Secciones

Enemías Concha: El tomecino que saca campeones

Emblemático boxeador de 65 años prepara a jóvenes talentos en la comuna costera. Su trabajo volvió a rendir frutos, ya que tienen nuevo triunfador nacional juvenil.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Enemías Concha tiene un club de boxeo en Tomé y comenta, alegre, que fueron los mismos alumnos los que propusieron que el nombre fuera el suyo. "Aquí han salido muchos campeones de Chile, terceros lugares, vicecampeones. En total, a nivel nacional, han ganado 53 medallas", recalca el entrenador.

Hace poco tienen un nuevo campeón nacional juvenil. Se trata de Herman Momberg (19) y estudiante de Ingeniería Civil. Concha enfatiza en el entusiasmo y el amor por el boxeo del tomecino. El lo preparó durante cuatro años.

La labor ha rendido su fruto, pero no todo fue fácil para el entrenador, ya que el camino para llegar a los éxitos ha estado acompañado de una larga trayectoria en el deporte en que no se juega. Se pelea.

Concha llegó hace más de 38 años a Tomé, oriundo de Chillán. Su amor por el boxeo lo llevó a quedarse y a entrenar a muchos jóvenes talentos locales mientras desarrollaba en complementario lo que fueron los últimos años de su carrera.

"Llevo hartos años en el boxeo, era chillanejo. Me vine en 1979 a Tomé. Boxeé hasta el 78 por Chillán. Cuando llegué a Tomé, me descubrieron en la playa que estaba entrenando, me trajeron al Gimnasio Marcos Serrano y nunca pensé que me iba a quedar tantos años", relató Enemías Concha.

El entrenador lleva 47 años en el deporte profesional, ya tiene 65 años, y aún comparte con los chicos activamente. Señala que lo que lo ha mantenido en buena forma es que se ha cuidado de no fumar ni beber alcohol.

Asimismo, relata que el deporte le ha dado muchas satisfacciones. "En esos años, también el boxeo me permitió recorrer el país de punta a punta, en barco, en tierra y en avión. También fui a la Argentina y a Perú. El sueño de niño se me cumplió", dijo.

"Lo único que no realicé fue ser campeón mundial, que era lo que anhelaba en mi niñez", contó.

"Cuando llegué al boxeo, lo primero que le dije a mi entrenador era que quería ser campeón mundial, por eso ingresé a este deporte", subrayó, afirmando que peleó 230 combates en 20 años seguidos en el ring.

Apoyo del serrano

Concha entrena hace años con sus muchachos en el Club Deportivo Marcos Serrano. Comenta que son aproximadamente 25 alumnos actualmente y que han llegado a ser hasta 50, hace algunos años. Son todos juveniles, que tienen entre 14 y 18 años.

El entrenador recalca el apoyo que le ha brindado el club, mientras lo dirigentes de éste agradecen y reconocen también la labor del boxeador. "Ellos tienen sus instalaciones donde está el escenario, ahí ocupan para hacer acondicionamiento físico y su sala donde tienen su punch para practicar sus técnicas", comentó Juan Carlos Vargas, presidente del Centro Cultural y Deportivo Marcos Serrano.

"El gimnasio lo recibimos en comodato hace cinco años. Lo solicitamos al alcalde, esto estaba en ruinas, lo tenía el síndico de quiebras de la Fábrica de Paños. Postulamos a un proyecto que nos adjudicamos y recuperamos la infraestructura para dejarla en buenas condiciones", añadió Vargas.

Cabe recalcar que el Club Deportivo Marcos Serrano está también en proceso de crear un nuevo Club de Boxeo.

"Este deporte ha adquirido mucha fuerza en la comuna", señaló el tesorero del club. "Estamos haciendo una rama de box. Se han hecho tres reuniones, se eligió un directorio, ellos van a trabajar con esta nueva área".

"El club Marcos Serrano me hizo un homenaje. Estoy agradecido po eso"

Enemías Concha,, boxeador y entrenador"