Secciones

Visita de Presidenta Bachelet fue con subsidios e inauguraciones

Dos de las tres actividades se llevaron a cabo en la comuna de Concepción. Una fue en el Hospital Higueras del puerto.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, llegó ayer al Gran Concepción para encabezar tres actividades. La entrega de llaves a los primeros vecinos que dejan la población Aurora de Chile y llegan al CNT Angol; la firma del contrato para la tercera etapa de la normalización del Hospital Las Higueras; y la entrega de 800 subsidios habitacionales a comités de vivienda de Concepción, San Pedro de la Paz y Tomé.

Cnt angol

"Después de asumir un compromiso con las familias de la población Aurora de Chile, estamos haciendo realidad uno de los tres proyectos habitacionales que acordamos, con una inversión de $8 mil 600 millones", afirmó la Mandataria. Se trata de 270 viviendas que se distribuyen, por un lado, en 200 departamentos, con tres dormitorios, terraza y logia; y en 70 viviendas de dos pisos y 63 metros cuadrados construidos.

Protesta

María Angélica Villarroel, residente del sector Angol 1665, aprovechó la visita de la Presidenta para plantarse con cartel en mano, manifestando el descontento que siente por el olvido en el que se encuentra la cuadra en la que vive.

"Hemos hecho todas las gestiones necesarias y nunca nos han dado una respuesta concreta. Nos dijeron que al terminar la construcción de las viviendas, iban a pavimentar. En invierno esto aquí se inunda por las lluvias y nos trae problemas. Por eso me atreví a salir con mi cartel, en representación de los vecinos, para que la Presidenta se dé cuenta de cómo están las cosas aquí", alegó.

Subsidios

Más tarde, la Mandataria entregó 800 subsidios habitacionales a los comités de vivienda "San Sebastián" de San Pedro de la Paz (184), "Entre Sueños" de Concepción (296) y "Frutillares" de Tomé (320).

"Sé que, en cada hogar, en cada una de las familias que está recibiendo hoy su certificado de subsidio, hay una historia única de esfuerzo y de perseverancia", comentó la Gobernante. "(Los subsidios) representan una posibilidad efectiva de encontrar una vivienda", dijo, que responde a las necesidades de la familia y que están en sintonía con los valores reales de la oferta inmobiliaria.

"La perseverancia de ustedes finalmente ha dado sus frutos, hoy cuentan con el apoyo del Estado, para avanzar en los proyectos y concretarlos en una vivienda que responda a sus ilusiones y a sus necesidades, por eso quiero felicitarlos por su logros, por el empeño puesto en cumplir sus objetivos", expresó Bachelet.

En medio de lágrimas la residente de Frutillares, Petronila Ramírez, relató luego de recibir su subsidio de manos de la Presidenta: "Tenía muchos años esperando mi casa y ésta es una felicidad muy grande, estoy feliz como nadie y me encantó que me lo entregó Bachelet".

Hospital higueras

Por último, la Presidenta, junto a la ministra de Salud, Carmen Castillo, llegó a Talcahuano para encabezar la ceremonia en que se firmó el contrato con el cual se inicia la tercera etapa de la normalización del Hospital Las Higueras, que permitirá iniciar las obras con las que el establecimiento completará un crecimiento total de 23 mil 833 m2 a 100 mil 704 m2. El total de la inversión en infraestructura y equipamiento en sus tres etapas asciende a unos 153 mil millones de pesos.

"No es sólo la firma de un contrato, es la concreción, paso a paso, de lo que nos propusimos, lo que ustedes se propusieron y que es tan importante para la comunidad", dijo.

270 familias de Aurora de Chile fueron reubicados en Angol, en departamentos y casas.

800 beneficiarios de varias comunas del Gran Concepción recibieron subsidios habitacionales.

Visita de Presidenta Bachelet fue con subsidios e inauguraciones

Dos de las tres actividades se llevaron a cabo en la comuna de Concepción. Una fue en el Hospital Higueras del puerto.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, llegó ayer al Gran Concepción para encabezar tres actividades. La entrega de llaves a los primeros vecinos que dejan la población Aurora de Chile y llegan al CNT Angol; la firma del contrato para la tercera etapa de la normalización del Hospital Las Higueras; y la entrega de 800 subsidios habitacionales a comités de vivienda de Concepción, San Pedro de la Paz y Tomé.

Cnt angol

"Después de asumir un compromiso con las familias de la población Aurora de Chile, estamos haciendo realidad uno de los tres proyectos habitacionales que acordamos, con una inversión de $8 mil 600 millones", afirmó la Mandataria. Se trata de 270 viviendas que se distribuyen, por un lado, en 200 departamentos, con tres dormitorios, terraza y logia; y en 70 viviendas de dos pisos y 63 metros cuadrados construidos.

Protesta

María Angélica Villarroel, residente del sector Angol 1665, aprovechó la visita de la Presidenta para plantarse con cartel en mano, manifestando el descontento que siente por el olvido en el que se encuentra la cuadra en la que vive.

"Hemos hecho todas las gestiones necesarias y nunca nos han dado una respuesta concreta. Nos dijeron que al terminar la construcción de las viviendas, iban a pavimentar. En invierno esto aquí se inunda por las lluvias y nos trae problemas. Por eso me atreví a salir con mi cartel, en representación de los vecinos, para que la Presidenta se dé cuenta de cómo están las cosas aquí", alegó.

Subsidios

Más tarde, la Mandataria entregó 800 subsidios habitacionales a los comités de vivienda "San Sebastián" de San Pedro de la Paz (184), "Entre Sueños" de Concepción (296) y "Frutillares" de Tomé (320).

"Sé que, en cada hogar, en cada una de las familias que está recibiendo hoy su certificado de subsidio, hay una historia única de esfuerzo y de perseverancia", comentó la Gobernante. "(Los subsidios) representan una posibilidad efectiva de encontrar una vivienda", dijo, que responde a las necesidades de la familia y que están en sintonía con los valores reales de la oferta inmobiliaria.

"La perseverancia de ustedes finalmente ha dado sus frutos, hoy cuentan con el apoyo del Estado, para avanzar en los proyectos y concretarlos en una vivienda que responda a sus ilusiones y a sus necesidades, por eso quiero felicitarlos por su logros, por el empeño puesto en cumplir sus objetivos", expresó Bachelet.

En medio de lágrimas la residente de Frutillares, Petronila Ramírez, relató luego de recibir su subsidio de manos de la Presidenta: "Tenía muchos años esperando mi casa y ésta es una felicidad muy grande, estoy feliz como nadie y me encantó que me lo entregó Bachelet".

Hospital higueras

Por último, la Presidenta, junto a la ministra de Salud, Carmen Castillo, llegó a Talcahuano para encabezar la ceremonia en que se firmó el contrato con el cual se inicia la tercera etapa de la normalización del Hospital Las Higueras, que permitirá iniciar las obras con las que el establecimiento completará un crecimiento total de 23 mil 833 m2 a 100 mil 704 m2. El total de la inversión en infraestructura y equipamiento en sus tres etapas asciende a unos 153 mil millones de pesos.

"No es sólo la firma de un contrato, es la concreción, paso a paso, de lo que nos propusimos, lo que ustedes se propusieron y que es tan importante para la comunidad", dijo.

270 familias de Aurora de Chile fueron reubicados en Angol, en departamentos y casas.

800 beneficiarios de varias comunas del Gran Concepción recibieron subsidios habitacionales.