Secciones

Familiares de víctimas se reúnen para interponer una demanda

Ayer el municipio de Tirúa presentó su primera acción legal tras el volcamiento que dejó 11 personas fallecidas.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Un recurso precautorio, en contra de la empresa de buses involucrada en la tragedia del Cesfam de Tirúa, fue presentado durante la mañana de ayer por el municipio de dicha comuna en el Primer Juzgado Civil de Talcahuano. La acción, según se indicó, es la primera medida legal que tomará la casa edilicia tras el accidente que dejó un total de 11 personas fallecidas, entre funcionarios del consultorio y facilitadores de la salud mapuche, cuando regresaban de un paseo desde Icalma, en la región de la Araucanía.

Paralelamente, los familiares de las víctimas, confirmaron a La Estrella que se han reunido tras la tragedia y que esperan presentar una acción legal contra quienes resulten responsables. Así lo sostuvo Silvia Huenupil, hija de Prosperino, uno de los fallecidos, indicando que "estamos reuniendo los papeles necesarios, nos estamos asesorando por abogados para presentar una demanda colectiva".

Sostuvo que "hasta el momento nos hemos reunido diez familias acá en Tirúa, ya que buscaremos justicia. Queremos una respuesta a esta tragedia en la que se perdieron vidas demasiado importantes para la comuna, ellos eran historia viva".

Huenupil añadió que "creemos que existe responsabilidad por parte de la empresa del bus que se envió, pero también del municipio, ya que fueron ellos quienes lo contrataron y pudieron haber tenido un mejor control del vehículo en el que se les envió a todos al paseo".

Recurso

Respecto a la acción legal que tomó por su parte el municipio, el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, explicó que se trata de "una medida prejudicial precautoria, que tiene que ver con que el tribunal tome las medidas que corresponda para resguardar el patrimonio de la empresa y así garantizar los posibles daños generados a la municipalidad por lo que sucedió con el accidente del que ya todos sabemos".

El edil afirmó que "luego viene la demanda. Nosotros estamos tomando los resguardos necesarios, el equipo de abogados de la municipalidad está trabajando en ello y en su momento se informará como corresponde. Por ahora es lo que le cabe a la municipalidad, luego viene la demanda".

Respecto a los familiares de los fallecidos indicó que han seguido acompañándolos desde el punto de vista psicológico y judicial. Sin embargo, aclaró que la casa edilicia no puede representarlos en este caso, argumentando que "la ley no nos faculta para representar a las familias en este caso".

Cabe consignar que La Estrella contactó a la empresa Clacort, involucrada en el accidente. Desde allí, su representante legal, Miguel Claro, sostuvo no se referirán sobre las acciones legales que presentó el municipio ni su postura al respecto.

Por otro lado, el Tribunal de Victoria, comuna en donde ocurrió el fatal volcamiento, fijó un plazo de investigación de cuatro meses, a la espera de mayores informes técnicos por parte de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros sobre lo ocurrido.

"Queremos una respuesta a esta tragedia en la que se perdieron vidas demasiado importantes"

Silvia Huenupil, hija de fallecido"

Garay sale de prisión tras 9 meses y queda custodiado en su domicilio

E-mail Compartir

Llevando una bolsa de basura con sus pertenencias, salió cerca del mediodía de ayer del anexo Penitenciario Capitán Yáber, el ingeniero comercial Rafael Garay, tras la audiencia donde se rebajó la medida cautelar que lo mantenía en prisión preventiva desde el 16 de marzo, por la de arraigo nacional y arresto domiciliario total, supervisado por Carabineros.

El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago tomó en cuenta la irreprochable conducta del imputado, su voluntad de cooperar con la investigación y de intentar "reparar el mal causado", para lo que se consideraron dos depósitos de $500 mil, más otro pago de $4 millones.

Una condición que impuso la jueza Verónica Encina es que Garay entre a una terapia psicológica para controlar una adicción al alcohol. También ordenó que personal de Carabineros custodie las 24 horas su domicilio.

El fiscal Centro Norte, José Morales, rechazó la medida acusando un "evidente" peligro de fuga del imputado, formalizado por estafa reiterada por $1.800 millones: "El señor Garay ya se fugó en una oportunidad, por lo tanto hay una posibilidad cierta y tenemos antecedentes concretos en ese sentido".

Mientras, el abogado de Garay, Daniel Celis, dijo que "Rafael es una persona bastante distinta a la persona que ingresó y que realizó los fraudes, gracias a la ayuda prestada por los gendarmes y al psiquiatra que motivó su abstinencia al alcohol".