Secciones

Graban una milagrosa escapada en La Libertad

E-mail Compartir

Un video, en que aparece una mujer a punto de ser atropellada por una micro frente a población Libertad de Talcahuano se viralizó en redes sociales. En ella aparece cómo, por centímetros, no es alcanzada por el bus cuando atravesaba por un paso de cebra.

Ruth Romero, presidenta de la junta de vecinos de población Libertad, dijo a La Estrella que la situación grabada no es aislada. "Ese lugar es peligroso y, prácticamente a diario ocurren choques y atropellos", sentenció.

Ruth agregó que llevan varios años gestionando la aplicación de medidas de seguridad para los peatones, hasta ahora, sin éxito. "Queremos que se coloque un semáforo en la esquina de La Marina con Juan Antonio Ríos para evitar accidentes", indicó.

La dirigenta adiciona que, en ocasiones anteriores, les han dicho que no es viable la instalación de un semáforo o un lomo de toro. "Lamentablemente, somos los vecinos los que pagamos las consecuencias de la poca fiscalización y la falta de interés por hacer algo mejor", puntualizó la vocera de los casi 10 mil habitantes del barrio.

1.400 casas componen la población Libertad de la comuna de Talcahuano.

Lanzazos ponen en alerta a peatones en el centro

Se viene Navidad y los delitos de este tipo suben. Carabineros aconseja a los penquistas.
E-mail Compartir

La oportunidad hace al ladrón y eso mismo pasa en el centro de Conce, donde los robos a peatones abundan. Así lo afirman desde distintos puestos comerciales, asumiendo que cerca de Navidad aumentan la presencia de delitos en las calles, lo que tiene atentos a transeúntes y Carabineros.

Nelson Marín, quiosquero del sector, sostuvo que "la gente se despreocupa de sus bolsillos o mochilas y en la subida a la micro siempre les roban, además los bandidos acostumbran taparse las manos con una bufanda o chaleco y por debajo de eso les sacan las cosas. El ladrón ya no es como antes con cara de malo, andan bien vestidos".

En tanto, Luis Troncoso, guardia de una galería céntrica, indicó que "llevo varios años en esto y ubico al menos unos quince ladrones por la cara. Igual los que tienen experiencia no vienen a cada rato, porque no repiten los lugares. Sus movimientos los delatan, ya que hacen que miran algo, pero están pendientes en sacarle algo a una víctima. Ahora con la Navidad obviamente se ven más lanzazos".

"Es típico ver corriendo a tipos con carteras seguidos por una persona tratando de recuperar sus cosas. Hay vigilancia de Carabineros y se han evitado robos, pero creo que se mezcla la astucia del ladrón y el descuido de la gente", indicó Patricia Órdenes, vendedora del centro.

Consejos

Por su parte, Carabineros va a lanzar el plan Navidad Segura y el mayor Carlos Jara de Conce señaló que "considerando el flujo de personas por la Navidad en el centro, hacemos un llamado a no exponer grandes cantidades de dinero en público y trasportarlo en lugares seguros. Vamos a desplegar una gran cantidad de efectivos por turnos, para evitar estos ilícitos que proliferan en las fiestas. La clave el autocuidado y acercarse a Carabineros para plantear cualquier inquietud".

"El ladrón ya no es como antes con cara de malo. Andan bien vestidos"

Nelson Marín,, quiosquero"

Ordenan poner cámaras y ajustar protocolos tras golpiza en Cereco

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de amparo presentado por ocho adolescentes internados en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Coronel, quienes denunciaron haber sido agredidos por personal de Gendarmería, con golpes de pies, bastones y gas pimienta, el 15 de octubre.

En fallo unánime, la Cuarta Sala del tribunal de alzada acogió la acción de protección tras establecer que el actuar de los agentes penitenciarios es contrario a la ley, al reglamento interno y a tratados internacionales.

"(…) frente a hechos como los de autos, aparece necesario que esta Corte adopte medidas para restablecer el derecho quebrantado e impedir que, por el actuar aislado de algunos agentes estatales, sea puesto el Estado de Chile en tela de juicio frente a la normativa internacional de protección de los Derechos Humanos, en especial de los menores privados de libertad", sostiene el fallo.

Exigencias

Ante ello, se ordena que Gendarmería deberá ajustar sus protocolos de acción de manera de asegurar, en todo momento, un trato digno a los internos, evitando aquellos que sean o aparezcan como injustos, crueles o degradantes. También se exigió que en el más breve plazo, se instalen cámaras de seguridad y vigilancia efectivas en el Centro de Internación Provisoria de Coronel, como hay en otras unidades penales, para mayor resguardo, control y constatación total de los hechos.

8 adolescentes del Centro de Internación Provisoria de Coronel acusaron malos tratos.