Secciones

Eligen a Isla Mocha mejor destino emergente de Chile

E-mail Compartir

Dirigentes y empresarios turísticos de Isla Mocha fueron protagonistas de la ceremonia de entrega del Premio "Destino emergente Chile 2017", gracias al concurso "Chile extremo" realizada en el marco de la II Feria de atractivos turísticos de la Provincia de Arauco.

"Existe un antes y un después de este programa. Nos han ayudado a visibilizar la isla en el continente y también en el extranjero, lo que se ha notado por la mayor afluencia de turistas y en el mayor número de vecinos que se han sumado al turismo a través del camping, hospedajes y otros servicios", comentó Hernán Neira, uno de los emprendedores mochanos.

"Es muy importante este reconocimiento a Isla Mocha", dijo el alcalde de Lebu, Cristián Peña.

Agricultores comparten todas sus experiencias

E-mail Compartir

Por quinto año consecutivo se realizó el encuentro de agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y al Programa de Desarrollo Territorial Indígena impulsados por la Municipalidad de Lebu y el Indap. Cerca de 200 campesinos junto a sus familias disfrutaron en la agradable jornada, donde compartieron experiencias en torno al campo.

Las familias provenientes de las localidades de Quiapo, Villarrica, Santa Rosa, Yeneco, Pehuén, entre otras, llegaron hasta el sector Las Quintas donde además se desarrolló una ceremonia para reconocer a agricultores por su destacado desempeño. Asimismo, se entregó un merecido reconocimiento a Efrén Binimelis, funcionario del Indap que este año cesa sus funciones tras trabajar durante 47 años en la institución.

"Recibir este reconocimiento fue una tremenda sorpresa, me llena de emoción", dijo Binimelis.

En La Partal alegan por la cancha en mal estado

Jóvenes y vecinos del sector esperan que las autoridades hagan su pega.
E-mail Compartir

María Tapia Mavares

Los jóvenes que utilizan la cancha de La Partal (San Vicente), en Talcahuano, están molestos, porque, aparte de tener el piso roto, la reja perimetral está con los fierros salidos, situación que les inquieta por el daño que puede llegar a ocasionarle a cualquier joven o niño que utiliza el centro deportivo. Por si fuera poco, tan solo tienen un arco para jugar, el cual está todo doblado y oxidado.

"Jugaba harto en esta canchita, porque nos juntamos varios amigos acá, pero está toda dañada, lleva más de un año así, tiene malo el piso, las rejas, los arcos, todo. Yo una vez estaba jugando a la pelota y como las baldosas del piso están levantadas, pisé mal, me caí y me lesioné. Me dañé el ligamento cruzado de la rodilla, por eso ya casi no puedo jugar", relató Carlos Francisco, un joven del sector.

"Siempre veo a los niños jugar porque vivo muy cerca de la cancha y vi como una vez el arco le iba a caer encima a un niño. Deberían estar fijos al piso para que sean más seguros. Lo ideal sería que fuera toda cercada para que los niños no se salgan detrás de las pelotas y deberían poner bancos para que uno pueda sentarse a ver los partidos que juegan los chiquillos", expresó Verónica Martínez Gavilán.

El presidente de la junta de vecinos 14b Partal, Gabriel Frías Placencia, alegó: "Hay preocupación por parte de todos y más por parte de los jóvenes, que se dirigieron a mí para buscar una mejora, por lo menos para el arco que está muy dañado y ladeado y el otro está todo hecho pedazos. Se decidió hacer una reparación provisoria y entre todos hicieron un aporte voluntario de 500 ó 1000 pesos para pagarle a un soldador".

"De igual manera acá hace falta que se realice un cierre perimetral como la gente y que se le coloque reja a toda la cancha y una puerta. Ya han agarrado la cancha como un pasillo" agregó.

Pese a los múltiples intentos de La Estrella por obtener una versión del municipio para sus vecinos, ésto no fue posible de obtener hasta el cierre de esta edición.

1 año llevaría la cancha en el actual mal estado en que se encuentra.