Secciones

Destacan Fiesta de Lo Vásquez como antesala a la visita del Papa Francisco

800 mil fieles participaron de la peregrinación al santuario en festividad de la Inmaculada Concepción.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Un torrente de personas inundaba los pasillos colindantes al santuario de Lo Vásquez. Niños, adultos, jóvenes y ancianos se aprontaron para una nueva procesión de la virgen, en una jornada que reunió a cerca de 800 mil personas.

Micros apiladas una tras otra para entrar o para salir, y Carabineros dirigiendo el tránsito para gestionar un ingreso ordenado de los cientos de miles de fieles que acudieron, eran la tónica en el lugar.

El rector del santuario, Andrés Valenzuela, señaló que se encontraban "muy contentos por la presencia de las personas y el servicio prestado".

Respecto del trajín de la jornada, destacó la pulcritud de los operativos policiales para ordenar la llegada de los feligreses. "Se evalúa bien, están todos los servicios trabajando de la mejor manera posible. El peregrino ha llegado bien, anda tranquilo, no hemos tenido situaciones mayores", afirmó.

Asimismo, destacó la actividad como una antesala a la llegada del Papa Francisco a Chile en enero. "Es una antesala a lo que significa el término del año, reunir las fuerzas necesarias para terminar bien este tiempo y, sobre todo, también para poder disponernos a la vista del Santo Padre", comentó.

200 infracciones

El jefe de la Quinta Zona, general Jaime Barría, realizó un positivo balance de la jornada, que tuvo un despliegue de más de 500 carabineros. "Hasta el minuto tenemos más de 200 infracciones cursadas por diversos motivos, como también ocho detenidos por diversos delitos. Hemos desplegado tecnología, como el trabajo que se ha desarrollado con la sección drones de Carabineros", señaló.

Respeto de las infracciones cursadas, el general Barría manifestó que la mayoría son por incumplimiento de la Ley Seca; así como irregularidades en el comercio ambulante y personas que intentaron prender fogatas en el camino.

Atropellos

Al cierre de esta edición, la peregrinación al santuario dejaba dos personas fallecidas, las que fueron atropelladas en la ruta de Santiago a Lo Vásquez. Una de las víctimas, un hombre de 37 años, fue impactada en el kilómetro 16 de la Ruta 68, cerca del peaje Lo Prado, mientras una segunda personas fue arrollada a la altura del kilómetro 40 de la misma vía, falleciendo mientras era auxiliada por el servicio de urgencia.

2 personas fallecieron en dos atropellos registrados en la Ruta 68, entre Santiago y Lo Vásquez.

Junaeb dará alimentación especial a alumnos celíacos

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que, como parte de su Programa de Alimentación Escolar, todos los estudiantes que sufren enfermedad celíaca tendrán alimentación especial desde el próximo año. El servicio ya se encuentra disponible para dos tercios del territorio nacional -en regiones como Antofagasta, Metropolitana, Maule, Biobío y Los Lagos, entre otras-, el que consiste en un desayuno libre de gluten y una canasta quincenal con alimentos no perecibles y perecibles.

"Lo que estamos entregando es una canasta para niños y niñas con enfermedades celiacas que van a recibir los papás en sus casas, de manera que ellos le preparen alimentos y se lo envíen a la escuela. Esta es una enfermedad muy delicada, que no puede estar sujeta a contaminación cruzada", explicó Jaime Tohá, director nacional de la Junaeb.


Mañalich reconoce una "reducción administrativa" en listas de espera

El ex ministro de Salud del gobierno de Sebastián Piñera, Jaime Mañalich, reconoció que se redujo "administrativamente" las listas de espera del Hospital San José durante 2013, informó ayer Soychile. Esto, tras ek sumario realizado por Contraoloría.

"De 380 mil pacientes en total, nosotros siempre reconocimos que había 80 mil aproximadamente que habían salido de la lista de espera por razones administrativas", es decir, "gente que había fallecido o que se había atendido en forma privada a través del subsistema de libre elección en otros prestadores", explicó.

El ex titular de Salud añadió que "la Fiscalía, que entiendo lleva un proceso adelante, debe pronunciarse al respecto".

En tanto, el diputado PS y miembro de la comisión de Salud de la Cámara, Juan Luis Castro, afirmó ayer que el lunes presentarán acciones legales a raíz de esta situación.

"Vamos a ir a la Fiscalía Centro Norte, donde ya hay inicio de proceso desde el año 2013, por las causales de fraude al Fisco, evasión tributaria y asociación ilícita", sostuvo el parlamentario.