Secciones

Alcalde: Duelo comunal y se suspenden las clases

E-mail Compartir

"Hay que tener una actitud de valentía, de fuerza, de comunidad y de aprender a superar estas dificultades". Este es el mensaje que envió a su comunidad el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, desde el Servicio Médico Legal de Temuco, tras el fatal accidente entre Victoria y Curacautín, en donde fallecieron 10 funcionarios municipales vinculados al Departamento de Salud.

Millabur, quien es parte de la Asociación de Municipios con Alcalde Mapuche (Amcam), cuenta que conocía muy bien a los diez fallecidos. Le tocó reconocerlos y abrazar a sus deudos.

El edil subrayó que la comuna, a partir de mañana (hoy), estará de duelo y que no habrá clases en las escuelas. También corrigió anteriores informaciones que incluían en la lista de fallecidos a Tesoros Humanos Vivos. "Andaban tres personas que eran Tesoros Humanos Vivos y de las tres hay uno en el hospital y uno que fue dado de alta, así es que no falleció ninguno", precisó.

-¿Quiénes eran los fallecidos?

"Hay cuatro funcionarios del Departamento de Salud municipal que cumplían distintos roles en materia de salud intercultural. Las otras (seis) personas hacían un complemento de la salud occidental con la mapuche y campesina".

- ¿En qué contexto se da este viaje?

"Ellos tomaron la decisión de ir a conocer una experiencia a Icalma. Participaron de un trafkintu, donde llevaban y traían medicamentos, compartieron con la comunidad aprendizajes y así terminaron un exitoso año con una serie de logros. Habían sacado un libro como comunidad local, lo que nos enorgullece, ya que el testimonio de la gente que partió ya está en ese libro. La comuna está acongojada y cuesta asimilar lo que pasó".

-¿Entonces eran habituales este tipo de viajes?

"Exacto. Estos funcionarios ya habían ido a recibir el premio de Tesoro Humano Vivo a La Moneda, habían ido a Chiloé y a muchas otras partes donde eran invitados. También recibían visitas interesadas en conocer la experiencia de salud intercultural que se realiza en la comuna y así fue como nos encontró esta tragedia para la que no tenemos explicación. Esperamos que en el corto tiempo la comunidad de Tirúa sea capaz de asimilar este dolor y podamos superar esta dificultad como buenos mapuche y tiruano que somos".

-¿El servicio del bus era conocido por el municipio?

"Como todos los municipios hacemos licitaciones públicas y yo entiendo que esa empresa postuló, así es que imagino que cumplió con los procedimientos. En todo caso, no he estado muy preocupado de los temas administrativos, sino de ir a la emergencia y acompañar a las familias en el retiro de los cuerpos.

Tincada la hizo bajar: "Le dije al chofer que me quería quedar"

E-mail Compartir

Una integrante de la comunidad de Tirúa que viajó a Icalma decidió bajarse en el último minuto del bus que, en el regreso, se accidentó. Se trata de Rosa Cayupe, del sector Ponotro, quien aseguró haber tenido una "tincada" respecto al paseo. "Yo subí al bus, estuve arriba casi unos veinte minutos, pero me bajé. No sé por qué me dio un presentimiento. Le dije a Prosperino (uno de los fallecidos) que nos bajáramos. Pero él me dijo que no y se quedó. En el último minuto, cuando iban ya a cerrar las puertas, pesqué mi bolso y salí de la máquina. Le dije al chofer que no me encerrara, que me quería quedar en Tirúa".

Afirmó que "tuve una tincada, porque no me dio confianza el bus. Iba roto en una parte, estaba viejo y no era el que nosotros habíamos arrendado, el que se nos había dicho. Los caminos no son buenos para donde íbamos, no son para esos buses. Por ejemplo, no se podían ni abrir los maleteros para echar los bultos. No era especial para el recorrido que íbamos a hacer nosotros".

Cayupe añadió que "el conductor llegó atrasado unas dos horas y quizá fue eso lo que a mí me salvó. Si hubiéramos salido altiro, es probable que yo me hubiera ido con ellos. Por eso digo que Diosito sabe por qué hace las cosas. Habíamos hecho una rogativa por este viaje y creo que la naturaleza me respondió así".

Rosa asistió a la ceremonia en la que rindieron honores a los diez fallecidos anoche, en el Cesfam de Tirúa. La emoción de quienes la vieron a salvo fue evidente.