Secciones

Almacenero redujo a ladrón en pleno asalto

E-mail Compartir

Un violento asalto sufrió un tradicional negocio del cerro San Francisco, en Talcahuano, al que habrían entrado cuatro sujetos encapuchados, los que acabaron llevándose sólo un par de botellas de ron. De acuerdo a los antecedentes reunidos por La Estrella, uno de los antisociales encañonó con un arma de fuego a la vendedora, a la que luego empujó para que sus cómplices efectuaran el delito.

Pese al accionar de los delincuentes, el dueño logró repeler el atraco y pudo reducir a unos de los tipos, mientras el resto se dio a la fuga.

Afectados

Sobre cómo fueron los hechos, que quedaron registrados en un video, el propietario del almacén explicó que "tiraron a mi señora al suelo y con un cuchillo los amedrenté para que se fueran. A uno de los tipos lo agarré del cuello y lo pude reducir. Carabineros se lo llevó y supimos que detuvieron a otro de los ladrones. Se llevaron ron tipo jamaica y es un delito igual. Nunca nos habían asaltado con ese nivel de agresividad", contó.

Por su parte, la mujer víctima del asalto indicó que "me gustaría saber qué tenían en la cabeza. Todo estaba algo planeado, pero el que me golpeó no tuvo piedad y además me amenazó con un arma, siendo mujer. Todavía siento dolor en mi cuerpo por la caída y espero que puedan atrapar a los otros tipos que estuvieron en el robo".

Lo atrapan con máquina robada desde el puente

E-mail Compartir

Un sujeto mayor de edad fue detenido por la PDI por su presunta participación en el delito de receptación de una máquina que fue robada desde las obras de construcción del Puente Chacabuco, en Concepción. Desde la Brigada Investigadora de Robos (Biro), se informó que los detectives recepcionaron una denuncia por robo en lugar no habitado que señalaba que desconocidos cortaron una cadena de seguridad del portón de acceso del lugar, desde donde sustrajeron un costoso compresor industrial avaluado en $25 millones.

Con los antecedentes recabados por la policía civil, se logró determinar un domicilio en el cual se encontraba la máquina. En efecto, al ingresar al inmueble se encontró la especie, la que había sido adquirida en $300 mil, la cual fue recuperada y devuelta a la víctima. En tanto, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Concepción.

Revuelo por video de marco de ventana suelto en avión

La imagen, que supuestamente habría sido captada en un vuelo en Conce, se viralizó en la web.
E-mail Compartir

Redacción

Una grabación de apenas 13 segundos subida a Youtube, y que fue replicada por diversos medios y ampliamente comentada en las redes sociales, generó controversia y debate a nivel mundial al mostrar cómo el pasajero de un avión, supuestamente en un vuelo en Concepción, desprende parte del marco de una de las ventanas de la aeronave al notar que estaba suelto.

"Era una aerolínea de bajo costo (US$30). La ventana estaba totalmente fuera de su marco. Lo encontré gracioso y lo grabé con mi teléfono", dice, en inglés, la reseña del video que fue publicado por el canal ViralHog con el título "Should I be concerned or?" (¿Debería preocuparme?). En su descripción señala que la situación ocurrió el 20 de noviembre en "Concepción, Biobío, Chile", aunque no da señas de la aerolínea en que fue captada.

La publicación, con más de 770 mil visualizaciones en Youtube, se viralizó rápidamente y fue compartida por los sitios web de medios internacionales como Telefenoticias (Argentina), La Voz del Pueblo (Colombia), Ibtimes (Estados Unidos), La Vanguardia (España) y el Daily Mail (Inglaterra), abriendo el debate sobre si la situación revestía peligro para los pasajeros o era sólo un desperfecto en un elemento decorativo que no influía en el funcionamiento del avión.

"No es un problema de seguridad, es una pieza suelta de la cabina. La ventana interna está ahí para proteger el vidrio principal y para reducir parte del ruido, además de proporcionar un elemento de aislamiento térmico", explicó al Daily Mail el director ejecutivo del Comité de Seguridad de Vuelos del Reino Unido, Dai Whittingham.

¿qué hacer?

En Concepción, al ser consultado sobre el tema, el jefe del Aeropuerto Carriel Sur, Daniel Aravena, dijo desconocer lo expuesto en el mencionado video.

Sin embargo, subrayó que "ante cualquier problema dentro de una aeronave, lo más recomendable es informárselo enseguida a la tripulación del vuelo, ya que ellos manejan los protocolos respectivos, y determinar si es algo riesgoso". "Generalmente cuando algo es grave la tripulación se entera. Si se trata de un aspecto estético, sería como cuando un asiento está algo suelto", añadió.

"Ante cualquier problema dentro de una aeronave lo recomendable es informárselo enseguida a la tripulación"

Daniel Aravena,, jefe Carriel Sur"

770 mil visualizaciones tenía hasta ayer el video en el canal ViralHog en Youtube.