Secciones

Encuentran a joven montañista perdida en San Fabián

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer fue encontrada con vida Elizabeth Luna Romero, de 23 años, joven excursionista aficionada que se encontraba extraviada desde el jueves de la semana pasada, en la zona cercana a la Laguna de La Plata en la cordillera de Ñuble, en el sector de San Fabián de Alico. "(Fue) encontrada con vida excursionista extraviada hace cuatro días, su estado de salud es reservado", dijo la Gobernación del Ñuble, a través de su cuenta de Twitter. Fue personal de Socorro Andino quien encontró a la joven. Según consignó radio BíoBío, la montañista se encuentra politraumatizada y con una deshidratación severa, por lo que, tras su rescate, fue derivada a un centro asistencial.

Minsal da pie atrás a polémicos artículos sobre tenencia de mascotas

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Carmen Castillo, anunció ayer que se retiraron de la propuesta de reglamento de la Ley de tenencia responsable de mascotas, cuatros polémicos artículos.

Estos son la prohibición de alimentar animales en la vía pública y la prohibición de que personas que vivan en casas con terrenos de menos de 100 metros cuadrados, puedan tener más de una mascota.

Tampoco correrá el artículo que dice relación con el rol de los municipios para rescatar a animales que no tengan identificación, el cual será modificado.

Además, se eliminó el punto referido a la eutanasia de ejemplares.

Castillo sostuvo ayer que el reglamento "es absolutamente modificable, porque precisamente está en consulta (pública)".

Dicha consulta estará abierta hasta el 19 de diciembre y para participar, cualquier ciudadano podrá enviar sus observaciones al correo electrónico tenenciaresponsable@subdere.gov.cl. Tras analizar los resultados de la consulta ciudadana, la idea es que en febrero se empiece a aplicar la nueva ley.

Pillan a lanza deportado robando en el aeropuerto

Tribunal dejó en prisión preventiva a Paolo Arenas Peñaloza, por peligro de fuga.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

En prisión preventiva quedó ayer Paolo Arenas Peñaloza, de 44 años, acusado de robar un celular a una pasajera argentina cuando bajaba del avión que lo trajo desde Alemania. Arenas regresaba a Chile luego de cumplir una condena en ese país por robar un vehículo, tras lo cual fue deportado.

El fiscal metropolitano Occidente, Manuel Urzúa, planteó en la formalización que, tras revisar su mochila y percatarse de que no estaba su celular, la ciudadana argentina hizo la denuncia a los efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) del Aeropuerto de Santiago.

Estos detuvieron al sospechoso, quien además mantenía una orden de detención pendiente por robo en lugar no habitado, emanada por el Juzgado de Garantía de San Bernardo, en 2015.

Ése es el año en que el imputado viajó a Europa.

Pero la historia no terminó allí.

Ada Peñaloza es la mamá del sospechoso y, al acercarse a ver qué pasaba con su hijo, fue registrada por los efectivos de la PDI, quienes advirtieron que también tenía una orden de detención pendiente, por el delito de estafa. La mujer quedó detenida en el aeropuerto.

Arenas fue trasladado ayer al Primer Juzgado de Garantía de Santiago, donde fue formalizado por el delito de hurto simple. El fiscal solicitó la prisión preventiva para el detenido.

Andrés Vargas, defensor privado del imputado, manifestó que éste se dedicaba a la compra y venta de autos y que "se encontró" con el celular mientras recogía sus cosas para bajar del avión, por lo que sólo se le debía aplicar el delito de hurto por hallazgo. "Al bajarse del avión y encontrarse el teléfono, es él mismo quien entrega el celular a la PDI", dijo.

El juez Fernando Guzmán aceptó la petición de la fiscalía, por lo que ordenó que quede en prisión preventiva por peligro de fuga y riesgo para la sociedad, por los 35 días que durará la investigación. Arenas tiene desde 1998 condenas por robo con intimidación, receptación y robo en lugar habitado.

"Al bajarse del avión y encontrarse con el teléfono, es él mismo quien lo entrega a la PDI"

Andrés Vargas,, defensor privado"

Quinceañera vivía con menor de 13 años y se dedicaba a los portonazos

E-mail Compartir

Tenía sólo 15 años y, junto a otros seis menores, eran buscados por los delitos de robo con intimidación y receptación de vehículos, en el sector oriente de capital. La adolescente se había fugado hace semanas de su casa y su familia presentó una denuncia por presunta desgracia.

Según informó el diario La Segunda, la banda fue detenida ayer por el Servicio de Encargo y Búsqueda de Carabineros.

"(Ella) nunca volvió a su casa, porque se fue a vivir con un menor de 13 años, quien era el líder de una banda dedicada a los portonazos", dijo el mayor de Carabineros, Diego Rojas. La menor estaba cursando octavo básico y había sido condenada a tres años de libertad vigilada por el Sename, por los delitos de robo con intimidación y receptación.