Secciones

breves

E-mail Compartir

Hinchas lotinos arman "Lamparazo" previo al clásico con los lilas

Lota Schwager quiere terminar invicto su paso por la etapa inicial del Hexagonal del Bío Bío, para lo cual deben vencer a Deportes Concepción este domingo, en el duelo que se jugará en el estadio municipal de Hualqui. Y para seguir motivando a sus jugadores, los seguidores del cuadro carbonífero realizaron un "Lamparazo", en el Bernardino Luna ayer en la mañana para despedir a su equipo ya que el partido se jugará sin público visitante.


Campanil del básquet sale a escena esta noche en su cancha

Luego de su paso por el sur, específicamente por la Isla de Chiloé, el equipo de básquetbol de la Universidad de Concepción se apronta para disputar una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquetbol, este sábado frente a Los Leones de Quilpué, a partir de las 20.00 horas en la Casa del Deporte penquista. Y mañana serpa el segundo partido en fila, recibiendo la visita de Universidad Católica desde las 19.00 horas. La entrada vale $3.000.-

Marca top vestirá al Conce desde el 2018

E-mail Compartir

"No nos interesa en qué categoría jueguen en 2018 porque estamos apostando a la seriedad de la actual dirigencia y a lo grande que es la institución lila". Así de claro fue el representante de la marca Joma en Chile, Samuel Murillo, al afirmar que se llegó a un acuerdo con los directivos del Club Social y de Deportes Concepción para vestir al León de Collao a contar del 2018.

Se trata de una de las marcas top que viste a varios equipos de renombre, entre ellos el Espanyol, Getafe y Villarreal de España; Atalanta y Sampdoria de Italia; el Toulouse de Francia; Swansea City de Inglaterra; Club AtléticoTigre de Argentina y en Chile a los vecinos de Deportes Temuco.

"Valoramos que la marca Joma haya puesto los ojos en nuestra institución antes de saber en qué división jugaremos el próximo año y eso demuestra que cuando las cosas se hacen en forma correcta tarde o temprano, tiene su recompensa", parló el presi de los lilas, Víctor Tornería.

Sabando rompió silencio y aclaró todas sus cuentas

Ex presi lila salió al paso de las críticas que ha recibido en el último tiempo y exhibió en detalle la auditoría sobre los dineros girados a nombre de FGyC.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Más de un año de silencio en torno a temas relacionados con el Conce ha mantenido Adolfo Sabando, ex presidente de Fuerza, Garra y Corazón, esperando a que avancen las indagaciones en torno al descalabro que se produjo en la era de Sergio Jadue en la ANFP, y donde el cuadro lila asoma como uno de los involucrados en supuestos traspasos de dineros.

"Me mantuve en silencio esperando que el Ministerio Público resolviera, pero no puedo seguir esperando para contar mi verdad", dijo de entrada el ex dirigente, que decidió sacar la voz y aclarar que en su cuenta corriente no hay un sólo peso que no tuviera otro destino que las arcas del club.

Así lo demuestra el informe efectuado por el perito judicial, Sergio Castro, cuyos cuatro tomos y cerca de cuatro mil páginas dan cuenta de cada uno de los movimientos realizados entre el ex timonel y la Concesionaria FGyC, o transferidos desde la Anfp al Conce o Fuerza Garra y Corazón Sadp y cobrados por personas naturales, depositados en las cuentas corrientes del ex presi lila.

"Acá están todos los movimientos, todas las cartolas que dejan en evidencia que nunca he cometido ninguna irregularidad", remarca Sabando, afirmando que por propia voluntad entregó todas sus cartolas de su cuenta corriente personal por donde entró el dinero, el que entregó en octubre del año pasado al Ministerio Público, buscando precisamente aclarar su participación en FGyC.

Enfrenta las críticas

Transparentar sus cuentas es la forma que encontró Adolfo Sabando para hacer frente a las críticas que ha recibido desde que el Conce fue desafiliado. "Acá mucha gente se ha llenado la boca diciendo que uno es un ladrón, que se robó la plata. Pero qué plata, si yo no me llevé ni un peso. Todos los dineros que ingresaban se gastaban en mantener al club. De hecho de mi bolsillo puse 30 millones de pesos, que al final los perdí, pero lo hice con la intención de salvar al Conce en los últimos meses en que estuve trabajando ad-honorem", apunta el ex timonel del León.

Y si bien asume su autocrítica "por no haber puesto mano dura con quienes llegaron al club", o no poner freno a algunas situaciones que desencadenaron en el descalabro lila, el ex timonel siente que muchas de las críticas han sido injustas hacia su persona.

"De cierta manera entiendo al hincha, porque para ellos los responsables son las personas que dirigen, pero en mi caso desde 2015 ya no era presidente, estaba apoyando por amor al club, puse plata de mi bolsillo. Por eso mismo no tengo nada que ocultar, y fui yo mismo quien entregó a la justicia todas mis cuentas. Si tuviera algo que esconder, no lo habría hecho. En ese sentido, tengo mi conciencia tranquila y puedo decir que mis manos limpias", cerró.

4 mil hojas y cuatro tomos forman parte de la auditoría realizada a las cuentas de Sabando.