Secciones

Salah: "Esperamos que se castigue a los culpables que hicieron daño al fútbol"

El presidente de la ANFP se refirió al caso internacional de sobornos vinculado con las cadenas televisivas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Un nuevo capítulo en la red de corrupción en las confederaciones americanas de fútbol, Concacaf y Conmebol, se está conociendo, a raíz del testimonio entregado por el argentino Alejandro Burzaco, ex director ejecutivo de Torneos y Competencias, ante los fiscales que investigan el caso en Estados Unidos. Ante ellos detalló los dineros que habrían ofrecido las cadenas televisivas a dirigentes del fútbol, y apuntó al ex timonel AFA, Julio Grondona.

En esta causa está imputado el ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, quien habría recibido US$ 400 mil anuales desde 2012, es decir, alcanzando US$ 1,6 millones, hasta su salida en 2015.

El actual presidente del fútbol nacional, Arturo Salah, dijo que "esperamos que el proceso que se vive en la fiscalía de Estados Unidos llegue a buen término y se castigue a los culpables que hicieron tanto daño al fútbol, en general, y también a nosotros". Añadió que desde Chile están monitoreando todos los antecedentes

Luego, el mandamás del fútbol nacional insistió en que "por ahora, hay que esperar que terminen los procesos. Estamos en un proceso de licitación del Canal del Fútbol, aún no se reciben las propuestas, es un tema que hay que ver en su momento".

Justamente, ayer el presidente de la ANFP participó de un seminario de buenas prácticas deportivas, junto al Consejo Nacional de la Transparencia, y explicó el vínculo entre la ANFP y el organismo estatal. "Estamos absolutamente comprometidos con la transparencia, con lo que nos puede dar este trabajo que durante seis meses hemos llevado con el Consejo Nacional de la Transparencia, lo que no es una obligación, pues está para las empresas públicas", señaló.

Otro que se refirió al tema fue Harold Mayne Nicholls, quien también fue nombrado por el empresario argentino en su declaración, pero de forma positiva, pues aseguró que no recibió sobornos.

"Me sorprendió, no esperaba ni sabía que iba a declarar", dijo a Cooperativa: "Estoy muy lejos del tema. Me sorprendió, tengo que reconocer la nobleza de Burzaco, lo conozco poco. No tengo ningún grado de amistad con él".

Luego siguió agradeciendo la mención que lo aleja del ilícito: "Con facilidad me pudo haber involucrado diciendo cosas para quedar bien, pero mantuvo la verdad y uno lo agradece". Y recalcó que "nunca me ofreció nadie nada, no tengo cómo responder ante una cosa así".

15 millones de dólares es la cifra que habría pagado Televisa a Julio Grondona.