Secciones

450 profesores se unen para mejorar educación

E-mail Compartir

Reconocer las diversas experiencias que las comunidades educativas han debido transitar en pos de la mejora, fue el objetivo de la jornada de aprendizajes, experiencias y contextos organizada por la Agencia de Calidad.

"Es una alegría de que más de 450 directivos y docentes de la región estén en esta jornada, un orgullo porque son nuestros docentes y directivos que están preocupados de mejorar y también un orgullo, porque es un respaldo en términos de que como Agencia de Calidad seamos un aporte para ellos en la tarea de calidad en esta Reforma Educacional en marcha que pretende generar las condiciones para que en cada colegio de este país avancemos en calidad con equidad", señaló Carlos Henríquez, secretario ejecutivo Agencia de Calidad.

Esto es lo que viene para los jóvenes tras dar la PSU

Son 14 mil las vacantes disponibles en los planteles suscritos al Consejo de Rectores.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Aún un poco nerviosos, pero con la tranquilidad de haber terminado el proceso, miles de estudiantes terminaron ayer de rendir la PSU en la Región del Biobío. De acuerdo a la información proporcionada por la seremía de Educación, fueron 19.042 estudiantes los que la rindieron en la provincia de Concepción y 36 mil 630 en toda la región.

"Fueron días tensos", contó Yair Guzmán, a la salida de la prueba de Historia, en el liceo Enrique Molina Garmendia, donde le tocó rendirla.

"Tengo la sensación de que me fue bien en algunas, pero mal en otras", confesó la estudiante, que quiere seguir Educación Parvularia en Temuco.

Un poco más relajado estaba Gonzalo Rivas, que ya había rendido la PSU en años anteriores, en busca de estudiar Enfermería o alguna otra carrera del ámbito de la Salud, en la Universidad de Concepción.

"La verdad es que había estudiado harto y la encontré fácil", contó a la salida del liceo; "Quizás la de Ciencias estaba un poco más complicada que años anteriores, pero me había preparado así que estaba tranquilo", dijo.

Con ganas de estudiar "algo relacionado con administración de empresas o recursos humanos", Sofía Concha confiesa que no se preparó casi nada para la PSU. "No tuve tiempo, porque estuve viviendo como un año y medio en Brasil y llegué hace poco", explicó. "Como no estudié nada y no estaba preparada, estuvo tenso. No hice preuniversitario ni nada", manifestó.

Siguientes pasos

Desde la seremía de Educación informaron a La Estrella que los resultados de la PSU serán publicados el martes 26 de diciembre, a partir de las 8.00 horas en la página web del Demre y el período de postulaciones se extenderá hasta el sábado 30 de diciembre a las 13.00 horas.

Los resultados de las postulaciones, en tanto, se darán a conocer el jueves 18 de enero partir del mediodía, en las páginas web de cada universidad. Cabe apuntar que, en el Biobío, hay un total de 14 mil 707 vacantes para acceder a estudiar en las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores.

Las matrículas serán entre el viernes 19 y el domingo 21 de enero y un segundo llamado a partir del lunes 22 de enero del proximo año.

26 de diciembre, a partir de las 8.00 horas, estarán los resultados en la web del Demre.

36 mil 360 estudiantes rindieron la PSU en el Biobío. La oferta es de 14 mil 707 cupos.

Peques sampedrinos se lucieron como reporteros

E-mail Compartir

Un grupo de niños de los colegios Paulo Freire y Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz, participaron en el taller de "Reporteros Barriales", quienes al finalizar realizaron un viaje a Chillán en donde recorrieron lugares históricos y patrimoniales.

"Uno de los objetivos del taller era que los niños conocieran herramientas de comunicación, de tal manera de traspasar esos conocimientos a los vecinos de su sector, también que ellos lograran retratar la identidad de su barrio, a través de la fotografía, del hacer noticias, transmitir y comunicar al resto de los vecinos qué es lo que sucede dentro del mismo barrio", indicó Katherine Cortés, jefa del Departamento de Infancia del municipio.

Durante ocho meses, diez niños contaron con un monitor quien les enseñó técnicas y conceptos propios del reporteo en terreno y así también de fotografía periodística.