Secciones

En 2020 será elección de gobernadores regionales

Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que permitirá que el cargo sea elegido por votación.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Salió humo blanco desde la Cámara de Diputados para la elección de gobernadores regionales. En votación unánime, la Cámara Baja aprobó y despachó esta parte de la norma que fija que 2020 será el año en que serán los ciudadanos quienes elegirán los representantes de las regiones para el cargo.

Ese mismo año se realizarán las próximas elecciones municipales.

Esto significa que el actual cargo designado de intendente será reemplazado por el de gobernador regional, por elección popular. Asimismo, el Presidente de la República podrá nombrar, en reemplazo de los gobernadores provinciales, a un delegado presidencial.

La elección de los nuevos gobernadores regionales estaba prevista inicialmente para este año, pero, debido a que se alargó la discusión en el Congreso, no se pudo efectuar el pasado 19 de noviembre, junto con las elecciones parlamentarias, de Consejeros Regionales y la primera vuelta presidencial.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gabriel de la Fuente, calificó este hecho como "un triunfo para la democracia". Añadió que "el diseño que tenemos respecto de esta materia es que creemos que es más fácil de comprender y se mejora la institucionalidad con el ajuste que se realiza".

Detalló que, con la nueva norma, los actuales Intendentes y Gobernadores pasarán a denominarse Delegados Presidenciales Regionales y Delegados Presidenciales Provinciales, respectivamente.

El proyecto de transferencia de competencias, que son las atribuciones que tendrán los nuevos gobernadores regionales, también fue aprobado.

Sin embargo, quedó pendiente y será visto en la comisión mixta de la próxima semana, la duración que tendrán en el cargo los 287 Consejeros Regionales elegidos en la última elección. Se deberá zanjar si desempeñarían sus funciones por tres años o por cuatro, coincidiendo o no con las elecciones de 2020.

105 votos fueron los que decidieron la aprobación de proyecto en la Cámara de Diputados.

Profes juntan firmas de apoyo en la plaza para evitar cierre de liceo

E-mail Compartir

Un grupo de profesores del Liceo Politécnico de Curanilahue llegó hasta la plaza de armas de la ciudad, con el fin de recolectar firmas en apoyo para evitar el cierre del establecimiento, el que actualmente brinda educación a mas de 300 alumnos. Lo anterior, como una de las últimas medidas que se suman a las ya realizadas durante las últimas semanas.

"Estamos requiriendo el apoyo de la ciudadanía a través de sus firmas, para poder presionar en parte al grupo de socios dueños del establecimiento para que se acojan a la ley de inclusión, es decir, cambie la calidad de sostenedor y podamos transformarnos en una corporación sin fines de lucro", comento Alicia Sepúlveda, presidenta de la agrupación de profesores del establecimiento.

Aseguran que los plazos se van acortando y sólo tienen hasta este viernes para tomar la determinación, de lo contrario, el liceo cerraría sus puertas, lo que signficaría dejar a la deriva a todos sus alumnos y a más de cincuenta personas sin trabajo, entre profesores, personal no docente y funcionarios del reciento.

"Fuimos los trabajadores quienes solicitamos una entrevista con los socios y ahí nos dimos cuenta que las relaciones entre ellos están quebradas, por esa razón no logran acuerdo en esta situación", añadió la profesora,

"Al cerrar el liceo, nuestros alumnos quedarían con la posibilidad de incorporarse en algún liceo, pero ellos están estudiando en un liceo técnico, el cual no existe en la comuna, por lo tanto tendrán que salir a retomar estudios a otras comunas", sentenció. Hoy seguirán reuniendo firmas en la plaza de armas a la espera de apoyo.

Quedó preso por asalto y abuso en sector Los Cerros

E-mail Compartir

Un hombre de 26 años de edad quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser formalizado por el delito de robo con intimidación y abuso sexual en contra de una mujer de 22 años. El hecho se registró el 14 de agosto pasado, cuando la víctima caminaba de regreso a su casa, en el sector Los Cerros de Talcahuano.

El individuo fue detenido por la PDI luego que la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional estableciera su participación en el hecho. El fiscal Mario Elgueta señaló que el ataque pudo ser aún más grave si no hubiera intervenido una persona en su ayuda.

"Hubo un testigo, quien llegó en el momento preciso e iluminó con los focos de su vehículo y evitó la consumación, quizás, de un ilícito mayor, ya que el imputado le estaba realizando tocaciones a la víctima", dijo el fiscal.

El comisario Oscar Alvarado, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Talcahuano, explicó que el imputado le sustrajo a la afectada un celular y otras especies de valor. También era buscado por una orden pendiente por el delito de robo por sorpresa.

"Se manejaba la información de que el imputado tenía un domicilio en las cercanías de la víctima, pero no estaba llegando a su casa y la detención se realizó ayer (el lunes) en la vía pública, en las proximidades de la casa de su madre", comentó el comisario Alvarado.