
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Conoce iniciativas solidarias en las qué pueda ayudar esta Navidad?
Sí
La pregunta de hoy
¿Tiene su barrio buena iluminación?
25% 75% no
Lectura en los niños
¿Por qué los niños en etapa de jardín infantil no pueden aprender a leer? Para algunos, no es buena idea obligarlos y hacer de esto un aprendizaje necesario de esta etapa preescolar. Sin embargo, nadie explica que si bien no es posible hacer obligatoriedad de este aprendizaje específico, nuestro mundo actual está lleno de estímulos que nos pueden permitir tempranamente estimular habilidades que son protectores, promotores y habilitadores de la lecto escritura a cualquier edad, haciendo de ello una cotidianidad amable, incluso para aquello en que el proceso de aprendizaje formal en primero básico es más lento.
Existen algunas estrategias que se pueden incorporar en la cotidianidad para promover la lectura y escritura. Como por ejemplo, en las rutinas cotidianas de aseo personal, vestimenta o juegos, incorporar la inicial del nombre en los artículos como cepillos de dientes, toallas o juguetes como un medio de identificación y apropiación de estas letras. Ello debe ir siempre acompañado de dos aspectos: primero, la identificación del por qué la letra. Es decir, señalarle al niño que es una "Letra C" porque tu nombre "Carlos, se escribe primero con ella". Luego del aprendizaje entregado, la idea es usar éste, preguntando en los momentos que se requiera cosas como "Cuál es tu cepillo" "Qué letra tiene" o "Por qué tu cepillo tiene esa letra". Esto también se puede hacer con los miembros más cercanos de la familia para hacer las diferenciaciones.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $653,82
Euro $ 772,15
Peso Argentino $37,90
UF $26.773,80
UTM $46.972
9°C / 20°C
9°C / 21°C
6°C / 22°C
9°C / 20°C
6°C / 21°C
10°C / 22°C
11°C / 15°C