Secciones

Dramática espera por sus seres queridos en el SML

E-mail Compartir

La identificación y la autopsia de rigor se convirtió en proceso extenso para el Servicio Médico Legal (SML). Fue recién pasadas las cinco de la tarde ayer, cuando la caravana de seis carrozas fúnebres y más de una treintena de vehículos particulares salieron desde el SML de Pueblo Nuevo en dirección a Nueva Imperial. Allí, se unieron otras cuatro carrozas y más vehículos de familiares, quienes continuaron su camino en dirección a Tirúa, por el camino ripiado que cruza por detrás de Carahue.

En los momentos previos al inicio de la caravana, los familiares se dieron apoyo mutuo y recibieron la visita de diferentes autoridades locales y regionales. En ese contexto, fueron muy pocos familiares los que quisieron recordar a sus sus familiares ante la prensa. Uno de los que fue afectado por la pérdida de sus seres queridos fue el concejal Javier Marihuen. Aunque conversó con tranquilidad, no ocultó sus sollozos al recordar a sus familiares fallecidos: Segundo Huenupil, Albertina Liguenpi y Esterlina Marihuen y Aylen Huilita, la última, menor de edad.

"Son un tío, dos tías y una prima, menor de edad. Estoy desde que supe el accidente. Vi la noticia a través de los canales de la televisión y me acerqué aquí al hospital. Desde ese momento que estoy acá, acompañando a los familiares", consignó.

Familiares visitaron a sobrevivientes

E-mail Compartir

Un ala del hospital de Victoria se encontraba ayer a plena actividad. Era la atención a los heridos en el accidente en el camino a Curacautín, hasta donde llegaron los familiares desde distintas partes del país para acompañar a sus seres queridos. Uno de los sobrevivientes fue el reconocido componedor de huesos Reginaldo Freire, de 80 años, quien formaba parte de la delegación. Con costillas rotas y un hematoma en el pulmón, apenas logró salir del vehículo volcado llamó a sus familiares para decirles que seguía vivo. "Me enteré por teléfono del accidente y de que mi papá estaba vivo", señaló su hija, Petronila Freire, quien agregó que "él contó que había ocurrido un gran accidente mientras iban por la carretera y qué él gracias a Dios estaba bien, nunca perdió la conciencia". Según su relato del hecho, "pasaron el puente y al subir una cuesta por la carretera, el bus comenzó a dar vueltas como si fuera cámara lenta".

La noche del sábado, Petronila pudo ver a su papá en el Hospital de Victoria, donde lo encontró todavía en shock por las víctimas fatales. "Estaba muy conmocionado, mi papá conocía a todos los fallecidos, estaba especialmente dolido por la muerte de una enfermera, que era como su enfermera de cabecera, María Vergara", señaló.

Investigan presunto exceso de velocidad en la tragedia

Fiscal de Victoria citó informe preliminar de la Siat. Desde la empresa culpan a los baches.
E-mail Compartir

Exceso de velocidad, según el informe preliminar de la Siat de Carabineros, habría sido la causa que generó el volcamiento del bus de la empresa Clacort, de Talcahuano, en la ruta que une a Victoria con Curacautín.

El conductor, investigado según Fiscalía por eventual cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones, habría impactado con una barrera de contención y luego con tierra, lo que habría provocado el volcamiento en una pendiente tras pasar una curva.

"La causa probable, según el informe preliminar de la Siat, correspondería a que el conductor no se encuentra frente a las condiciones del tránsito y enfrenta una curva a una velocidad no razonable e imprudente, lo que implica la pérdida del control de la máquina provocando su volcamiento", dijo el fiscal Miguel Velásquez, tras la audiencia de control de detención del conductor realizada en el Juzgado de Garantía de Victoria.

El tribunal acogió la petición de Fiscalía de extender el plazo de la detención por tres días, ya que, según Velásquez, se encuentran pendiente "las diligencias que son las autopsias, la identificación de los cuerpos, el informe mecánico del vehículo y además la evolución de las víctimas (internadas en el Hospital Regional de Temuco)".

Buses clacort

En tanto, el representante legal de Clacort, Miguel Claro, descartó responsabilidad del chofer en lo sucedido. "Esto ocurrió por el camino, por los baches. Era muy responsable, no creo que haya sido exceso de velocidad. Allí se había volcado un camión días antes, había un antecedente", sostuvo.

Según precisó, el hombre, de 60 años, había ingresado a la empresa solamente cuatro días antes de ocurrido el accidente, agregando que tiene una amplia experiencia en el rubro ya que había trabajado en otras líneas de buses interprovinciales.

Asimismo, argumentó que la máquina estaba en "perfectas" condiciones y que a empresa le entregó los documentos del bus a la Siat para la investigación. "Todo estaba al día. Las copias que enviamos son del Soap, el seguro del pasajero, la inscripción a la Seremi de Transportes y la revisión técnica. La máquina no tenía problemas", aclaró.

Sobre las medida de seguridad de los pasajeros, aseguró que la máquina, año 2004, "sí tenía cinturones de seguridad".

"Esto ocurrió por el camino, por los baches. (El chofer) era muy responsable"

Miguel Claro,, empresa Clacort"