En libertad quedó el chofer formalizado por accidente
En la audiencia se conoció que el imputado fue condenado en 2010 por un siniestro de tránsito que terminó con una persona fallecida.
El Juzgado de Garantía de Victoria resolvió dejar en libertad al chofer del bus que el pasado sábado volcó en la ruta que une Curacautín con Victoria y que dejó 11 personas fallecidas.
El conductor fue formalizado ayer por los ilícitos de cuasidelito de homicidio, cuasidelito de lesiones graves, cuasidelito de lesiones menos graves y cuasidelito de lesiones leves.
Pese a que la Fiscalía solicitó prisión preventiva, la jueza de Garantía desestimó los argumentos del Ministerio Público y decretó la libertad del chofer, quedando con las cautelares de arraigo nacional y firma mensual.
"El factor fundamental para atribuir responsabilidad en esta etapa es la imprudencia del imputado al conducir no atento a las condiciones del tránsito, ni a una velocidad razonable o prudente atendido al diseño vial, lo que provoca este volcamiento con el resultado fatal que todos conocemos", señaló el fiscal de Victoria, César Schibar.
El persecutor sostuvo que tales antecedentes fueron fruto de un pre informe emitido por la Siat de Carabineros, donde se establece, preliminarmente, que el conductor manejó el bus a una velocidad no razonable previo a una curva con pendiente ascendiente.
Accidente
Para el defensor particular del conductor, el hecho no se trató sino de un accidente donde no le cabe responsabilidad alguna al chofer.
"Desde el primer momento manejamos una teoría alternativa donde no hay culpa por parte de mi representando en su actuar", aseguró el abogado Emanuel Toloza.
"Esta es una etapa incipiente en la investigación. Se deben realizar diligencias que están pendientes y que reafirmarán la inocencia del conductor", apuntó.
De acuerdo a los antecedentes ventilados en audiencia, del total de pasajeros 11 resultaron fallecidos, 5 quedaron con lesiones graves, 1 con heridas menos graves y 13 con lesiones leves.
Condena previa
Durante la formalización, el fiscal César Schibar detalló que el conductor ya contaba con una condena por un accidente de tránsito ocurrido en Concepción.
El persecutor precisó que el chofer fue sancionado previamente por un cuasidelito de homicidio en el centro penquista "en una conducta similar desplegada por el imputado", dijo.
El hecho en cuestión ocurrió el 8 de agosto de 2008, en Freire con Caupolicán, cuando el conductor se desempeñaba como chofer de la línea Centauro.
Allí, tras "conducir a una velocidad no razonable ni prudente", de acuerdo a la acusación fiscal, el chofer impactó a dos vehículos con su máquina de transportes, para finalmente ingresar al cruce sin ceder el derecho preferente de paso de tres peatones que cruzaron con la luz verde correspondiente".
La maniobra resultó en el atropello de tres personas, siendo Pedro Padilla Padilla el más afectado, sufriendo lesiones que posteriormente le causaron la muerte.
El conductor tras ser formalizado por un cuasidelito de homicidio, se sometió a un procedimiento abreviado, donde aceptó su responsabilidad.
Finalmente en audiencia del 25 de agosto de 2010, el Juzgado de Garantía de Concepción lo condenó a 60 días de presidio, concediéndole la remisión condicional de la condena por el lapso de un año.
Al respecto, el fiscal Schibar indicó que ese antecedente no fue alegado como una reincidencia. "Sí lo argumentamos para decir que se trata de una conducta en que podamos estar hablando de una reiteración de la misma, pero no para una circunstancia de agravante penal", dijo.
3 delitos le fueron imputados al conductor del bus que se volcó en la ruta a Victoria.
4 Meses fue el plazo de investigación que decretó la jueza de garantía de Victoria.