertido durante 2017 más de $ 20 mil millones en la Región de Biobío, monto asociado a planes de mantenimiento, renovación y equipamiento", sostuvo Facusse.

A la fecha la compañía reporta la tala de nueve mil 588 árboles aledaños a líneas eléctricas.

Los trabajos de poda urbana contempla el despliegue de 53 brigadas para revisar y asegurar 200 kilómetros de líneas eléctricas, el que está siendo ejecutado de forma coordinada con los municipios y las comunidades en las distintos sectores involucrados.

En cuanto a la incorporación de nuevas tecnología, CGE informó que ya instaló 32 equipos de protección de redes de última generación, denominados, reconectadores, los que se suman a los más de 140 ya existentes que permiten operar las redes en forma remota.

Piden más seguridad tras asaltos en mall del Trébol

Locatarios exigen incrementar medidas para prevenir los ilícitos. La empresa asegura que delitos han disminuido un 42% con respecto al año pasado.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

El robo de $6 millones en especies desde la tienda "Patagonia", ocurrido durante la noche del martes en el Mall Plaza Trébol, puso nuevamente en el tapete el tema de la seguridad al interior del principal centro comercial del sur de Chile.

Los encargados de tres tiendas del recinto expusieron sus opiniones acerca de esta situación, aunque lo hicieron con la condición de que sus identidades no fueran reveladas, por temor.

"Nos preocupa harto el tema, porque entendemos que el último robo fue muy violento. Por supuesto que hemos tenido que tomar medidas internas para prevenir. Este año hemos sufrido tres robos grandes, de los cuales uno fue en pleno día. Por lo general los delitos son de mecheros que toman productos y salen corriendo", expresó la encargada de un local de prendas outdoor.

La jefa de otra tienda de ropa, a un par de metros al local afectado, apuntó que "creo que la seguridad del mall es prácticamente nula, más pensando que hay un solo guardia por pasillo y tampoco están preparados para repeler un asalto. Imagínate que uno entra a las 10.00 horas como personal y se suele ver gente, que no son locatarios, paseándose por las tiendas mirando antes que abra el mall. Sólo con decir a dónde van los dejan pasar y eso me consta porque los tipos después andan muertos de la risa. Estamos atemorizadas por todo esto", dijo.

En tanto, uno de los trabajadores de un recinto de venta de artículos y vestimenta deportiva, apuntó su preocupación y la aplicación de medidas preventivas. "Estamos ideando planes, porque creemos que los ladrones pueden volver. La seguridad del mall poco puede hacer si llega un grupo de ladrones armados, y como se está haciendo reiterativo, creo que deben cambiar sus protocolos y aumentar la dotación de guardias", aseguró.

Mall

Desde la gerencia de Mall Plaza Trébol, en tanto, indicaron, a través de un comunicado, que están trabajando para combatir las acciones delictuales. "Reiteramos nuestra preocupación por garantizar la seguridad al interior de nuestro centro comercial. Mall Plaza Trébol cuenta con medidas de seguridad certificadas por el OS10 de Carabineros, entre las cuales están el sistema de protección de acceso, el monitoreo 24/7, sistema de alarma conectado con Carabineros, drones y cámara portátiles de vigilancia y un sistema de reconocimiento de patentes conectados con el Sebv de Carabineros. Todas estas medidas han permitido disminuir en un 42% los delitos en tiendas con respecto al año 2016", manifestaron.

Carabineros

"Considerando la cantidad de público que visita el mall el número de delitos es bastante menor. Hace varios meses que no se veía un robo de esas características en el recinto, porque lo que más acontece son hurtos en las tiendas o robos de vehículos en los estacionamientos", señaló el mayor Claudio Morales, comisario de la Segunda Comisaría de Talcahuano.

"Trabajamos en conjunto con el mall para aumentar la seguridad en el lugar y con el Plan Navidad Segura hemos reforzado la dotación de personal para que la gente pueda hacer tranquila sus compras navideñas", añadió.

Respecto al asalto ocurrido en la tienda "Patagonia", el mayor Morales apuntó que "cerca de las 22.00 horas del martes, cinco individuos llegaron con sus rostros cubiertos y con un elemento contundente rompieron el vidrio de unas de las puertas de esta tienda. Accedieron al interior del local y sustrajeron diversas prendas de ropa, avaluadas en $6 millones. Posteriormente se dieron a la fuga en un vehículo que había sido robado en Concepción durante esa tarde. No hubo amenazas con armas".

Clientes

Clientes del mall dijeron desconocer la frecuencia de robos. "Vengo de vez en cuando a comprar o a vinitrear y por suerte nunca me ha tocado ver algún robo ni otra situación de ese tipo. En ese sentido es complicado el tema y creo que la delincuencia está presente en todos lados, más ahora que estamos antes de la Navidad y el comercio se mueve mucho más", señaló Antonia Flores, quien transitaba con su hija en el recinto comercial de Talcahuano.