Secciones

Talcahuano recibirá a los veleros de América Latina

E-mail Compartir

Autoridades gubernamentales y de la Armada encabezaron el lanzamiento de "Velas Latinoamérica 2018" fase Talcahuano, puerto que está previsto reciba a los grandes veleros entre el 23 al 26 de mayo de 2018. Para este evento confirmaron su participación 12 navíos, de los cuales ocho Buques Escuelas recalarán en Talcahuano, "Libertad", de Argentina; "Cisne Branco", de Brasil; "Esmeralda", de Chile; "Gloria", de Colombia; "Guayas", de Ecuador; "Cuauhtémoc", de México; "Capitán Miranda", de Uruguay y "Simón Bolivar", de Venezuela. Adicionalmente en este encuentro, el país trasandino participará con el velero "Dr. Bernardo Houssay".

Los buques tocarán territorio nacional a contar del 8 de mayo por el Cabo de Hornos.

Comerciantes del Mercado llevan dos semanas sin luz

Aunque hay cerca de 40 locales que sí tienen suministro, aún son minoría.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Aún sin una solución definitiva sigue el tema del suministro eléctrico en el Mercado de Concepción. Si bien por estos días hay cerca de 40 locales que están funcionando con electricidad, además de otros que no requieren de ella para trabajar, la mayoría de los locales sigue sin contar con energía eléctrica.

La preocupación de los comerciantes aumenta con el pasar de los días, debido al temor de que un nuevo corte los deje a todos nuevamente sin suministro.

Zaida Flores, de la Asociación Gremial de locatarios del Mercado, contó que "hay algunos que están haciendo esfuerzos extraordinarios por juntar plata para cubrir un posible corte, lo que es respetable, pero va a ser pan para hoy y hambre para mañana".

La dirigente, que en su propio local aún no ha recibido el suministro, asegura que un nuevo corte de electricidad es algo muy posible, pese a que reconoce que la administración ha hecho esfuerzos abonando varios millones de pesos a la cuantiosa suma que se le adeuda a la CGE.

Administración

La administradora del recinto, Consuelo Olavarrieta, dijo a La Estrella que efectivamente hay comerciantes que han ido recibiendo el servicio, a la medida que se han puesto al día con sus pagos. "Han abierto más locales, porque algunos locatarios han ido pagando los gastos comunes, entonces viene la Autoridad Sanitaria y los auoriza a funcionar", explicó.

Olavarrieta reconoció que aún no hay claridad acerca de una solución definitva para el conflicto, pero informó que el jueves se realizó una reunión con la CGE en la que hubo una suerte de "mediación" por parte de la Municipalidad de Concepción, por lo que se llegó a un nuevo acuerdo que les ha permitido seguir abonando dinero en forma gradual.

Por ahora, el monto de la cuenta que adeuda la gente del Mercado asciende a $16 millones 816 mil, y podría llegar nuevamente a los $20 millones, de cerrarse otro mes.

Para este viernes 15, a las 12.00 horas, quedó fijado un consejo extraordinario en la municipalidad, el que fue pedido por los concejales Héctor Muñoz, Boris Negrete y Patricia García. A la instancia fueron citados representantes del Mercado, de la administración del recinto, así como de la dirección jurídica del gobierno comunal.

16 millones 816 mil pesos es la deuda que aún sigue vigente con la empresa eléctrica.

40 locales aproximadamente están funcionando con suministro eléctrico en el Mercado.

Dos sujetos quedan tras las rejas por un asalto

E-mail Compartir

Dos sujetos fueron detenidos por personal de Carabineros luego que ambos asaltaran a una persona que había acudido a una sucursal bancaria, en Lebu, a retirar 3 millones de pesos. Los delincuentes debieron enfrentar la justicia y en esta instancia terminaron tras las rejas.

"Una persona retiró dinero del banco, cuestión que fue advertida por los imputados. A la salida de la entidad bancaria lo amenazaron y le robaron el dinero", informó el fiscal jefe de Lebu, Danilo Ramos. "Alertados, Carabineros logró dar, en el terminal de buses, con los dos sujetos. Tenían el dinero escondido entre las zapatillas", añadió Ramos

Los detenidos, de 25 y 39 años de edad, con prontuario policial y provenientes de las comunas de Concepción y Lautaro, fueron formalizados por el delito de robo con intimidación. El Tribunal accedió a la petición de la Fiscalía de aplicar la medida cautelar de prisión preventiva.