Secciones

Abogado anticipa 60 días de estudio del expediente de Coke

Fernando Saenger dijo que se trata de un documento "muy complejo", que podría dar pie a nuevas diligencias.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un mes de arduo trabajo es el que se viene por delante de los abogados del casos Matute, Fernando Saenger y David Vargas, luego de recibir una parte del expediente que investiga la desaparición y muerte de Jorge Matute Johns.

Se trata de un voluminoso documento que condensa las diligencias e investigaciones en torno al enigmático caso desde 1999, año de desaparición del joven desde la discotheque La Cucaracha.

Estudio del documento

"La entrega que nos hizo la señora ministra de una parte del expediente con conclusiones de la PDI más otras diligencias que constan en la causa es un tema muy denso, muy complejo, muy extenso", explicó a La Estrella el abogado Fernando Saenger, "hay referencias hacia atrás y hacia adelante con lo que se hizo en aquellos años", agregó.

Saenger dijo que analizar el documento "implica tener a la mano todos los expedientes antiguos para entender lo que se está diciendo ahora".

Estimó, el abogado, que el estudio del expediente les tomará como mínimo un mes de trabajo. Es por ese motivo que les resulta imposible adelantar las diligencias que podrían pedir en representación de la familia Matute Johns: "Necesitamos tener la visión completa", indicó.

El legista explicó que, habiendo recibido la carpeta el viernes en la tarde, apenas ha podido dar un vistazo muy general a las primeras hojas del expediente.

De todas formas fue enfático en aclarar que aun conociendo en detalle el contenido, ni él ni Fernando Vargas podrían hacer mayores comentarios respecto del contenido porque "tenemos prohibición de hablar sobre el sumario; el conocimiento del sumario es para las partes, en este caso nosotros, y la prohibición (de informar) es absoluta".

"Nosotros podemos decir cosas como las que yo estoy diciendo y nada más", añadió.

- ¿Podemos decir que es un resumen muy técnico, pero básicamente eso?

"Sí, pero son 400 páginas".

Finalmente, el abogado recordó que "lo que nos dio la señora ministra es una parte, no es todo. Nosotros tenemos acceso al sumario también, pero tenemos que revisarlo allá (en los tribunales)".

mamá de coke

María Teresa Johns, por su parte, confirmó a La Estrella que se llevó una copia del expediente a Santiago para poder leerlo.

"Salí tan mal de la reunión por escuchar y ver que en esta ciudad hay tanta corrupción. Cuando llegamos a vivir a Concepción fue porque era una ciudad tranquila, después llegaron mis hijos y yo nunca imaginé lo que podía pasarle a Coke".

"Antes de un mes, un mes y medio nosotros no estamos en condiciones de opinar nada"

Fernando Saenger, abogado"

400 páginas aproximadamente tiene el expediente entregado por la jueza Carola Rivas.

Seis personas lesionadas dejó colisión frontal de dos autos en ruta araucana

E-mail Compartir

Un total de seis personas heridas, de diversa consideración, fue el resultado de una colisión del tipo frontal que involucró a dos automóviles particulares en la ruta que une a Cañete con Tirúa. El lamentable episodio, según señaló Carabineros, se produjo a la altura de la localidad de Cayucupil, comuna de Cañete.

El hecho, afortunadamente no dejó a nadie con heridas de riesgo vital, pero por precaución todos fueron derivados hasta la sala de emergencias del Hospital Intercultural Kallvu Llanka, de la llamada Ciudad Histórica de la Provincia de Arauco.

En el rescate de las personas afectadas por este accidente trabajaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos cañetino, quienes los pusieron en manos del personal del Samu, que segundos más tarde los llevaron hasta el hospital.

6 personas lesionadas, de diversa consideración dejó el accidente de tránsito.

1600 habitantes residen en la localidad de Cayucupil, lugar en donde ocurrió el accidente.

Abogado anticipa 60 días de estudio del expediente de Coke

Fernando Saenger dijo que se trata de un documento "muy complejo", que podría dar pie a nuevas diligencias.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un mes de arduo trabajo es el que se viene por delante de los abogados del casos Matute, Fernando Saenger y David Vargas, luego de recibir una parte del expediente que investiga la desaparición y muerte de Jorge Matute Johns.

Se trata de un voluminoso documento que condensa las diligencias e investigaciones en torno al enigmático caso desde 1999, año de desaparición del joven desde la discotheque La Cucaracha.

Estudio del documento

"La entrega que nos hizo la señora ministra de una parte del expediente con conclusiones de la PDI más otras diligencias que constan en la causa es un tema muy denso, muy complejo, muy extenso", explicó a La Estrella el abogado Fernando Saenger, "hay referencias hacia atrás y hacia adelante con lo que se hizo en aquellos años", agregó.

Saenger dijo que analizar el documento "implica tener a la mano todos los expedientes antiguos para entender lo que se está diciendo ahora".

Estimó, el abogado, que el estudio del expediente les tomará como mínimo un mes de trabajo. Es por ese motivo que les resulta imposible adelantar las diligencias que podrían pedir en representación de la familia Matute Johns: "Necesitamos tener la visión completa", indicó.

El legista explicó que, habiendo recibido la carpeta el viernes en la tarde, apenas ha podido dar un vistazo muy general a las primeras hojas del expediente.

De todas formas fue enfático en aclarar que aun conociendo en detalle el contenido, ni él ni Fernando Vargas podrían hacer mayores comentarios respecto del contenido porque "tenemos prohibición de hablar sobre el sumario; el conocimiento del sumario es para las partes, en este caso nosotros, y la prohibición (de informar) es absoluta".

"Nosotros podemos decir cosas como las que yo estoy diciendo y nada más", añadió.

- ¿Podemos decir que es un resumen muy técnico, pero básicamente eso?

"Sí, pero son 400 páginas".

Finalmente, el abogado recordó que "lo que nos dio la señora ministra es una parte, no es todo. Nosotros tenemos acceso al sumario también, pero tenemos que revisarlo allá (en los tribunales)".

mamá de coke

María Teresa Johns, por su parte, confirmó a La Estrella que se llevó una copia del expediente a Santiago para poder leerlo.

"Salí tan mal de la reunión por escuchar y ver que en esta ciudad hay tanta corrupción. Cuando llegamos a vivir a Concepción fue porque era una ciudad tranquila, después llegaron mis hijos y yo nunca imaginé lo que podía pasarle a Coke".

"Antes de un mes, un mes y medio nosotros no estamos en condiciones de opinar nada"

Fernando Saenger, abogado"

400 páginas aproximadamente tiene el expediente entregado por la jueza Carola Rivas.

Seis personas lesionadas dejó colisión frontal de dos autos en ruta araucana

E-mail Compartir

Un total de seis personas heridas, de diversa consideración, fue el resultado de una colisión del tipo frontal que involucró a dos automóviles particulares en la ruta que une a Cañete con Tirúa. El lamentable episodio, según señaló Carabineros, se produjo a la altura de la localidad de Cayucupil, comuna de Cañete.

El hecho, afortunadamente no dejó a nadie con heridas de riesgo vital, pero por precaución todos fueron derivados hasta la sala de emergencias del Hospital Intercultural Kallvu Llanka, de la llamada Ciudad Histórica de la Provincia de Arauco.

En el rescate de las personas afectadas por este accidente trabajaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos cañetino, quienes los pusieron en manos del personal del Samu, que segundos más tarde los llevaron hasta el hospital.

6 personas lesionadas, de diversa consideración dejó el accidente de tránsito.

1600 habitantes residen en la localidad de Cayucupil, lugar en donde ocurrió el accidente.