
Consumo de ensaladas y los errores
Esta es una época del año ideal para aumentar el consumo de frutas y verduras, las ensaladas se convierten en un plato estrella. Sin embargo, muchos optan por comerlas pero equivocan el camino y le agregan ingredientes que elevan las calorías.
Las ensaladas son la mejor fuente de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes, y se deben comer mayoritariamente crudas.
Se recomienda aliñarlas con un poco aceite. Solo una cucharadita de té por ensalada e idealmente seleccionar el aceite, ya sea de oliva, mazola o pepa de uva; aderezarla con limón, vinagre o un poco de aceto balsámico, agregarle poca sal (0,5 gramos como máximo).
Al momento de preparar las ensaladas, las personas pueden cometer una serie de errores, como aderezar las ensaladas con dressing a base de mayonesa, croutones de pan fritos y exceso de aceite.
Además le agregan una cucharada sopera de cualquier aceite, mezclan los aceites, le agregan quesos maduros, embutidos y cecinas derivadas del cerdo, lo que no las hacen saludables.
Además, hay personas que consumen ensalada al final del plato de fondo, cuando lo ideal es el consumo de este producto como primer plato para lograr la saciedad que aporta la fibra de los vegetales y no llegar con un apetito voraz al plato principal, además de comer pan.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
La pregunta de ayer
¿Le parece adecuada la fecha para la segunda vuelta presidencial?
Sí
La pregunta de hoy
¿Han desplazado las aplicaciones como Uber o Cabify a los taxis tradicionales?
65% 35% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $634,82
Euro $752,95
Peso Argentino $36,45
UF $26.699,16
UTM $46.692
9°C / 21°C
10°C / 21°C
5°C / 20°C
9°C / 21°C
5°C / 18°C
9°C / 21°C
12°C / 14°C