Secciones

Asaltaron popular local de papas fritas en Conce

Tres sujetos ingresaron a recinto que también vende helados en la calle Freire.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un asalto a plena luz del día sufrió ayer uno de las sucursales del tradicional local de papas fritas y churros Assuan, ubicado en calle Freire, en Concepción. Los trabajadores dijeron estar soprendidos por el accionar de los delincuentes, que habrían actuado a rostro descubierto.

Según el relato de testigos, tres individuos entraron al negocio a eso de las 13.45 horas y, tras hacerse pasar por compradores, amenazaron a los empleados, robando parte del dinero que había en la caja registradora.

"Pude ver a dos cabros chicos que parecían menores y estaban acompañados por un mayor de edad. Salieron corriendo con billetes en las manos y una bolsa con monedas. Llegaron hasta calle Caupolicán y bajaron en dirección a Maipú. Parece que había poca gente en el local en ese momento, pero todo fue muy rápido y es raro lo que pasó, porque no es común ver ese tipo de robos en esta parte del centro", manifestó Eduardo González, trabajador de un negocio cercano.

En tanto, un dependiente de la misma empresa y que fue parte de las víctimas del atraco, detalló que "antes de las dos de la tarde entraron tres sujetos y se pusieron a mirar la vitrina como para comprar algún producto. En eso se acercaron a nosotros y nos amenazaron. A la cajera la empujaron y la sacaron de la caja, recogieron dinero y monedas, llevándose algo así como 100 mil pesos. Estaban a rostro descubierto y la verdad no vimos si tenían algún tipo de arma de fuego o cortante. En ese momento no había clientela en el local".

Carabineros de la Primera Comisaría de Concepción llegó al lugar para hacer la investigación correspondiente por este delito, que causó impacto entre los transeúntes del centro penquista.

13.45 horas fue la hora aprocimada en la que se registró el asalto al conocido local.

3 sujetos fueron vistos dándose a la fuga del negocio con billetes en sus manos.

Huachipatinos se alegran por medida antidumping

E-mail Compartir

Tras la existencia de dumping por parte de las empresas chinas en la fabricación de bolas de acero, los huachipatinos se cuadraron con la medida que pretende evitar esta práctica comercial con la implementación de un arancel que va desde un 8 a un 22 por ciento a tres empresas de este origen, según señalaron en un comunicado desde la Seremi de Economía del Biobío.

"Es un tema que nivela la cancha, el juego sucio que hacen algunas empresas chinas de alguna manera tiene que ser protegido por el gobierno. La empresa lleva muchos años tratando de optimizarse", comentó Jean Paul Sauré, dirigente de la planta de directivos y profesionales de CAP Aceros.

El dumping consiste en vender mercaderías al extranjero a precios inferiores a los que tiene el país exportador e inclusive a menos del costo, y que puede responder al propósito de dominar los mercados, según lo explica Francesco Vito en Economía Política.

El intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, dijo que "éste es un trabajo que se ha tratado muy seriamente, con mucho compromiso".

Cabe señalar que después de haber tenido más de 3.500 trabajadores, actualmente, la empresa tiene 877 trabajadores y más de 1.200 colaboradores.

1950 es el año, en que fue fundada la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP).