Secciones

Aplican terapias naturales para el bienestar del cuerpo y mente

Danza de la Vida, uso de joyas energéticas e imposición de manos, son algunas de las terapias a las cuales recurren más los penquistas.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares

Bárbara Soto Souyris es una terapeuta que trabaja con el método Danza de la Vida, una práctica espiritual que, según explica, se realiza tomando en consideración los cuatro elementos de la naturaleza en armonía con el cuerpo.

Es una práctica que, al igual que el Yoga, mezcla lo físico, mental, emocional y espiritual; todo de forma integral, diferenciándose del anterior, porque cada nivel es uno de los elementos que se trabaja por separado. La experta comenzó a aprender sobre la Danza de la Vida a partir del 2013, año en el que fue certificada en el área. Sostiene que para ella todo empezó como un viaje para complementarlo con sus clases de Danza del Vientre, mientras realizaba una búsqueda interna y personal mediante la cual deseaba lograr ayudar a sanar a personas que van tras su tranquilidad.

"Esta danza nació con la investigación de la bailarina y sanadora Loreto San Juan, chilena radicada en Barcelona, que trabajó diez años con personas ciegas y a partir de ese trabajo se comenzó a sistematizar el método, descubriendo la relación de los cuatro elementos de la naturaleza y su correspondencia con el cuerpo humano", explica.

Encuentro

Bárbara fue una de las expertas en este tipo de terapias que este fin de semana recién pasado participó en la "Jornada de Cuerpo y Mente", efectuada en el Parque Bicentenario de Concepción. En ella también estuvieron presentes artesanos y emprendedores relacionados con la fabricación de productos orgánicos comestibles y de uso cotidiano, tales como velas y jabones aromáticos, entre otros.

Ana María Daza, terapeuta integral, expuso en un stand de productos curativos de variada índole. "Traigo joyas energéticas, atrapa sueños y sacos de semillas terapéuticas, rellenos de once tipos de hierbas entre las que destacan la manzanilla, lavanda, menta, eucaliptus, poleo, canela y tres aromas esenciales", indica.

"Éstos se pueden usar en diferentes zonas del cuerpo fríos, calientes o a temperatura ambiente, dependiendo de la dolencia que se tenga, como dolores articulares, síndromes pre menstruales, estrés, golpes e insomnios. Son hechos para sanar a cualquier tipo de persona", manifiesta.

El profesor de educación básica, Rodrigo Conejeros, fue otro de los presentes. Asegura que comenzó a buscar una alternativa a la medicina convencional, de ese modo es que se acercó al Reiki. En un primer año estuvo relacionado como usuario, hasta ir adentrándose más y más. Pasó por los cuatro niveles de la técnica, en donde, con las primeras dos, comenzó a trabajar con personas. En la tercera -sostiene- se realiza una maestría personal y en la última, prepara a otros individuos.

Reiki

"La particularidad del Reiki, es que te enseña a canalizar la energía universal, que es la energía del amor de Dios Creador y a través de la imposición de manos, se desbloquean los chakras y los vórtices de energías y así se pueden ir aliviando las dolencias y algunas enfermedades", afirma el docente.

El terapeuta agrega que cada día son más las personas que desean recibir estos masajes, pues, la medicina alternativa está alcanzando otros niveles de aceptación. Son cada vez más los hombres y mujeres que buscan en estas instancias una manera de disminuir las cargas de estrés y buscan encontrar una paz interior.

"Me parece súper bien que se hagan estas actividades. Es bonito poder acercarse con la familia y aprender cosas nuevas como las sesiones de yoga o de danza. Me gustó muchísimo", expresó Maribel Muñoz, dueña de casa penquista.

En este sentido, Claudia Daroch Yáñez, encargada de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Concepción, expresó: "Queremos darle la posibilidad a estos expositores para que ofrezcan los productos realizados por ellos mismos, además de sus servicios, y tenemos la meta de ayudar a reforzar el cuidado del cuerpo. Queremos que estos espacios sirvan para encontrarse y reencontrarse consigo mismo. Queremos que vengan las familias a disfrutar de estas actividades gratuitas y que pasen un día diferente".

"La medicina o terapias alternativas están alcanzando más aceptación"

Rodrigo Conejero,, Terapeuta de Reiki"