Secciones

Autoridades llaman a tener cautela con viajes especiales

Los llamados "servicios ocasionales" aumentan considerablemente a fin de año. Llaman a tomar precauciones.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Con el fin de año llegan los viajes y paseos de diversas agrupaciones y con ello, la oferta de los llamados "viajes especiales". A propósito, y sobre todo con motivo del accidente fatal ocurrido durante el fin de semana en la ruta a Curacautín, el llamado de las autoridades es a ser cautelosos al elegir uno de estos servicios.

El seremi de Transportes del Biobío, César Arriagada, señaló en primer lugar que los buses que ofrecen estos traslados especiales "deben contar con la debida inscripción y estar en los registros del Ministerio de Transportes".

Es importante verificar que los vehículos cuenten con las condiciones de seguridad y que estén con sus mantenciones al día. "El conductor tiene que tener licencia profesional, y si el viaje dura más de cinco horas, se debe exigir que haya un conductor de reemplazo", indicó el seremi.

En el caso de los taxibuses que realizan ocasionalmente estos servicios, Arriagada explicó que los conductores deben informar. "Para prestar viajes especiales tienen que tener una autorización especial por parte del Ministerio", explicó.

Asimismo, recordó que cualquier persona puede pedir una fiscalización de buses que hayan sido contratados para un servicio especial. Para ello, "se pueden comunicar telefónicamente o a través de la página www.fiscalizacion.cl. Lo único que pedimos son siete días de anticipación para coordinar a nuestros equipos, y diez días en el caso de áreas rurales".

Derechos de usuarios

Muy usados por clubes de adultos mayores, colegios o hinchadas, los servicios especiales ofrecen una alternativa más barata para quienes buscan optimizar sus posibilidades, pero aún así los usuarios son consumidores y tienen derechos en relación al viaje.

"Las empresas deben cumplir con los estándares requeridos", explica al respecto el director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Pablo Pinto.

Detalla que si bien el servicio propiamente tal está normado por Transportes, las personas o agrupaciones que contratan tienen derechos como consumidores.

"Debe haber un oferta de servicio clara, seria y que esté dentro de lo que el cliente requiere y que la empresa está en condiciones de cumplir", sostuvo el director del Sernac.

Además, en caso de tratarse de una oferta de viaje, las condiciones de devolución de pasajes, en la eventualidad de cancelarse el servicio, deben estar suficientemente claras al momento de contratar.

El llamado de Carabineros, por su parte, es a la prudencia. El coronel Rodrigo Medina cuenta que la labor de la institución en este sentido son los controles frecuentes y aleatorios, pero las personas pueden pedir revisión de las máquinas. "Tenemos la voluntad de hacerlo", subrayó.

"Es importante que la máquina esté con su documentación al día, y que cuente con el permiso respectivo para salir de la provincia o región", detalló, agregando que también es preferible elegir un vehículo de año reciente y asegurarse que sea el mismo que fue contratado. "Es fácil, si la patente tiene cuatro letras, es de 2008 en adelante", indicó.

"Para prestar viajes especiales tienen que tener una autorización especial por parte del Ministerio"

Seremi César Arriagada"

Detienen a sujeto abriendo vehículos con "control universal" en Hualpén

E-mail Compartir

Un hombre fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de robo de vehículos, en Hualpén. El sujeto, quien habría estado acompañado por otros dos individuos, tenía en su poder un "control universal" para abrir los cierres centralizados de automóviles.

El hecho se registró en el sector Solar de Hualpén, según confirmó el capitán Patricio Montes, de la Cuarta Comisaría de la comuna. "Una adulto mayor realizó un llamado a Carabineros, luego de que se percatara de la presencia de personas sospechosas a bordo de un vehículo. Al llegar al lugar, se realizó una fiscalización al conductor de dicho móvil, quien se encontraba sin documentos y en poder de un control remoto que no correspondía a la alarma de su auto. Posteriormente, se comprobó que dicho artículo se trataba de un inhibidor de frecuencia de alarmas, según las pruebas de campo que se efectuaron".

La detención fue realizada por personal motorizado de la Cuarta Comisaría, en el marco de la focalización de servicios preventivos de fin de año.

3 sujetos habrían sido, vistos abriendo vehículos por testigos. Uno de ellos quedó detenido.